Sinonimia / Otros nombres científicos
Chlorocyperus iria
Cyperus panicoides
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Monocotyledonae > Poales > Cyperaceae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Oryza sativa: Planta entera
Descripción biológica

Planta herbácea, anual, cespitosa, de color dorado. Las hojas verdes, planas y lineales como lanzas, son rugosas en los márgenes y en la nervadura media (con proyecciones pequeñas y afiladas) y en forma de V. La vaina de la hoja es de color marrón rojizo y envuelve el tallo. Las vainas de las hojas son verdes, más cortas que el tallo y rodean el tallo en la base. Los tallos son verdes, sólidos, aproximadamente triangulares. Tiene numerosas raíces cortas, fibrosas, de color amarillo rojizo. Espiguillas dispuestas en espigas. Las flores se producen en umbelas compuestas abiertas sobre espigas que están sostenidas por 4-7 brácteas en forma de hojas. Las espigas son de color marrón dorado, generalmente sésiles, alargadas y de color dorado a verde amarillento. Aquenio obovoide, amarillo-marrón, trígono, y cortamente apiculado. Florece en primavera y verano. Su alta tasa de reproducción y corto ciclo de vida la convierten en una maleza muy agresiva. Tiene la capacidad de establecer una segunda generación de plantas en una sola temporada.

Signos y síntomas / Daños

Compite con el cultivo, reduciendo los rendimientos.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Ahumada, O. H.; 1986. - En: Malezas del cultivo de arroz, en la provincia de Corrientes. - Gaceta Agronómica. - Páginas/s: 20
  • Anton, A. M.; Zuloaga, F. O. (directores); 2018. - En: Flora Argentina. - Instituto de Botánica Darwinion.
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • Iriart, D. E.; 2009. - En: Las Comunidades Vegetales de los Arrozales del NE Argentino. - Facultad Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.