Nombre vulgar
Alquiche chico
Sinonimia / Otros nombres científicos
Cimex meditabundus
Cimex glaucescens
Aceratodes nuditabundus
Edessa consentanea
Edessa rugulosa
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
  • Hemiptera > Pentatomidae
Condición:
  • Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
  • Glycine max: Frutos, Hojas, Semilla botánica
  • Lactuca sativa: Hojas
  • Solanum lycopersicum: Hojas, Raíces, Planta entera
  • Fragaria ananassa: Flores, Frutos
  • Carthamus tinctorius, Medicago sativa: Hojas
  • Cucurbita maxima: Flores, Frutos, Hojas
  • Helianthus annuus: Flores, Hojas, Semilla botánica, Tallo
  • Solanum tuberosum: Hojas, Tallo
  • Vicia sativa, Vicia villosa: Brotes, Flores, Hojas, Ramas, Semilla botánica, Tallo
  • Amaranthus spp.: Flores, Hojas, Tallo
Descripción biológica

El adulto mide alrededor de 12 mm de largo. La parte inferior o ventral del cuerpo es de color ocre-amarillento y alas castañas.

Deposita de 10 a 14 huevos esferoidales, de color verde claro, en el envés de las hojas, perfectamente ordenados.

La ninfa ya desarrollada es de color verde claro y aplanada. En la superficie dorsal del tórax posee pequeños alvéolos negros y dos manchas negras centrales. El abdomen presenta placas oscuras y placas laterales traslúcidas, subtriangulares, con bordes negros.

Pasa el invierno como adulto en la hojarasca.

Signos y síntomas / Daños

Las ninfas y adultos se alimentan de las flores, frutos en desarrollo y/o granos, ocasionando deformidades en la fruta y desmereciendo su calidad al momento de cosecha.

Puede ser transmisor de enfermedades.

