Nombre vulgar
Ramulosis o superbrotamiento del algodonero
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Ascomycota > Sordariomycetes > Incertae sedis > Glomerellaceae
Condición:
- Presente
Cultivos / Órgano afectado:
- Gossypium hirsutum: Ramas, Tallo, Planta entera
Signos y síntomas / Daños
Síntomas: los mayores perjuicios los ocasiona preferentemente sobre tejidos jóvenes en especial las yemas terminales de las plantas lo que induce a la misma a un intenso rebrote dando el aspecto de "escoba de bruja".
También pueden observarse manchas castaño oscuro a negras especialmente en hojas nuevas. En dichas lesiones el tejido muerto se puede desprender, provocando perforaciones. En tallos y ramas, se manifiesta a manera de cancros alargados de color negro, en tanto que en las cápsulas las lesiones son redondeadas, oscuras y con puntos rosados en el centro (fructificaciones del hongo).
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Bonacic Kresic, I.; Ojeda, A.D.; 1998. - En: Informe sobre la detección e identificación de la ramulosis o superbrotamiento del algodonero en la Argentina. - VII Reunión Cordinación Investigación Algodonera. 27-28. Paysandú. Uruguay.. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Campagnac, N.A.; Radovanci, M. ; 1991. - En: Prevención y control de enfermedades. En: Manual de prácticas para el cultivo del algodón.. - Eds. Ricciardi. - Páginas/s: Pág. 91-103. Gossypium hirsutum (Algodón)
- De la Fuente E. B.; Poggio, S. L.; Lenardón, S. L.; 2006. - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 785 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Mazzanti de Castañón, M. A.; 1972. Enfermedades de las plantas registradas en la provincia de Corrientes - En: IDIA. - Mesa de Fitopatología. Facultad de Agronomía y Veterinaria. - Páginas/s: 7-27 Gossypium hirsutum (Algodón)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
