- Hemiptera > Coreidae












- Presente
- Carthamus tinctorius: Brotes, Flores
Este género se caracteriza por tener una pubescencia sedosa, el tercer antenito cerca del doble, tan largo como el segundo, y los márgenes laterales del protórax obtusos, muy débilmente quillados. La especie posee una longitud de 11-12 mm y ancho de 3,5 a 3,8 mm. Esta especie es fácilmente reconocible del resto de las especies del género Dersagrena por su coloración: pronoto, abdomen y fémures posteriores negros, patas anteriores y medias testáceas y alas de un rojo oscuro.
El daño provocado en el cultivo de cártamo se manifiesta primero como un débil decaimiento de los brotes y cambio de la coloración hacia un verde opaco, pasando luego a un leve marchitamiento de los brotes terminales de la planta. Finalmente, puede llegar al marchitamiento total del brote, quedando los mismos como quemados.
- Carpintero, D. L.; Dughetti, A.; 2012. - En: Presencia de Dersagrena subfoveolata (Berg, 1892) (Hemiptera: Coreidae) en el cultivo de cártamo en el sur de la provincia de Buenos Aires. - BioScriba. Tellus. Asociación Conservacionista del Sur.. - ISBN/ISSN: 1850-4639 Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Dughetti, A. C.; Zárate, A. O.; S/F. 1. Relevamiento de los artrópodos del cártamo y sus enemigos naturales en el valle bonaerense del Río Colorado - En: Resultados de la actividad con el cultivo de cártamo. - Convenio Oleaginosa SA. EEA INTA Hilario Ascasubi. Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
