- Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Didymellaceae
- Presente
- Saccharum officinarum, Triticum aestivum: Hojas
- Sorghum bicolor: Hojas
Forma picnidios con picniosporas en las lesiones. Los picnidios son oscuros, globosos, ostiolados y profundos en los tejidos del hospedante con un diámetros de 100 a 200 micrones. Los conidios son hialinos ovoides a elipsoidales, unicelulares de 3 a 6 micrones.
Ocasiona manchas necróticas irregulares, a veces rodeadas por un halo rojizo, en dicha lesiones pueden observarse los picnidios o fructificaciones del hongo.
Puede atacar las panículas desde el inicio de la emisión hasta el estado de grano maduro. Cuando ataca al inicio, las panículas emergen con granos manchados. Las manchas son de color marrón rojizo en la extremidad apical y se extienden a todo el grano. Cuando el ataque se produce después de la emergencia de las panículas, durante la formación de los granos, aparecen manchas típicas de color marrón rojizo con un centro claro, bajo condiciones de humedad alta, se pueden ver en ese centro los picnidios.
Requiere periodos prolongados de humedad para la liberación de los conidios. Los mismos son dispersados por salpicado de la lluvia.
- Carrera, C. J. M.; 1952. - En: Ficha fitopatologica Nº 002185.2. Ficheros y Archivos del Instituto de Patología Vegetal INTA. Archivada en: INTA IMYZA Castelar, Buenos Aires. Saccarum officinarum L. Leptosphaeria saccharia Breda de Haan. En saucelito, Salta. 31/07/1952.. Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
- Catacata, J.; Castro, Y.; Quintana, S.; Galllardo, C.; Abregu, R.; Figueroa, J.; Bejarano, N.; 2018. Estudios fitosanitarios en caña de azúcar (Saccharum spp.) en sistemas cañeros de la provincia de Jujuy - En: XI Jornadas Científico Técnicas. - Facultad de Ciencias Agrarias. - Páginas/s: 93 - ISBN/ISSN: 978-987-3926-46-4 Saccharum sp.
- Giorda, L.; 2002. - En: Sorghum Diseases in Argentina. - Páginas/s: 389-391 Sorghum bicolor (Sorgo)
- González, H.H.L.; Martínez, E.J.; Resnik, S.L.; 1997. - En: Fungi associated with sorghum grain from Argentina. - Mycopathologia 139. - Páginas/s: 35-41 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Perello, A.; Cordo, C.; 2008. - En: Complejo fúngico de manchas foliares del trigo en la provincia de Buenos Aires. - 1er Congreso Argentino de Fitopatología. Cordoba. - Páginas/s: 103 Triticum aestivum (Trigo)
- Perello, A.; Moreno, M.; 2004. Libro de Actas: 257-258 - En: Relevamiento de enfermedades foliares del trigo e identificación de sus agentes causales. - Editor/es: VI Congreso Nacional de trigo. IV Simposio Nacional de Cultivos de Siembra Otoño-Invernal. Triticum aestivum (Trigo)
- Perello, A.E.; Moreno, M.V.; 2004. - En: First report of Phoma sorghina (Sacc.) Boerema Dorenbosch & van Kest on wheat leavs (Triticum aestivum L.) In Argentina. - Mycopathologia. - Páginas/s: Vol. 159 (1): 75-78 Triticum aestivum (Trigo)
- Rago, A. M.; Pérez Gómez, S. D.; Fontana, P. D.; 2012. - En: Caña de azúcar: identificación y manejo de las enfermedades en Argentina. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 52 - ISBN/ISSN: 978-987-679-118 Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
- Sarasola, A. A.; Rocca de Sarasola, M. A; 1981. Capítulo III. Enfermedades y daños sobre el Sorgo - En: Enfermedades y daños sobre maíz, sorgo y girasol en la Argentina. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 10 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Vazquez de Ramallo, N. E.; Ramallo, J.; 2004. - En: Enfermedades de la caña de azúcar en Argentina. Guía para su reconocimiento y manejo. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). - Páginas/s: 56 - ISBN/ISSN: ISBN: 98721283-0-8 Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
- Vazquez de Ramallo, N.E.; ; Ploper, L.D. ; 1976. - En: Podredumbre roja en caña de azucar: pruebas de resistencia. . - Rev. Ind.agric. Tucumán Vol. 53 (2): 15-20. Las Talitas. Tucumán.. Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
