Nombre vulgar
Cebollín
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
- Monocotyledonae > Poales > Cyperaceae
Condición:
- Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
- Glycine max: Planta entera
- Zea mays: Planta entera
- Medicago sativa: Planta entera
- Sorghum bicolor, Sorghum sudanense: Planta entera
- Helianthus annuus: Planta entera
- Gossypium hirsutum: Planta entera
- Linum usitatissimum: Planta entera
- Ilex paraguariensis: Planta entera
- Saccharum officinarum: Planta entera
- Oryza sativa: Planta entera
- Cynodon dactylon: Planta entera
Descripción biológica
Hojas glabras, verde brillantes, con nervadura media marcada en la cara inferior y acanalada en la superior. La principal diferencia con Cyperus esculentus, es que los tubérculos no son terminales y están unidos. Tienen varias yemas que pueden originar nuevos vástagos. Estas características la hacen muy invasora. El sistema subterráneo lo forma una red de tubérculos encadenados, alargados y de hasta 2 cm. de diámetro, negros y duros. Están unidos por rizomas delgados y fuertes. La inflorescencia terminal es en umbela simple o poco ramificada. Las glumas son de color castaño-rojizas o rojizo-violáceas.
Signos y síntomas / Daños
Compite con el cultivo, reduciendo sus rendimientos.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Acciaresi, H. A.; Lavezzari, D.; Principiano, M.; 2018. - En: Evolución en la distribución de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en el NO de la provincia de Buenos Aires. - EEA Pergamino. INTA.
- Baigorri, H. E.; Giorda, L. M.; 1998. - En: Reconocimiento de Enfermedades, Plagas y Malezas de la soja. - INTA EEA Marcos Juárez. Glycine max (Soja)
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Zea mays (Maíz)
- Blanco, J.J.; 2013. - En: Implantación y manejo del Césped. - Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias. Planificación de espacios verdes. Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón)
- Bonacic Kresic, I.; Fogar, M.; Guevara, G.; Simonella, M.; 2010. - En: Algodón. Manual de campo. - Editor/es: Bianconi, A.. - Eds. Ediciones INTA (RIAN. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-1623-71-6 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Cabrera, D. C.; Juárez Ansonnaud, R.; Varela, A. E.; 2020. Análisis de la comunidad de malezas en dos edades de corte del cultivo de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) - En: Revista Agronómica del Noroeste Argentino (RANAR). - Facultad de Agronomía. - Páginas/s: 31-38 - ISBN/ISSN: 2314-369X Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
- Carrasco, N.; Zamora, M.; Melin, A.; 2011. - En: Manual de Sorgo. - Editor/es: INTA. - Publicaciones Regionales. INTA. Sorghum bicolor (Sorgo), Sorghum sudanense, Sorghum vulgare (Sorgo forrajero)
- DIEF; 2024. - En: Informe de Vigilancia general, Cynodon dactylon. - SINAVIMO. Cynodon dactylon (Gramilla, Pata de perdiz, Pasto Bermuda, Gramón)
- Francescangeli, N.; Mitidieri, A.; 1990. - En: Identificación de las principales malezas de la soja de la región pampeana. - Editor/es: INTA. - EEA INTA San Pedro. - ISBN/ISSN: 950-43-3169-6 Glycine max (Soja)
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- INTA Anguil; 2007. - En: Consideraciones generales para el cultivo de sorgo granífero. - Editor/es: Estacion Experimental Agraria Anguil. - INTA. - Páginas/s: 15 pp Sorghum bicolor (Sorgo)
- Marchesini, E.; 1994. - En: Guía de control químico de malezas en el arroz (Oryza sativa) bajo riego. - EEA INTA Concepción del Uruguay. Oryza sativa (Arroz)
- Marzocca, A.; 1994. - En: Guía descriptiva de Malezas del cono sur. - INTA. - Páginas/s: 295 - ISBN/ISSN: 950-9853-356 Glycine max (Soja), Linum usitatissimum (Lino)
- Molina, A; 1998. - En: Malezas presentes en Cultivos de Verano. Volumen 1. - Páginas/s: 230 - ISBN/ISSN: 950-43-9897-9 Glycine max (Soja), Sorghum bicolor (Sorgo), Sorghum sudanense, Sorghum vulgare (Sorgo forrajero)
- Montoya, J.C.; Berhongaray, G.; Pérez, A.; Títolo, D.; Troiani, H.; Roberto, Z.; Ramos, L.; Bellini Saibene, Y.; 2007. - En: Relevamiento de malezas en cultivos de girasol de la provincia de La Pampa y zonas limítrofes. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 28 - ISBN/ISSN: 03252167 Helianthus annuus (Girasol)
- Rodriguez, A; 2006. - En: Control de malezas en el cultivo de sorgo granífero. - Editor/es: Estacion Experimental Agraria Anguil. - EEA INTA Anguil Boletín de Divulgación Técnica 91. - Páginas/s: 19-27 Sorghum bicolor (Sorgo)
- Rodríguez, N.; Rainero, E.; Rodríguez, N.; Vigna, M.; López, R.; Istilart, C.; Montoya, J.; 2007. 10. Malezas de la argentina - En: Malezas de la alfalfa . - Editor/es: Ing. Agr. Daniel H. Basigalup, EEA Manfredi- INTA. - INTA. - Páginas/s: 199-226 - ISBN/ISSN: 978-987-521-242-8 Medicago sativa (Alfalfa)
- Rossi, A; Cepeda, S; Ponsa, J; 2015. Malezas: Su manejo y control - En: Bases para el manejo del cultivo de maiz. - Editor/es: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - INTA Pergamino. - Páginas/s: 205 - ISBN/ISSN: 978-987-679-141-0 Zea mays (Maíz)
- Royo Simonella, L. A.; Lovato Echeverria, R.; Gonzalez, A. M.; López, M. G.; 2018. Tratamiento taxonómico y monitoreo de malezas de algodón (Gossypium hirsutum L.) en los alrededores de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco - En: II Congreso Argentino de Malezas. Asacim. Acta. - Páginas/s: 328 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Sosa, D.A.; Barbaro, S.; Alvarenga, F.; De Coll, O.; Ohashi, D.V.; Rybak, M.; Agostini, J.P.; 2011. - En: Yerba mate. Manual de campo. - RIAN. Ediciones INTA.. Ilex paraguariensis (Yerba mate)
- Sánchez Ducca, A.; Fernández de Ullivarri, J.; Vargas, P. D.; Sabaté, S.; Barceló, M. F.; Romero, E. R.; Criado, A.; Digonzalli, P. A.; 2022. Efecto del residuo agrícola de cosecha (RAC) sobre distintas poblaciones de malezas y su impacto en el rendimiento del cultivo de caña de azúcar durante cuatro años de evaluación en Tucumán, Argentina - En: XXII Reunión Técnica SATCA. - Sociedad Argentina de Técnicos de la Caña de Azúcar. - Páginas/s: 98-103 Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
- Zuloaga, F. O.; Morrone, O.; Belgrano, M. J.; 2008. - En: Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). - Instituto de Botánica Darwinion - Missouri Botanical Garden Press. - ISBN/ISSN: ISSN 2250-6365 Zea mays (Maíz)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