Condiciones predisponentes

Edessa meditabunda se puede encontrar tanto en condiciones de sequía como de exceso de humedad o anegamiento. Es una plaga independiente de las condiciones ambientales. La temperatura más apropiada para su reproducción es de 25 °C.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Aragón, J. R.; 2002. - En: Insectos Perjudiciales de la Soja. - Páginas/s: 75 - 82
  • Aragón, J.; Flores, F.; 2006. - En: Control integrado de plagas en soja en el sudeste de Córdoba. - Páginas/s: 5
  • Balbi, E.; Flores, F.; 2020. - En: Evolución de la población de chinches fitófagas luego del secado por rolo de un cultivo de cobertura de Vicia villosa. - EEA INTA Marcos Juarez. - Páginas/s: 3
  • Belmonte, M. L.; Baudino, E. M.; 2009. - En: Relevamiento de artrópodos que afectan al cultivo de soja Glycine max (L.) Merr. en la provincia de La Pampa. - Páginas/s: 3
  • Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP.
  • Carpintero, D; De Biase, S; 2011. LOS HEMIPTERA HETEROPTERA DE LA ISLA MARTÍN GARCÍA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) - En: Historia Natural. - Editor/es: Fundacion de Historia Natural Félix de Azara. Universidad Maimónides. - Historia Natural. Tercera Serie. Volumen 1 (2). - Páginas/s: 27-47 - ISBN/ISSN: ISSN (impreso) 0326-1778 / ISSN (on-line) 1853-6581
  • Colavita, M.; Cortese, P.; Dapoto, G.; Delhey, R.; Dobra, A.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Programa de vigilancia en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro (Plagas animales) - En: Libro de Resúmenes del 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º Jornadas Argentinas de Poscosecha. General Roca, Río Negro, Argentina. - Asociación Argentina de Horticultura. - Páginas/s: p.304
  • Cucchi, Nello J. A.; Becerra, V. C.; 2009. Plagas. Ácaros, insectos y nemátodos - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección III: Vid - Tomo I. - Páginas/s: 368 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-1623-14-3
  • Della Gaspera, P.; 2013. Capítulo 9 y 10. - En: Manual del cultivo del Zapallo Anquito (Cucurbita moschata Duch.). - INTA. EEA La Consulta. Centro Regional Mendoza - San Juan. - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-465-1.
  • Di Iorio, O. R. ; 2004. Hemiptero - En: Hemiptero. Pentatomidae. En: Cordo, H. A., G. Logarzo, K. Braun & O. Di Iorio (Directores).Catálogo de Insectos Fitófagos de la República Argentina y sus Plantas Asociadas.. - Sociedad Entomológica Argentina Ediciones. - Páginas/s: 734 p.
  • Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5
  • Dughetti, A.C. ; Baffoni, P.A.; Zárate, A; 2005. - En: Distribución temporal de las plagas de la papa y sus enemigos naturales en el valle bonaerense del Río Colorado. Libro de actas pp282. 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º. - 12º Congreso Latinoamericano. - Páginas/s: 282
  • Edelstein, J. D.; Trumper, E. V.; 2007. Serie: Modelos bioeconomicos para la toma de decisiones de manejo de plagas. - En: Estimación de la abundancia de las especies del complejo de chinches de la soja.. - Editor/es: INTA. - INTA Manfredi - Información técnica - Informacion de agronomia - Año III - Nº 2. - Páginas/s: 5 - ISBN/ISSN: ISSN: 1668 - 9410
  • Fichetti, P. C.; Grosso, G. M.; Moscardó, M. L.; Chalup, A.; Galvan, G. H.; Avalos, D. S.; 2022. Comunidad de insectos fitófagos y enemigos naturales asociados al cultivo de Amaranthus hypochondriacus L. en la región central de Córdoba (Argentina) - En: AgriScientia. - Editor/es: CONICET. - Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. - ISBN/ISSN: 0327-6244
  • Flores, F.; Segura, L.; Elorriaga, S.; Resch, G.; Kenny, M.; Renaudo, R.; Lopez, A.; 2008. - En: Recomiendan profundizar monitoreo de población de plagas en lotes afectados por sequía.. - EEA INTA Marcos Juarez. Comunicaciones. - Páginas/s: 3
  • Flores, F.; 2017. - En: Informe del sistema de alarma de plagas con trampa de luz y observaciones de campo. - EEA INTA Marcos Juarez. - Páginas/s: 5
  • Fritz, F.; Ramonda, F.; Baudino, E. M.; 2018. - En: Estudio de insectos perjudiciales y benéficos en cultivo de cártamo en la región pampeana semiárida. - Semiárida. Revista de la Facultad de Agronomía. UNLPam..
  • Fritz, F.; 2015. Trabajo Final de Graduación - En: Estudio de insectos perjudiciales y benéficos en cultivo de cártamo en la región pampeana semiárida. - Facultad de Agronomía de la Universidad de la Pampa.
  • Giganti, H.; Dapoto, G.; Gonzalez Junyet, R. ; 1997. - En: Insectos y Ácaros Asociados a los Principales Cultivos Hortícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina. - Páginas/s: 8
  • Granval de Millán, Nélida; Gaviola, Julio César; 1991. Capitulo 9 - En: Lechuga. En: Manual de Producción de Semillas Hortícolas.EEA La Consulta. INTA. La Consulta. Argentina.. - Páginas/s: 46-50
  • Guglielmini, A. C.; Lenardis, A. E.; Vilariño, P.; Gil, A.; 2006. Capítulo 22: Bases para el Control y Manejo de Plagas - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 785 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2
  • Iannone, Nicolás; Leiva, Pedro; 1994. - En: Manejo de plagas animales del Girasol en la Región Pampeana Argentina. - Editor/es: INTA. - INTA Pergamino. - Páginas/s: 50
  • Jacquelin, L. ; 2003. - En: Lechuga (Lactuca sativa). Hoja informativa.. - INTA.
  • La Porta, N. C.; Ávalos, D. S.; 1994. - En: Aspectos biológicos de Acrosternum apicicorne. - Editor/es: Agriscientia. - Agriscientia (Córdoba) Ediciones Fac. Cs. Agropecuarias. - Páginas/s: 5
  • Lemme, M.C.; Jaime de Herrero, A.P.; Kirschbaum, D.S.; Nasca, A.J.; 1996. Artrópodos asociados al cultivo de la frutilla, Fragaria x ananassa, en Tucumán, Argentina - En: VEDALIA 3. - Páginas/s: 51-52 - ISBN/ISSN: 1405-0420
  • Lemme, Maria C. ; Herrero, Adriana P. Jaime de Herrero; Ajmat, Maria del V.; Nasca, Antonio J.; Kirschbaum, Daniel; 2000. - En: Hemípteros asociados al cultivo de la frutilla en Tucumán, Argentina. - Revista Industrial y Agrícola de Tucumán 2000 Vol. 77 No. 1. - Páginas/s: 13-21 - ISBN/ISSN: 0370-5405
  • Massoni, F.; Frana, J.; 2005. - En: Abundancia de pentatómidos fitófagos en cultivos de alfalfa. - VI Congreso Argentino de Entomología. 2005. San Miguel de Tucuman. Libro de resúmenes.. - Páginas/s: 147
  • Molina, A. R.; 1992. - En: Colección Ecológica: La Soja y sus Insectos. - Editorial AM s.r.l; Primera Edición.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-99115-0-4
  • Molinari, Alicia; 2013. - En: Chinches nuevas en cultivos de soja de la región pampeana. ¡No tan nuevas!. - INTA. - Páginas/s: 2
  • Montero, G; Vignaroli, L; Cavaglia, S; Lietti, M; 2008. - En: Colza, algo nuevo en la región.
  • Morel, Francisco; 2011. - En: Recomendaciones técnicas para productores de soja de la provincia de Misiones. Control integrado de plagas. - Editor/es: INTA. - INTA EEA Cerro Azul. Misiones.
  • Niveyro, S. Salvo, A.; 2014. - En: Taxonomic and Functional Structure of Phytophagous Insect Communities Associated with Grain Amaranth. - Editor/es: CONICET. - Neotrpical Entomology. - ISBN/ISSN: 1519-566X
  • Niveyro, S.; 2015. - En: Herbivoría por insectos en Amaranthus y su relación con características morfológicas, fenológicas y químicas de distintos cultivares. - Editor/es: UNLpam. - UNLpam.
  • Quintana, F.J ; Abot, A. R; 1987. - En: Girasol.Lista comentada de los organismos animales que atacan al cultivo en la República Argentina. . - INTA Balcarce/ Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Mar del Plata. - Páginas/s: 52
  • Quintanilla, R. H.; Margheritis, A. E.; Rizzo, H. F.; 1976. Catálogo de Hemipteros hallados en la provincia de Corrientes (Argentina) - En: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina..
  • Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41
  • Saini, E. D.; 2004. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de Girasol y sus enemigos naturales. - INTA - IMYZA. - Páginas/s: 72 - ISBN/ISSN: 1514-7967
  • Saini, Esteban Daniel; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de soja y sus enemigos naturales. - Editor/es: INTA. - IMYZA - Castelar. - Páginas/s: 96 - ISBN/ISSN: ISSN 15147967
  • Stadler, T.; Buteler, M.; Oviedo Bustos, R.; 2005. Resúmenes: Mesas Paneles. Monitoreo de resistencia a endosulfan en poblaciones de Piezodorus guildini (West.) (Heteroptera: Pentatomidae), plaga de la soja - En: Libro de Resúmenes VI Congreso Argentino de Entomología. - Páginas/s: 325
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.