- Virus > Kitaviridae > Cilevirus
- Presente solo en algunas áreas del país
- Citrus reticulata, Citrus sinensis: Frutos, Hojas, Ramas
Es un virus no sistémico, de acción localizada, cuya transmisión es de tipo persistente propagativa, como sucede con los rhabdovirus. Estudios de microscopia electrónica indican que el CiLV-C no se replica en el ácaro, sólo circula en el interior del mismo. El vector de este virus, es el ácaro del género Brevipalpus.
El virus de la leprosis de los cítricos, es del grupo de los virus citoplásmáticos (el otro grupo son los virus nucleares); es causante de lesiones foliares y lesiones necróticas y corchosas, en ramas y frutos, que están delimitadas en áreas donde se localizan y se alimentan los ácaros vectores.
En los árboles con infecciones iniciales y avanzadas se reporta defoliación prematura e intensa, respectivamente. En este último caso se puede presentar muerte progresiva de ramas y eventualmente la muerte del árbol. Las hojas presentan manchas circulares cloróticas, lisas o rugosas, las cuales pueden estar delimitadas por nervaduras y presentar algunas veces un punto central y círculos concéntricos. Las lesiones mayores se encuentran generalmente en hojas de mayor edad y localizadas en la parte superior de la copa del árbol. El número de lesiones foliares y la época de aparición de síntomas puede causar defoliación intensa y caída prematura de frutos.
- Agostini, J. P.; 2006. Capítulo 15: Manejo integrado de enfermedades en frutales cítricos - En: Árboles Frutales: Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento . - Editor/es: Sozzi, G. O.. - Páginas/s: 483 - 508 Citrus reticulata (Mandarino), Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
- Cáceres, S.; Aguirre, A.; 2009. - En: Manejo de la Leprosis a través del control de los vectores e impacto económico en Argentina. - Páginas/s: 9 Citrus sinensis (Naranjo, Naranjo dulce)
