- Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Didymellaceae
- Presente
- Pisum sativum: Frutos
El hongo puede penetrar fácilmente la pared de la vaina e instalarse en ella, afectando tallos y hojas; las plantas se contagian por el salpicado y arrastre producido por las aguas de lluvia. Sobrevive en residuos de plantas y en la semilla enferma, en donde se producen los picnidios que mantienen la supervivencia del parásito durante más de dos años. Alta humedad y temperaturas cálidas favorecen el desarrollo del hongo.
Los síntomas iniciales son pequeñas manchas necróticas circulares en las hojas o tallos nuevos, en cuyo centro pueden apreciarse puntuaciones negras que corresponden a la fructificación del hongo. En las plántulas procedentes de semillas infectadas aparecen lesiones marrones en la base del tallo, que se agrandan hasta rodear al tallo, causando su muerte. Las lluvias intensas durante la floración y la formación de vainas resultan favorables para esta enfermedad, que ataca principalmente a estos frutos. En éstos, provoca manchas redondeadas, de color pardo – violáceo con borde más oscuro.
La infección se produce con una temperatura óptima de 20ºC asociada a 5-6 horas de mojado foliar.
- Alcoba, N. J.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2005. - En: Enfermedades de los cultivos de Jujuy y Salta - Diagnosticadas en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. - 1ª Edición. Eds. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. San Salvador de Jujuy. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: 950-721-191-8 Pisum sativum (Arveja)
- Lago, M. E.; 2015. - En: Enfermedades de la Arveja. - 3º Jornada Nacional de Legumbres. EEA INTA Oliveros. Pisum sativum (Arveja)
- Prieto, G. M.; 2010. - En: Pautas para el manejo del cultivo de Arveja. Artículo técnico. - AER INTA Arroyo Seco.. Pisum sativum (Arveja)
- Prieto, G.M.; 2012. - En: Las legumbres: arveja y garbanzo. - EEA Oliveros-Centro Regional Santa Fé. Pisum sativum (Arveja)
- Senasa; 2023. - En: Consulta fitosanitaria N° 2023/0045. - DIEF -SENASA. Pisum sativum (Arveja)
