Nombre vulgar
Mancha húmeda
Mancha difusa
Sinonimia / Otros nombres científicos
Ascochyta adzamethica
Ascochyta arachidis
Didymosphaeria arachidicola
Mycosphaerella arachidicola
Mycosphaerella argentinensis
Peyronellaea arachidicola
Phoma arachidicola
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Didymellaceae
Condición:
- Presente
Cultivos / Órgano afectado:
- Arachis hypogaea: Hojas
Descripción biológica
El ciclo de la enfermedad no está bien definido. El hongo de la mancha húmeda sobrevive entre cultivos en los residuos infestados del suelo.
Signos y síntomas / Daños
Los síntomas de la mancha húmeda aparecen primero en el haz de las hojas. Se presentan como manchas aproximadamente circulares, de color canela a marrón oscuro, o manchas reticuladas con márgenes irregulares de color marrón claro. El reticulado, a menudo visible, es el crecimiento de filamentos fúngicos justo debajo de la superficie de las hojas. Las manchas alcanzan un diámetro de 1,27 cm o más. Las manchas son menos distintivas y de color marrón pálido en el envés. El borde regular y el halo amarillo brillante que rodea las lesiones tempranas de la mancha foliar están notoriamente ausentes en la mancha húmeda. Los folíolos afectados se secan, se vuelven quebradizos y se caen de la planta. Según las variedades, puede ocurrir una defoliación completa e importantes pérdidas de rendimiento.
Condiciones predisponentes
La mancha húmeda se ve favorecida por el clima fresco y húmedo (de 15 a 21 °C) y suele convertirse en un problema en otoño, cuando la cosecha se retrasa por las lluvias.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Adriana Marinelli; Guillermo March; 2002. - En: Enfermedades del maní en Argentina. Guía ilustrada para su identificación a campo. - UNRC - INTA. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-049-8 Arachis hypogaea (Maní)
- Marinelli, A.D.; March, G.J.; 2005. Enfermedades por hongos del Filoplano - En: Enfermedades del Maní en Argentina. - Páginas/s: 28 Arachis hypogaea (Maní)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
