- Ascomycota > Dothideomycetes > Myriangiales > Elsinoaceae
- Presente
- Citrus reticulata, Citrus sinensis: Frutos, Hojas, Ramas
La “Sarna del Naranjo Dulce”, “Roña” o “Verrugosis” es una enfermedad fúngica que afecta gravemente el valor cosmético de la fruta, perjudicando su aptitud para el consumo en fresco como así también para la obtención de aceites esenciales. Es importante en zonas de clima cálido y húmedo. Este patógeno inverna en el follaje, ramas y los frutos infectados.
A diferencia de la “Sarna del Naranjo Agrio” (causada por E. fawcetti), donde el patógeno afecta agresivamente ramas, brotes, hojas jóvenes y adultas y frutos; la Sarna del Naranjo Dulce se presenta con menor frecuencia en el follaje. En hojas jóvenes el daño se inicia como pequeñas lesiones acuosas, que al crecer toman una coloración amarilla cremosa o colores brillantes. Estas crecen como excrecencias irregulares, globosas o cónicas sobre el haz de la lámina, con una depresión en el envés en correspondencia con la pústula (a diferencia de las manchas o pústulas asociadas a la Cancrosis, en donde se forman pústulas en ambas caras de la hoja). El período susceptible para la infección en la fruta es posterior al cuajado, cuando los tejidos son muy tiernos, extendiéndose hasta que la misma alcanza el tamaño de una aceituna. Si la infección se produce en la fruta joven, en las zonas donde se produjo la infección forma una pústula corchosa, con hiperplasia del tejido que la rodea. En cambio, si el fruto afectado ya alcanzó un tamaño mayor, la zona de la infección se observa como pústulas en forma de placas o cancros de color castaño claro. En función a la especie y/o cultivar, los frutos afectados presentan protuberancias dispersas pudiendo coalescer para dar origen a parches de costras o grandes áreas con erupciones.
La enfermedad se propaga a través de los conidios, agrupados en acérvulas. Cuando éstos son liberados y por acción del agua o el viento alcanzan los tejidos tiernos, bajo condiciones de alta humedad ambiental y temperaturas de 22 a 23 ºC, se produce la germinación de los mismos dando lugar al proceso infectivo.
- Mazzanti de Castañón, M. A.; 1972. Enfermedades de las plantas registradas en la provincia de Corrientes - En: IDIA. - Mesa de Fitopatología. Facultad de Agronomía y Veterinaria. - Páginas/s: 7-27 Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Palacios, J.; 2005. - En: Citricultura. - Páginas/s: 7 - ISBN/ISSN: ISBN 987-43-8326-7 Citrus paradisi (Pomelo), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
