- Monocotyledonae > Poales > Cyperaceae
- Presente
- Oryza sativa: Planta entera
Hierba de 16 a 90 y hasta 130 cm de altura.
Tallo: Triquetro, hasta de 5 mm de grueso en el ápice, en ocasiones con la base en forma de bulbo.
Hojas: Las láminas en forma de V o de M en corte transversal, de 10 a 65 cm de longitud por 4 a 12 mm de ancho, vainas de color paja a café.
Inflorescencia: Brácteas desde 4, pero más común de 6 a 10, de 6 a 70 cm de longitud por de 1 a 12 mm de ancho, desiguales, inflorescencia con 6 a 10 pedúnculos o rayos desiguales, hasta de 20 cm de longitud, ocasionalmente ausentes, y entonces la inflorescencia forma un glomérulo denso, los más largos por lo general con pedúnculos secundarios hasta de 4 cm de longitud, brácteas secundarias hasta de 6 cm de longitud por 1 a 4 mm de ancho, profilo (estructura tubular que envuelve la base del pedúnculo) de 10 a 60 mm de longitud, tubular, bicuspidado, espigas de 10 a 30 mm de longitud por 10 a 30 mm de ancho, ovoides a cilíndricas.
Flores: Espiguillas de 5 a 27 mm de longitud, de alrededor de 1 mm de ancho y de grueso, cafés a café-rojizas, más o menos divaricadas (que forma un ángulo abierto de 75 a 105º), por lo general subdísticas (colocadas en dos filas verticales en forma opuesta), pero cilíndricas, a veces densamente agrupadas, desde 3, pero más común de 6 a 30 flores, raquilla desarticulándose en la base de cada aquenio, engrosada y con tejido blanco esponjoso del lado estéril, en el lado fértil con dos alas hialinas o de color café, de 1 a 1.2 mm de longitud por 0.4 a 0.5 mm de ancho, que envuelve a la mitad inferior del aquenio, brácteola de alrededor de 1 mm de longitud por 0.2 a 0.3 mm de ancho en vista lateral, acuminada, 5-7-nervias, profilo secundario de 1.2 a 1.5 mm de longitud por 0.5 mm de ancho en vista lateral, obtuso; glumas de 2 a 3.5 mm de longitud por 0.7 a 1 mm de ancho en vista lateral, algo rígidas, con 7 a 9 nervaduras, con la quilla de color verde y los lados lustrosos, de color café a rojizo; estambres 3, con filamentos de 2 a 2.5 mm, hialinos, y anteras de 0.4 a 0.8 mm de longitud.
Frutos y semillas: Aquenio de 1.5 mm de longitud, de 0.5 a 0.7 mm de ancho, de sección desigualmente triangular, truncado y apiculado, con los lados casi planos, algo curvado, la superficie punticulada, de color café a casi negro.
Raíz: Fibrosas, a veces con rizoma corto.
Compite con el cultivo y disminuye su rendimiento.
CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
- Ahumada, O. H.; 1986. - En: Malezas del cultivo de arroz, en la provincia de Corrientes. - Gaceta Agronómica. - Páginas/s: 20 Oryza sativa (Arroz)
- Anton, A. M.; Zuloaga, F. O. (directores); 2018. - En: Flora Argentina. - Instituto de Botánica Darwinion.
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Oryza sativa (Arroz)
- Lovato Echeverria, R.; López, M. G.; Leguizamón, E. S.; Vanni, R. O.; 2018. - En: Guía para la identificación de malezas del cultivo de arroz (Oryza sativa), en la Provincia de Corrientes. Segunda edición, actualizada y ampliada. - UNNE. - Páginas/s: 146 - ISBN/ISSN: 978-987-510-261-3 Oryza sativa (Arroz)
