- Lepidoptera > Saturniidae
- Presente
- Ilex paraguariensis: Hojas
Este lepidóptero se conoce regionalmente con el nombre de "oruga cornuda", debido a la presencia de tubérculos setíferos (delgados y rígidos) prominentes, especialmente sobre el tórax y último segmento abdominal.
La hembra tiene una expansión alar de 12 cm, mientras que el macho apenas llega a los 8 cm. Las alas anteriores son pardo rojizas, con manchas ovales amarillentas, las nervaduras son muy marcadas y de color rojizo. Las alas posteriores son mas claras, pero en las mismas tonalidades.
Los huevos son puestos de a uno o dos en el dorso de las hojas. Tienen forma esférica y son algo achatados, su color es verde amarillento; el tamaño es de 2,5 mm de base y 2 mm de alto.
Las larvitas nacen a los 15 días y llegan a su máximo desarrollo en aproximadamente 45 días, pudiendo alcanzar los 10 cm de longitud. Su color general es verde grisáceo, con una banda general amarillenta. Los tubérculos setíferos, a modo de "cuernos", son de color rojizo, de 1 cm de largo, y se ubican dos en el 1 er segmento, dos en el 2do y uno en el 12vo.
El empupamiento se produce en la tierra, a unos 7 cm de profundidad, dentro de una cámara oval donde transcurre el invierno. Los adultos nacen n primavera y tiene un vuelo lento y pesado.
Las larvas se alimentan de las hojas. La presencia de estas especies es esporádica por lo que su daño no es considerado de importanca.
- Sosa, D.A.; Barbaro, S.; Alvarenga, F.; De Coll, O.; Ohashi, D.V.; Rybak, M.; Agostini, J.P.; 2011. - En: Yerba mate. Manual de campo. - RIAN. Ediciones INTA.. Ilex paraguariensis (Yerba mate)
- de Coll, O.; Saini, E.; 1992. - En: Insectos y Acaros perjudiciales al cultivo de la Yerba Mate en la Republica Argentina. - Editor/es: INTA EEA Montecarlo. - INTA EEA Montecarlo. - Páginas/s: 46 Ilex paraguariensis (Yerba mate)
