- Hemiptera > Aphididae
- Presente
- Fragaria ananassa: Hojas
Larvas verde pálidas. Adultos de 0.9-1.8 mm de longitud. Cuerpo oval-elongado, con largos sifones, de color variable, de verde pálido a amarillo pálido. Presencia de setas abdominales largas, capitadas y con tubérculos basales.
C. fragaefolii se desarrolla partenogenéticamente durante la estación de crecimiento.
Dependiendo de las condiciones ambientales, las poblaciones de C. fragaefolii pueden tener dos picos de máximo desarrollo poblacional (mediados de primavera y principios de otoño). Durante los calurosos meses de verano las poblaciones son generalmente muy reducidas.
En condiciones de laboratorio C. fragaefolii se desarrolla entre los 10 y 29,4ºC, siendo la temperatura óptima de desarrollo 21,1ºC. A esta temperatura el desarrollo se completa en 7 días y medio.
La fecundidad varía de acuerdo a las condiciones ecológico-ambientales, el estado fenológico del cultivo y la variedad hospedera. En promedio, cada hembra partenogética produce más de 40 ninfas durante su ciclo de vida, con una longevidad estimada de entre 13 y 52 días.
C. fragaefolii se alimenta principalmente de las hojas, concentrándose en la cara inferior de las mismas, a lo largo de las venas, en particular en la base del pecíolo. Puede incluso ocasionar marchitez en variedades susceptibles. Se lo reporta como vector de virus en frutilla.
Precipitaciones abundantes y altas temperaturas pueden afectar drásticamente la densidad poblacional de C. fragaefolii.
- Cingolani, M.F.; Liljesthröm, G.G.; Greco, N.M.; 2015. - En: Variación espacio-temporal de las poblaciones de áfidos, parasitoides e hiperparasitoides en el cultivo de frutilla. - MEMORIAS DEL V CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGROECOLOGÍA. - ISBN/ISSN: 978-950-34-1265-7 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Cingolani, M.F.; Liljesthröm, G.G.; Greco, N.M.; 2015. - En: Los áfidos, sus parasitoides e hiperparasitoides en distintos órganos de la planta de frutilla en cultivos del cinturón hortícola platense. - IX Congreso Argentino de Entomología. Libro de resúmenes. Posadas. 19 al 22 de Mayo. - Páginas/s: 228 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Conci, V. C.; Dughetti, A. C.; Delfino, M. A.; 2007. Áfidos transmisores de virus de frutilla en la Argentina - En: XXX Congreso Argentino de Horticultura. I Primer Simposio Internacional sobre Cultivos. Asociación Argentina de Horticultura Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 45 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Conci, V.C.; Luciani, C.E.; Merino, M.G; Celli, M.C.; Perotto, A.C.; Torrico, A.K; Pozzi, E.; Strumia, G.; Dughetti, A.C.; Asinari, F.; Conci, L.R.; Fernandez, F.D.; Salazar, S.M.; Meneguzzi, S.M.; Kirschbaum, D.S.; 2017. - En: Advances in characterization and epidemiology of strawberry viruses and phytoplasmas in Argentina. - VIII International Strawberry Symposium. - Páginas/s: 801-810 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Delfino, M. A.; Monelos, H. L.; Peri, P. L.; Buffa, L. M.; 2007. - En: Áfidos (Hemiptera, Aphididae) de interes económico en la provincia de Santa Cruz. - Revista de Investigaciones Agropecuarias - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina. - Páginas/s: 147 - 154 - ISBN/ISSN: 1669-2314 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Delfino, M.A.; Conci, V.C.; Dugueti, A.C.; 2002. - En: Afidos transmisores de virus de frutilla en Argentina.. - INTA Hilario Ascasubi. Fragaria ananassa (Frutilla)
- Dughetti, A.C.; Kirschbaum, D.S.; Conci, V.C.; 2017. - En: Especies de virus y pulgones encontrados en cultivos de frutilla en Argentina. - Revista de Investigaciones Agropecuarias 43(1). - Páginas/s: 36-50 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Francesena, N; Rocca, M.; Alonso, M.; Arneodo Larochette, J; Greco, N; 2018. Depredación de tres especies de coccinélidos sobre Chaetosiphon fragaefolii (Cockerell) (Hemiptera: Aphididae) en frutilla - En: X Congreso Argentino de Entomología. Mendoza. Mayo de 2018. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 368 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Greco, N. M.; Cédola, C. V.; 2008. Interacción negativa entre arañuelas y pulgones en el cultivo de frutilla - En: XXIII Reunión Argentina de Ecología. - RAE. - Páginas/s: 145 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Greco, N.; Cédola, C.; 2010. Presence of the aphid, Chaetosiphon fragaefolii, on strawberry in Argentina - En: Journal of Insect Science: Vol. 10 | Article 9. - Páginas/s: 9 - ISBN/ISSN: 1536-2442 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Kirschbaum, D.S.; Alderete, G.L.; Rivadeneira, M.; Borquez, A.M.; Mollinedo, V.; Funes, C.; Baino, O.M.; Reguilón, C.; Conci, V.C.; Escalier, C.I.; Choque, L.F.; Balderrama Coca, M.E.; Villegas, D.R.; Meneguzzi, N.G.; 2015. - En: Reconocimiento de plagas, organismos benéficos y enfermedades habituales del cultivo de frutillas en el Noroeste Argentino. Guía práctica de campo.. - Editor/es: Min. de Producción, SAF, Delegación Jujuy. INTA. PRODERI.. - Páginas/s: 20 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Kirschbaum, Daniel S; Hacock, James, F; 2000. The strawberry industry in South America - En: Hortscience, Vol. 35(5), August. - Páginas/s: 807-811 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Lantschner, V.; 2014. Pulgones - En: Serie de divulgación sobre insectos de importancia ecológica, económica y sanitaria. - Editor/es: Masciocchi, M.; Villacide, J.. - Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos - INTA EEA Bariloche. - ISBN/ISSN: ISSN: 1853-5852 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Nieto Nafría, J. M.; Delfino, M. A.; Mier Durante, M. P.; 1994. - En: La afidofauna de la Argentina, su conocimiento en 1992. - Ed. Universidad de León (España). - Páginas/s: 235 Fragaria ananassa (Frutilla)
- Recalde, J.; 2008. - En: Guía de reconocimiento de animales perjudiciales en cultivos frutales. - EEA INTA Esquel. - Páginas/s: 60 Fragaria ananassa (Frutilla)
