- Lepidoptera > Pyralidae
- Presente
- Oryza sativa, Triticum aestivum, Zea mays: Semilla botánica
La larva mide hasta 12 mm. Es de color blanquecino a rosado con manchas negras. La cabeza y el pronoto son marrones.
El adulto alcanza los 20 mm. Posee alas anteriores de color gris con bandas transversales onduladas, más oscuras. Las posteriores son más amplias, blanquecinas y con flecos.
Las hembras depositan sus huevos generalmente en la segunda noche luego de su emergencia. Esto se debe a que el esperma tarda varias horas en llegar desde la "bursa copulatrix" hasta el vestíbulo, donde tiene lugar la fertilización. Las hembras depositan entre 116 y 678 huevos en el material alimenticio, tal como la harina y los adhieren a este. Cuando emergen, las larvas hilan tubos de seda a su alrededor, dentro de los cuales pasan 40 días. Las larvas maduras se dispersan y proceden a hilar capullos de seda en los que transcurren el estadio de pupa. Los adultos emergen en 8 a 12 días. Con altas temperaturas, el ciclo vital completo puede llevar de cinco a siete semanas. Aunque prefiere temperaturas altas, puede vivir hasta 12 °C. El ritmo circadiano también influencia su ciclo de vida. Los adultos generalmente emergen durante el día, pero otras actividades como el cortejo sexual y el apareamiento ocurren preferentemente durante la noche.
Esta polilla ataca principalmente la harina, pero se la suele encontrar también, afectando granos almacenados. Los adultos no causan un daño directo sino que colocan los huevos en la superficie de los granos y son las larvas las que se alimentan del material fino del grano. Estas larvas producen hilos de seda característicos que se enmohecen y generan un olor desagradable, perjudicando la calidad comercial del grano.
- Abadía, Bernadette; Bartosik, Ricardo; Hoyos, Marcelo; 2013. Control integrado de plagas de granos almacenados - En: Manual de Buenas Prácticas en Postcosecha de granos. - Editor/es: Abadía, Bernadette; Bartosik, Ricardo. - INTA. - Páginas/s: 195 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-264-6 Oryza sativa (Arroz), Triticum aestivum (Trigo), Zea mays (Maíz)
- Cichón, L.; Garrido, S.; Lago, J.; 2015. Capítulo 3: Plagas de almacenamiento. - En: Plagas y enemigos naturales asociados al cultivo de nogal en los valles patagónicos. - Editor/es: Cichón, L.; Garrido, S.; Lago, J.; Rossini, M.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: P. 37-45 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-521-587-0 Juglans regia (Nogal)
