Nombre vulgar
Cochinilla ostreiforme
Cochinilla de San José
Cochinilla gris del álamo
Sinonimia / Otros nombres científicos
Quadraspidiotus ostreaeformis
Aspidiotus betulae
Aspidiotus ostreaeformis
Mytilococcus ellipticu
Aspidiotus hippocastani
Aspidiotus oxyacanthae
Aspidiotus ostreaeformis var. oblongus
Aspidiotus almaatensis
Quadraspidiotus williamsi
Aspidiotus magnus
Aspidiotus scutiformis
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
  • Hemiptera > Diaspididae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Salix alba: Ramas, Tronco
  • Populus nigra, Populus sp.: Hojas, Ramas
Signos y síntomas / Daños

Los daños los realiza sobre todo en la corteza de los tallos y las ramas de los árboles, causando sequedad de los tejidos. Puede ser de importancia en plantas de 1 o 2 años.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Claps, L. E.; Wolff, V. R. S.; González, R. H.; 2001. - En: Catálogo de las Diaspididae (Hemiptera: Coccoidea) exóticas de la Argentina, Brasil y Chile. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 60 (1-4). - Páginas/s: 9-34 - ISBN/ISSN: 0373-5680
  • Dapoto, G.; Olave, A.; Bondoni, M.; 2011. - En: Plagas de las Salicáceas en Patagonia Norte. Importancia de los principales artrópodos presentes en los valles irrigados del Río Negro y del Neuquén. - III Congreso Internacional de Salicáceas en Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional del Comahue. Río Negro.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.