- Ascomycota > Dothideomycetes > Myriangiales > Elsinoaceae
- Presente
- Arachis hypogaea: Frutos, Hojas, Tallo, Planta entera
Enfermedad policíclica que inverna como micelio en restos del cultivo, en los que se producen las acérvulas, cuyos conidios al dispersarse causan infecciones en las partes basales de las plantas. Sobre estas lesiones y con condiciones favorables, se producen fructificaciones que van a iniciar un nuevo ciclo, causando infecciones en las partes superiores del follaje. Hasta el presente no se ha comprobado su transmisión a través de la semilla.
La sarna es una enfermedad fácilmente reconocible por los tallos y pecíolos curvados en zig-zag, como consecuencia de las lesiones que sobre ellos se producen. Estas lesiones comienzan como pequeñas ampolladuras de color castaño claro, que luego se necrosan formando cancros castaño oscuros de aspecto costroso. Las lesiones pueden confluir, por lo que las ramas aparecen retorcidas. En los folíolos se observan pequeñas manchas castaño claras (1-2 mm), más abundantes junto a la nervadura principal, que al necrosarse provoca la curvatura de los foliolos hacia arriba. El aspecto final de las plantas severamente afectadas es un achaparramiento general y coloración castaño oscura.
- Adriana Marinelli; Guillermo March; 2002. - En: Enfermedades del maní en Argentina. Guía ilustrada para su identificación a campo. - UNRC - INTA. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-049-8 Arachis hypogaea (Maní)
- March, G.; Marinelli, A.; 1998. - En: Enfermedades en maní. - Manual del maní 3 Ed. EEA Manfredi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria 1998. Arachis hypogaea (Maní)
- Marinelli, A.D.; March, G.J.; 2005. Enfermedades por hongos del Filoplano - En: Enfermedades del Maní en Argentina. - Páginas/s: 28 Arachis hypogaea (Maní)
- Oddino, C.; Marinelli, A.D.; Zuza, M.; Garcia, J; March, G.J.; 2008. - En: Situación sanitaria regional del maní. - 1er Congreso Argentino de Fitopatología. Arachis hypogaea (Maní)
