- Ascomycota > Dothideomycetes > Capnodiales > Cladosporiaceae
- Presente
- Triticum aestivum: Espiga, Hojas, Tallo
- Vitis vinifera: Frutos
- Pyrus communis: Frutos
Es un hongo registrado en numerosos hospedantes como patógeno débil. Suele desarrollar colonias oscuras, verde oliva a negras, cubiertas de conidios relativamente pesados sobre los tejidos infectados.
Los conidióforos son rectos agrupados o simples y diversamente ramificados cerca del ápice. Los conidios son oscuros uni o bicelulares, varian en su forma y miden de 4-7 x 10-15 micrometros
Como patógeno posee pocas aptitud, afectando plantas y tejidos debilitados o desarrollando directamente en tejidos muertos como saprofito.
Es responsable de causar manchas foliares o moho y ennegrecimiento de las espigas, las cuales adquieren un color grisáceo al cubrirse de conidios.
También se puede hallar en semillas pero sin causar daños perceptibles salvo en casos de mala conservación donde desarrollara colonias que cubran la superficie de los granos.
El patógeno afecta principalmente con alta humedad y en hospedantes debilitados
- Aragón, J.; Barnes, N. E.; Colodner, A.; Di Massi S.; Franco, C.; Giambelluca, A.; Miracca, C.; Salvador, M. E.; Sanchez, D.; Sanoner, C.; Sosa, C.; 2010. - En: Pera Williams: Manual para el productor y empacador. - EEA Inta Alto Valle Ed. 1ra. - Páginas/s: 168 pp Pyrus communis (Peral)
- Bejarano, N.; Catacata, J.; 2012. - En: Infecciones fúngicas latentes en frutos de pomelo Citrus paradisi (Macf.). - XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 72 Citrus paradisi (Pomelo)
- Lucero, G.; Cucchi, N.J.A.; Pizzuolo, P.; Gómez Talquenca, S.; 2009. Enfermedades: Hongos (Algas), Bacterias y Virus - En: Manual de Tratamientos Fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección III: Vid - Tomo I. - Editor/es: Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.. - Centro Regional Mendoza-San juan INTA. - Páginas/s: 364 - ISBN/ISSN: 978-987-1623-14-3 Vitis vinifera (Vid)
- Perello, A.; Cordo, C.; 2008. - En: Complejo fúngico de manchas foliares del trigo en la provincia de Buenos Aires. - 1er Congreso Argentino de Fitopatología. Cordoba. - Páginas/s: 103 Triticum aestivum (Trigo)
- Perello, A.; Moreno, M.; 2004. Libro de Actas: 257-258 - En: Relevamiento de enfermedades foliares del trigo e identificación de sus agentes causales. - Editor/es: VI Congreso Nacional de trigo. IV Simposio Nacional de Cultivos de Siembra Otoño-Invernal. Triticum aestivum (Trigo)
- Perelló, A.E.; Sisterna, M.N.; Moreno, M.V.; 2003. - En: Ocurrence of Cladosporium herbarum on wheat leaves (Triticum aestivum) in Argentina. - Australas. Plant Pathol. - Páginas/s: Vol. 32 (2):327-328 Triticum aestivum (Trigo)
- Vecchietti, N.B.; Zapata, S.R.; 1992. - En: Podredumbre de las uvas producidas por Cladosporium herbarum (Pers.) Link. ex S.F. Gray. . - VIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Paraná. Entre Ríos. 8-11 de septiembre. Libro de Resúmenes. Vitis vinifera (Vid)
- Vecchietti, N.B.; Zapata, S.R.; 1992. - En: Hongos causales de podredumbre en racimos de la vid. - VIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Paraná. Entre Rios. 08-11 de septiembre. Libro de Resúmenes. Vitis vinifera (Vid)
