- Ascomycota > Sordariomycetes > Diaporthales > Diaporthaceae
- Presente
- Citrus limon, Citrus paradisi, Citrus reticulata, Citrus sinensis: Flores, Frutos, Hojas
Se trata de un hongo con mayor actividad saprofítica que parasítica. Tiende a colonizar tejidos debilitados o muertos. En su forma parasítica infecta tejidos jóvenes, los cuales reaccionan inmediatamente aislando la infección. Se vuelve importante donde el desarrollo temprano de los frutos coincide con la época de lluvias abundantes. El estado anamorfo produce dos tipos de esporas asexuales, los conidios alfa y beta. Se forman en picnidios que presentan paredes gruesas. Los conidios alfa son unicelulares, hialinos que contienen dos vacuolas lipídicas. Los conidios beta tienden a aparecer en picnidios más viejos y son filiformes y están doblados en un extremo. En condiciones de humedad los conidios salen de los picnidios en masas viscosas o en zarcillos. El estado teleomorfo consiste en peritecios esféricos que se forman en ramitas y contienen ascosporas producidas sexualmente.
Las hojas, ramitas y los frutos atacados presentan lesiones muy características. En las hojas aparecen lesiones pequeñas, algo abultadas (semejantes a pústulas), de color pardo oscuro hasta negro brillante, predominando en la cara superior y con tendencia a agruparse en forma circular. En los cultivos más atacados de melanosis, las hojas nuevas son de color verde amarillento y tardan más tiempo que las sanas en adquirir el color verde oscuro. Las ramitas terminales también se cubren con pústulas, pero en este caso las rodean totalmente, tomando la corteza un color de azúcar quemado. En los frutos también se presentan estas pústulas que pueden disponerse sin orden o bien dándole al fruto un aspecto de “chorreado”. Los frutos presentan una podredumbre que se inicia donde se unen con el pedúnculo, produciéndose un oscurecimiento de la región de color castaño cuero. Las ramitas jóvenes se secan y los frutos quedan desfigurados o se pudren y caen.
Lluvias abundantes durante el período de desarrollo temprano de los frutos y alta humedad relativa permite la maduración de los cuerpos fructíferos con la producción de un número enorme de conidios o "esporas", que en presencia de agua o lluvia, ya sea rocío o lluvia son lavados y diseminados.
- Agostini, J. P.; Fonfría, M. A.; Alem, H. J.; Altube, H. A.; Arjona, C.; Arregui, C.; Barnes, N. E.; Bertolaccini, I.; Bertuzzi, S. M.; Borscak, J.; Campana, B. M. R.; Covatta, F.; Dapoto, G. L.; Dobra, A. C.; Dussi, M. C.; Figueroa de Orell, M. I.; Gaetan, S. A.; Gariglio, N. F.; Giganti, H. E.; Madia, M. S. L.; Maggi, A. E.; Mareggiani, G.; Moyano de Leone, M. I.; Ochoa, M. J.; Pelicano, A.; Pilatti, R. A.; Podestá, L.; Rienzi, E. A.; Rossini, M. N.; Ruberti, D. S.; Sánchez, E. E.; Santinoni, L. A.; Sosa, M. C.; Sozzi, G. O.; Vermeulen, J. D.; 2007. - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Ed. Facultad de Agronomia - Universidad de Buenos Aires.. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Agostini, J. P.; 2006. Capítulo 15: Manejo integrado de enfermedades en frutales cítricos - En: Árboles Frutales: Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento . - Editor/es: Sozzi, G. O.. - Páginas/s: 483 - 508 Citrus latifolia (Lima Tahití, Lima Persa), Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Canteros, Blanca Isabel; 2009. - En: Guía para la identificación y el manejo de las enfermedades fúngicas y bacterianas de citrus. - EEA INTA Bella Vista. - Páginas/s: 13 - ISBN/ISSN: ISBN 987-987-05-6059-3 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Farías, M.F.; Torres Leal, G.; Di Masi, S.; Velazquez, P.D.; 2018. Libro de Resúmenes XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas - En: Enfermedades presentes en frutos de limón provenientes de empaques de la provincia de Tucumán. - Revista Agronómica del Noroeste Argentino Suplemento Volúmen 38 Nº1. - Páginas/s: 69 - ISBN/ISSN: 0080-2069 Citrus limon (Limonero)
- Fogliata, G.M.; 2019. Manejo de enfermedades de poscosecha en limón - En: Congreso Argentino de Citricultura 2019. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). - Páginas/s: 44 Citrus limon (Limonero)
- Garran, S.; Vazquez, D.; Danós, E.; Costa, N.; Fabiani, A.; Messina, M.; Marcó, G.; Casafús, C.; Ragone, M.; 1996. Enfermedades y su control - En: Manual para productores de naranja y mandarina de la región del río Uruguay. - Editor/es: Anderson, C.; Fabiani, A.; Larocca, L.; Mika, R.. - INTA. - Páginas/s: 1-42 - ISBN/ISSN: 950-9853-72-0 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Garrán, S.M.; Mika, R.; Mousques, J.; Diaz Velez, R.; Kulczycki, C.; Sosa, A.; Burdyn, L.; Hochmaier, V.; 2019. Eficacia de estrategia de manejo cultural y control químico sobre sarna y melanosis en mandarina Satsuma - En: Congreso Argentino de Citricultura 2019. - Estación Experimental Agroindustrial O. Colombres (EEAOC). - Páginas/s: 82 Citrus reticulata (Mandarino)
- Mazzanti de Castañón, M. A.; 1972. Enfermedades de las plantas registradas en la provincia de Corrientes - En: IDIA. - Mesa de Fitopatología. Facultad de Agronomía y Veterinaria. - Páginas/s: 7-27 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Palacios, J.; 2005. - En: Citricultura. - Páginas/s: 7 - ISBN/ISSN: ISBN 987-43-8326-7 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
