Nombre vulgar
Antracnosis de la haba
Sinonimia / Otros nombres científicos
Ascochyta fabae
Ascochyta spraguei
Ascochyta pisi var. fabae
Ascochyta pisi var. foliicola
Ascochyta fabae f. sp. lentis
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
  • Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Didymellaceae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Lens culinaris: Hojas, Semilla botánica, Tallo
Descripción biológica
Teleomorfo: cuerpos fructíferos sexuales producidos en restos de tallos, sumergidos o parcialmente erumpentes, de color oscuro, subglobosos, individuales o a veces en grupos, de 180-240 x 130-150 μm, con cuellos cortos, ostiolados. Ascas hialinas, cilíndricas a subclavadas, bitunicadas, de 55-70 x 10-14 μm, conteniendo 8 ascosporas hialinas, lisas, bicelulares, constreñidas en el tabique, con la célula superior de mayor grosor que la inferior, de tamaño 15-18 x 5,5-6,5 μm. Anamorfo: picnidios de 200-250 μm, con ostiolo papilado. Células conidiógenas hialinas, cortas, fialídicas. Conidias hialinas rectas o ligeramente curvadas, con un tabique y a veces dos o tres, no constreñidos al nivel de los tabiques, de 16-24 x 3,5-6 μm
Signos y síntomas / Daños
Causa lesiones en hojas, tallos y vainas. Las manchas en hojas y tallos son más o menos circulares, ligeramente hundidas, de color marrón chocolate y centro claro; en el centro aparecen pequeños puntos oscuros (picnidios) dispuestos a veces en círculos concéntricos. Las lesiones en tallos son similares pero más deprimidas y largas. Si las condiciones son favorables se observan daños desde los primeros estadios hasta avanzada la madurez del cultivo.
Condiciones predisponentes
Las condiciones de alta humedad son favorables para el patógeno, que causa un elevado nivel de daño.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Espeche, C.M.; Paredes, V.; Méndez, D.E.; Pérez, D.; Vizgarra, O.N.; Ploper, L.D.; 2016. Avance Agroindustrial 37-3. Granos - En: Lenteja, una alternativa de cultivo invernal para el noroeste argentino. - EEAOC.
  • Prieto, G.M.; 2014. - En: Manejo del cultivo de lenteja. 2da Jornada nacional de Legumbres. - INTA Arroyo Seco..
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.