- Hemiptera > Cicadomorpha Cicadellidae
- Presente
- Malus domestica, Prunus avium, Prunus domestica, Prunus salicina, Pyrus communis, Ulmus minor: Frutos, Hojas
El adulto macho, mide de 3,5 a 3,75 mm, mientras que la hembra puede alcanzar entre 3,6 y 3,8 mm. Ambos poseen coloración amarilla a anaranjada-amarillenta distintiva. Tanto los adultos como las ninfas, poseen aparato bucal picador-suctor. La oviposición de los adultos de la primera generación, se produce a mediados del mes de noviembre.
Los huevos son introducidos en la nervadura central de las hojas y en el pecíolo de éstas.
Transcurre el invierno como huevo, en la madera y protegido bajo la corteza de ramas no mayores de cuatro años.
Las formas juveniles nacen entre fines de septiembre y principios de octubre, y durante el mes de noviembre se transforman en adultos.
Tanto adultos como ninfas, se alimentan succionando los contenidos celulares de las hojas, produciendo un denso y característico punteado clorótico, con posterior amarillamiento, distorsión y caída temprana. El daño se inicia en la parte inferior y central de la planta, para luego dispersarse al resto de la misma. Los almácigos pueden llegar a perder todas sus hojas. No se alimentan sobre los frutos. Como consecuencia de las deyecciones del insecto, aparecen en las hojas y frutos, puntos de color negro que pueden removerse con el lavado, pero afectan la calidad comercial.
Dado que es sensible a los tratamientos aplicados en montes convencionales, su presencia prácticamente se limita a lotes de producción orgánica.
- Bado, S. G.; Garrido, A.; Hughes, N.; 2012. Artrópodos asociados a bandas florales implantadas en un cultivo de cerezo (Prunus avium L.) en el VIRCH (Región Patagonia Sur- Argentina) - En: XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Potrero de los Funes, San Luis. 3-5 de Octubre. Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.G.; Blum, R.; Santos, M.E. ; 2013. Fauna benéfica asociada a cultivos de cerezo (Prunus avium L.) en el Valle Inferior del Río Chubut (Región Patagonia Sur). - En: RIA / Vol. 39 N.º3. Diciembre 2013. . - Páginas/s: 245-249 Prunus avium (Cerezo)
- Bado, S.G.; 2017. - En: Guía práctica para el manejo sanitario del cultivo de cerezo : región Patagonia Sur, Argentina. - Ediciones INTA. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-521-888-8 Prunus avium (Cerezo)
- Catalano, M. I.; Paradell, S. L.; Marino de Remes Lenicov, A. M.; 2009. - En: Consideraciones taxonómicas y biológicas sobre edwardsiana froggatti (baker), la chicharrita amarilla del manzano (hemiptera-auchenorrhyncha- cicadellidae). - Interciencia. Vol. 34 (6). - Páginas/s: 424-427 - ISBN/ISSN: versión impresa ISSN 0378-1844 Malus domestica (Manzano), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus salicina (Ciruelo japonés), Pyrus communis (Peral)
- Catalano, M. I.; 2011. - En: Cicadélidos vectores de fitoplasmas a cultivos de importancia económica en la Argentina. Sistemática y bioecología (Insecta- Auchenorrhyncha- Cicadellidae). - Tesis Doctoral. Director: Dra. Ana María Marino de Remes Lenicov. Co-Director: Dr. Luis Rogelio Conci. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Malus domestica (Manzano)
- Cichon, L.; Garrido, S.A.; Lago, J.; Rial, E.; Mongabure, A.; Stazionati, C.; 2018. - En: Plagas de importancia cuarentenaria para la exportación de cerezas a China. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 18pp Malus domestica (Manzano), Prunus avium (Cerezo), Pyrus communis (Peral)
