- Ascomycota > Dothideomycetes > Capnodiales > Cladosporiaceae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Pinus ponderosa: Hojas
En las acículas de un año se observa clorosis y muerte del 30-50% distal con algunas totalmente muertas dispersas entre ellas. Frecuentemente, este síntoma va acompañado de una marcada clorosis en el brote nuevo pero la relación de Cladosporium con dicha clorosis no se ha establecido ya que no se encontraron signos en las acículas nuevas.
El signo se observa en las acículas o en las porciones de acículas muertas, tanto en el haz como en el envés, asociado a los estomas. Es muy inconspicuo y, por tal motivo, puede ser pasado por alto. Es una fructificación de origen asexual constituida por un estroma de ubicación sub estomática que lleva los conidióforos que emergen a través del estoma. Se observa en forma de puntos negros, apenas distinguibles, alineados longitudinalmente. A simple vista tienen la apariencia de tierra depositada sobre la acícula.
- Rajchenberg, M.; Greslebin, A. G.; Mattes Fernández, H.; de Errasti, A.; 2015. - En: La gestión de las enfermedades. Manual de Buenas Prácticas para el manejo forestal sustentable de plantaciones, con énfasis en la conservación de la biodiversidad en la región de la Patagonia. Pinus ponderosa (Pino ponderosa)
