- Hemiptera > Diaspididae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Actualmente sin cultivos asociados en Argentina.
Las hembras son de color blanco a amarillo claro, de aproximadamente 1.2 - 2.25 mm de diámetro, de forma circular u ovalada, y cubiertas con un escudo blanco-transparente. Cuando se quita el escudo puede verse una proyección única en forma de cuerno a cada lado del cuerpo, cerca de la cabeza y el tórax.
Los machos tienen forma ovalada, con un escudo blanca y una piel marginal. Los machos miden aproximadamente 1 mm de longitud.
Ciclo de vida
Cada hembra adulta puede producir hasta 200 huevos y vivir hasta siete meses. Los huevos eclosionan entre cinco a siete días desde la oviposición y se convierten en rastreadores. El color del huevo dependera de la madurez, y varía de transparente a amarillo, y finalmente a naranja. El desarrollo desde el huevo hasta la etapa adulta promedia 33 días para los machos y 50 días para las hembras.
Se encuentran normalmente en las hojas y tallos de las palmas. Para las orquídeas, esta cochinilla tiende a preferir el nervio central de la hoja y la porción del pecíolo que está cubierta por la vaina, también es capaz de infestar pseudobulbos de orquídeas y todas las porciones aéreas de la planta, incluida la corteza y la fruta.
Esta es una plaga de zonas tropicales y puede comportarse como una plaga de invernadero en climas más templados (Dekle 1965, Miller y Davidson 2005).
- Claps, L.E.; Dos Santos Wolff, V.R.; 2014. Diaspididae - En: Biodiversidad de Artrópodos Argentinos, volumen 3. - Editor/es: Claps, L.E.; Morrone, J.; Roig-Juñent, S.. - INSUE - UNT. - Páginas/s: 293 - 302 - ISBN/ISSN: ISBN Volumen 3: 978-950-554-904-7
