- Hemiptera > Pyrrhocoridae
- Presente
- Gossypium hirsutum: Frutos, Semilla botánica
- Ceiba speciosa: Flores, Frutos
Este es un insecto de tipo picador. A los dos o tres días de aparecidos los adultos, comienzan a copular. La oviposición se inicia de 7 a 12 días después de la cópula; la hembra ovipone en el suelo húmedo, sobre residuos de cosecha, bajo terrones o entre la hojarasca y aún en las bochas del algodonero. Coloca por vez aproximadamente entre 50 y 70 huevos, y como puede efectuar hasta 10 posturas luego de ser fecundada nuevamente, totaliza alrededor de 500 a 600 huevos. Las ninfas neonatas se mantienen agrupadas donde nacieron alimentándose de las hojas caídas del algodonero o chupando sustancias en la parte basal del tallo o en las bochas. Tras mudar de piel por tercera vez ascienden por la planta y se dispersan. Posee cinco estadios ninfales cuya duración es de unos 21 a 34 días aunque puede extenderse hasta el doble. El Ciclo biológico de esta especie varía entre los 25 y 38 días, con temperaturas de alrededor de 30 ºC, prolongándose hasta cuatro meses y medio con temperaturas inferiores.
Las chinches son muy perjudiciales tanto en el estado adulto como en ninfas de segundo a quinto estadio ya que se alimentan de la semilla y cápsulas las cuales a consecuencia del ataque presentan fibras con manchas amarillas/ marrones.
- Bonacic Kresic, I.; Fogar, M.; Guevara, G.; Simonella, M.; 2010. - En: Algodón. Manual de campo. - Editor/es: Bianconi, A.. - Eds. Ediciones INTA (RIAN. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-1623-71-6 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Casuso, M.; Tarragó, J.; Galdeano, M. J.; 2016. - En: Producción de algodón: recomendaciones para el manejo de plagas y de cultivo. - Editor/es: López, S.. - Ediciones INTA. 1a ed.. - ISBN/ISSN: 978-987-521-760-7 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Fogar, M. N.; Casse, M. F.; Simonella, A.; Bonacic, I.; 2013. - En: Informe: Chinche tintórea. - Área Protección Vegetal. EEA Sáenz Peña. INTA. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Fogar, M. N.; Simonella, M. A.; Martinez, E. M.; Bloeck, G. C.; 2018. - En: Cría artificial de chinche tintórea Dysdercus chaquensis Freiberg con semilla de algodón Gossypium hirsutum. - Editor/es: López Plantey, R.; Pol, R.; Roig, S.. - X Congreso Argentino de Entomología: libro de resúmenes. - Páginas/s: 439 - ISBN/ISSN: 978-987-575-179-8 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Iglesias, M. S.; Ojeda, C.; Tarrís Samaniego, S.; Valverde, A. C.; Crespo, F. A.; 2018. - En: Variaciones en la forma de la cápsula cefálica de tres especies de chinches tintóreas (Heteroptera-Pyrrhocoridae). - Editor/es: López Plantey, R.; Pol, R.; Roig, S.. - X Congreso Argentino de Entomología: libro de resúmenes. - ISBN/ISSN: 978-987-575-179-8 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Marinch, J.; Guiliani, M.; Ayala, O.; Lavia, G.; Passenhein, A.; Niquen Bardales, E.; Ferrero, R.; Passenhelm, A.; Ibarra, W.; 2002. - En: Estudios Biologicos y Ecologicos de Mosca blanca (Familia Aleyrididae) en cultivos de la region. XIII Reunion de Comunicaciones Cientificas y Tecnicas. . - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE.. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Melo, M. C.; Dellapé, P. M.; 2013. Catalogue of the Pyrrhocoroidea (Hemiptera: Heteroptera) from Argentina - En: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Sociedad Entomológica Argentina. - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 Ceiba speciosa (Palo borracho)
- Quintanilla, R. H.; Margheritis, A. E.; Rizzo, H. F.; 1976. Catálogo de Hemipteros hallados en la provincia de Corrientes (Argentina) - En: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina.. Ceiba speciosa (Palo borracho), Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Tapia, S. N.; 2017. Plagas del Cultivo de Algodón - En: Zoología Agrícola. Plagas de los principales cultivos del NOA. - Editor/es: Gallardo, C.; Quintana, S.; Tapia, S.. - Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy - EDIUNJU. Ceiba speciosa (Palo borracho), Gossypium hirsutum (Algodón)
- ; S/F. - En: Informe chicnhe tintorea. Área Protección Vegetal.EEA Sáenz Peña INTA.. - Páginas/s: http://inta.gob.ar/documentos/chinche-tintorea/at_multi_download/file/INTA_Informe_%20Chinche_Tint%C3%B3rea.pdf
