- Hemiptera > Coccidae
- Presente
- Citrus limon, Citrus paradisi, Citrus reticulata, Citrus sinensis, Citrus spp.: Hojas, Ramas
- Vaccinium corymbosum: Ramas, Tallo
La hembra inmadura es chata y de color verdoso semitransparente. La hembra adulta es de color castaño, presenta cuerpo ovalado y globoso, mide aproximadamente 3-4 mm de longitud y puede desplazarse. No se conoce el macho.
La hembra es ovípara y se reproduce partenogénicamente. Pone de 50 a 250 huevos, en concordancia con su talla y su longevidad. La talla y la longevidad dependen de varios factores ambientales. La longevidad aumenta con temperaturas bajas; pero si estas temperaturas bajan demasiado, entonces disminuirá la fecundidad para permitir el aumento del volumen del cuerpo, lo que sucede poco después de la última muda. Los tegumentos quedan elásticos mientras los ovarios de la hembra no hayan alcanzado la madurez completa. Esta elasticidad asegura un aumento regular del volumen corporal.
C. hesperidum pasa por dos estadios larvales; la puesta de huevos se efectúa debajo del cuerpo y la parte abdominal de la hembra presenta una ligera concavidad ventral en el transcurso del parto. Asimismo, posee una duración muy corta de la incubación de los huevos puestos, del orden de unas horas hasta un día, conforme la temperatura del ambiente. La puesta de huevos varía entre diez días y dos meses, conforme a las condiciones microclimáticas. Los mismos son alargados, algo rosados. Durante todo este tiempo, la cochinilla se está nutriendo y la calidad de su alimento influye considerablemente en la fecundidad total. La ingestión de fotosintatos está correlacionada con el ritmo de la puesta de huevos. Las larvas recién nacidas son de color claro y caminan por toda la planta succionando savia. Se fijan preferentemente en la nervadura central de las hojas medianamente tiernas, quedando colocadas en hileras.
El ciclo biológico dura alrededor de 65 días y varía con la temperatura.
Ataca todas las partes aéreas de las plantas. Tiene preferencia por plantas jóvenes. Forma colonias densas en ramas y hojas. Extrae savia produciendo una sustancia azucarada que favorece la formación de fumagina, que también atrae hormigas.
- Aybar, S.E.; Oviedo, W.E.; Vattuone, E.M.; 2003. - En: Insectos fitófagos y sus enemigos naturales en plantaciones cítricas (Citrus spp.) de la Provincia de Catamarca, República Argentina. - Páginas/s: 18-28 - ISBN/ISSN: ISSN 1515-0453 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Cáceres, S.; 2006. - En: Guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas de citrus. - INTA EEA Bella Vista. Ediciones INTA. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-303-2 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Cáceres, Sara.; S/F. - En: Insectos y ácaros que conviven con el minador de la hoja de los cítricos. - Páginas/s: 1 Citrus limon (Limonero), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Granara de Willink, M. C.; Claps L. E.; 2003. Cochinillas (Hemiptera: Coccoidea) Presentes en Plantas Ornamentales de la Argentina. - En: Neotropical Entomology. - Páginas/s: 625-637 - ISBN/ISSN: ISSN 1678-8052 version On-line Citrus limon (Limonero), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce), Populus nigra (Álamo, Álamo negro), Salix babylonica (Sauce)
- Palacios, J.; 2005. - En: Citricultura. - Páginas/s: 7 - ISBN/ISSN: ISBN 987-43-8326-7 Citrus paradisi (Pomelo)
- Rivadeneira, M.F.; Bouvet, J.P.; 2007. - En: Observaciones fenológicas en arándanos y su entomofauna asociada en la zona de Concordia. . - Disertación en: VIII Reunión Nacional de Productores de Arándanos y otros Berries. Organizada por la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y Otros Berries (CAPAB). Vaccinium corymbosum (Arándano)
- Rocca, M.; 2010. - En: Diversidad de los artrópodos fitófagos del cultivo de arándano [Vaccinium corymbosum] en la Argentina. Atributos poblacionales y factores de mortalidad de las principales especies. - Naturalis. Repositorio Institucional. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Vaccinium corymbosum (Arándano)
- Vaccaro, N. C.; Mousques, J.; 1996. Plagas y su control - En: Manual para productores de naranja y mandarina de la región del rio Uruguay. - Editor/es: Anderson, C.; Fabiani, A.; Larocca, L.; Mika, R.. - INTA. - Páginas/s: 1-23 - ISBN/ISSN: 950-9853-72-0 Citrus limon (Limonero), Citrus paradisi (Pomelo), Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
