Sinonimia / Otros nombres científicos
Bipolaris leucostyla
Bipolaris nodulosa
Drechslera leucostyla
Drechslera nodulosa
Helminthosporium leucostylum
Helminthosporium nodosum
Helminthosporium nodulosum
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Pleosporaceae
Condición:
- Presente
Cultivos / Órgano afectado:
- Triticum aestivum: Semilla botánica
Descripción biológica
Hongo de micelio castaño-oliva. Posee conidióforos individuales o agrupados, simples, erguidos de 6-8 x 110-150 nanómetros con tabiques. Los conidios son ovados a oblongos con extremos ahusados y cicatriz basal prominente. Poseen de 3 a 10 tabiques y son algo curvados. Sus paredes son lisas y engrosadas en los tabiques.
Sobrevive en rastrojos con algo de actividad saprofítica y semillas de forma hipobiótico o como conidios.
Signos y síntomas / Daños
Infecta las raíces, hojas y plántulas de trigo. Es asociado a la podredumbre de raicillas y plantulas en etapas iniciales del cultivo.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Sisterna, M.N.; Lori, G.A.; 2005. Hongos parásitos débiles asociados al manchado del grano de trigo. - En: .XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociacion Argentina de Fitopatologia. Libro de Resúmenes. Año 2005. Córdoba. - Editor/es: AAF. - AAF. - Páginas/s: Libro de resumenes: 464 Triticum aestivum (Trigo)
- Sisterna, M.N.; Minhot, D.; 2004. - En: Dos nuevas especies de Dematiaceas asociadas al manchado del grano del trigo en Argentina. - VI Congreso Nacional de Trigo. IV Simposio Nacional de Cultivos de Siembra Otoño-Invernal. Bahia Blanca. Buenos Aires. 20-22 de octubre. - Páginas/s: Libro de Actas:275-276 Triticum aestivum (Trigo)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
