Sinonimia / Otros nombres científicos
Cyperus conoideus
Cyperus diffusus subsp. entrerianus
Cyperus entrerianus
Cyperus luzulaea f. conoideus
Cyperus luzulae var. entrerianus
Cyperus luzulae var. tucumanensis
Cyperus surinamensis
Cyperus tucumanensis
Tipo de plaga
Especie Vegetal
Taxonomía: Malezas
  • Monocotyledonae > Poales > Cyperaceae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Oryza sativa: Planta entera
Descripción biológica

Hierba nativa, palustre, perenne, cespitosa, con con raíces fibrosas y rizomas endurecidos, de 5–12 mm de grosor, oblicuos.

Culmos triquetros o subteretes, (30) 40–65 (95) cm de alto, lisos.

Hojas con láminas en forma de V, de hasta 70 cm de largo.

Brácteas de la inflorescencia (5) 6–8 (10), ascendentes a casi erectas, hasta 50 cm de largo, rayos 6–10 (12), hasta 12 cm de largo, rayos secundarios de hasta 2 cm de largo, capítulos digitados, (6) 10–12 (20) mm de ancho; espiguillas (10) 30–50 (65), ampliamente elípticas, aplanadas, 4–6.5 mm de largo y 1.8–3.2 mm de ancho, verde claras, blanco opacas o café claras, raquilla persistente; escamas (10) 16–20 (26), oblongo-lanceoladas, 1.2–1.8 mm de largo y 0.8–1 mm de ancho, 2-nervias en la parte media, lateralmente con 1 nervio débil, caducas; estambre 1, antera 0.6–0.7 mm de largo; estigmas 3.

Fruto trígono, elipsoide a angostamente elipsoide, ca 1 mm de largo y 0.3–0.4 mm de ancho, agudo, finamente reticulado, café, redondeado o subestipitado.

Signos y síntomas / Daños

Compite con el cultivo, reduciendo los rendimientos.

Condiciones predisponentes
Sitios muy húmedos, soleados, con suelos alterados.
Bibliografía consultada para descripción de la plaga

- Cyperus entrerianus Boeckeler, Flora de Nicaragua,Tropicos.org. 2009.

- WFO (2023): Cyperus entrerianus Boeckeler. Published on the Internet;http://www.worldfloraonline.org/taxon/wfo-0000372715. Accessed on: 07 Dec 2023

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Ahumada, O. H.; 1986. - En: Malezas del cultivo de arroz, en la provincia de Corrientes. - Gaceta Agronómica. - Páginas/s: 20
  • Anton, A. M.; Zuloaga, F. O. (directores); 2018. - En: Flora Argentina. - Instituto de Botánica Darwinion.
  • Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa.
  • Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.