- Actinomycetales > Microbacteriaceae
- Presente
Las pequeñas lesiones amarillas con márgenes más o menos indefinidos típicos de la enfermedad se observan a través de la hoja dando la apariencia de un mosaico. Las lesiones individuales son muy similares a la reacción de hipersensibilidad a royas, sin embargo, se observan distribuidas en forma uniforme en toda la planta, siendo más fácil de observar en hojas del estrato medio y superior, a diferencia de la hipersensibilidad a royas que se observa generalmente en el estrato inferior del cultivo. La principal fuente de transmisión de la enfermedad es por semillas, pudiendo detectarse la infección cultivando granos cortados longitudinalmente sobre medios de cultivo específicos en condiciones de laboratorio.
Los síntomas pueden ser difíciles de detectar por la presencia de otras enfermedades foliares o déficits nutricionales.
Sobre las lesiones, a diferencia de otras bacteriosis y en presencia de alta humedad ambiente, no se observa exudado bacteriano.
- Alberione, E; Terrile,I; Schutt, L; Gieco, L; 2018. Comportamiento Sanitario de Variedades de trigo - Año 2018 - En: Trigo Actualizacion 2019. - Editor/es: Inta . - INTA. - Páginas/s: 48-51 Triticum aestivum (Trigo)
- Schutt, L; 2019. MOSAICO BACTERIANO por Clavibacter michiganense subsp. tessellarius - En: Serie Extensión INTA Paraná. - Editor/es: Ediciones Inta. - INTA. - Páginas/s: 34-35 Triticum aestivum (Trigo)
