- Ascomycota > Sordariomycetes > Hypocreales > Hypocreaceae
- Presente
- Lolium perenne: Espiga, Flores, Frutos, Raíces, Semilla botánica, Tallo, Planta entera
- Phalaris canariensis: Espiga, Frutos, Raíces, Semilla botánica, Tallo, Planta entera
- Dactylis glomerata: Espiga, Frutos, Raíces, Semilla botánica, Tallo, Planta entera
- Lolium multiflorum: Espiga, Frutos, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Secale cereale: Espiga, Frutos, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Setaria Italica: Espiga, Frutos, Raíces, Semilla botánica, Tallo
- Avena sativa: Espiga, Frutos, Plántulas, Raíces, Semilla botánica
Claviceps purpurea sólo infecta los ovarios de cereales y otras gramíneas; no afecta a ninguna otra parte de la planta. En los primeros estadios del desarrollo de la enfermedad, aparece a menudo un exudado pegajoso (néctar, melaza o ligamaza) que se compone de la savia del hospedante y los conidios. El ovario infectado es reemplazado por un esclerocio negro purpúreo, denominado en español “cornezuelo” (en referencia a su aspecto de cuerno diminuto). En inglés se emplea el término francés ergot, que significa espolón. l tamaño del esclerocio depende de la planta hospedante, y suele ser de 1 a 5 veces mayor que las semillas del hospedante. Así, los mayores cornezuelos (1-5 cm; 0,5-2 pulgadas) se encuentran en plantas con grandes semillas, tales como el centeno. La gama de hospedantes de C. purpurea se limita mayormente a las gramíneas de la subfamilia Pooideae que se emplean como pastos de estación fría, como los agróstides (Agrostis spp.), las poas (Poa spp.), las festucas o cañuelas (Festuca spp.) o los ballicos o lolium (Lolium spp.).
Los esclerocios (cornezuelos) pueden quedarse en el suelo al final de la estación o sembrarse junto con las semillas de los cultivos de cereales o de gramíneas. El esclerocio (o cornezuelo) es la estructura de supervivencia o hibernante de C. purpurea.Se requiere un período de 4 a 8 semanas de clima cercano a la helada para la germinación del esclerocio. Los esclerocios germinan en primavera, justo antes de la floración de los cereales y otras gramíneas. Las ascosporas se descargan en el aire y se diseminan con las corrientes aéreas. Sólo las ascosporas que consiguen llegar hasta el estigma o el ovario de un hospedante pueden causar la infección.
El estigma de una flor de gramínea es grande y plumoso; esto favorece la captura del polen que transporta el viento. Esta misma característica atrapa a las ascosporas dispersadas por el viento. Las ascosporas constituyen el inóculo primario (inicial), y consiguen germinar e infectar el ovario en el plazo de 24 horas.
- Cogliatti, M.; Bodega, J.; Dalfonso, C.; 2014. IV.3- IV.4- IV.5 - En: El cultivo de alpiste . - Editor/es: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Páginas/s: 47 - 50 pp - ISBN/ISSN: ISBN 978-950-658-345-3. 1. Cultivos- 2. Alpiste. Título CDD 631.521 Phalaris canariensis (Alpiste)
- Cogliatti, M.; 2012. - En: Cultivo de Alpiste. - Editor/es: Scientia Agropecuaria. - Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Trujillo. Perú. - Páginas/s: 79 - 81 Phalaris canariensis (Alpiste)
- Delhey, R.; Kiehr, M. ; Zappacosta, D.; 2004. Libro de Actas - En: Escaldadura y otras enfermedades de alpiste en la región pampeana argentina. - IV Simposio Nacional de Cultivos de Siembra Otoño-Invernal. - Páginas/s: 345 Phalaris canariensis (Alpiste)
- Savoia, H.J.; 1954. - En: Enfermedades de plantas forrajeras determinadas en Argentina.. - Anguil. - Páginas/s: 148 – 164 Lolium multiflorum (Raigrás anual , Raigrás criollo, Raigrás italiano, Ballico italiano), Lolium perenne (Raigrás perenne, Rye grass perenne, Ballico perenne, Rye grass inglés)
- Vicentin, I; Wouterlood, N; Formento, N; 2005. - En: Cornezuelo del raigrás anual (Lolium Multiflorum). - Editor/es: INTA EEA Paraná. Agencia de extensión La Paz. - INTA. Avena sativa (Avena), Dactylis glomerata (Pasto ovillo, Pasto Azul), Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera), Lolium multiflorum (Raigrás anual , Raigrás criollo, Raigrás italiano, Ballico italiano), Secale cereale (Centeno), Setaria Italica (Moha, Moha de Hungría), Triticum aestivum (Trigo)
