- Ascomycota > Dothideomycetes > Capnodiales > Mycosphaerellaceae
- Presente ampliamente distribuida
- Glycine max: Hojas, Semilla botánica, Tallo
Hongo hemibiotrófico.Típica enfermedad de fin de ciclo cuyos síntomas comienzan a observarse a partir de R4 aproximadamente, aunque el patógeno puede encontrarse al estado latente en etapas previas en las hojas y en otros órganos aéreos de la planta. El rastrojo del cultivo de soja anterior y la semilla constituyen las fuentes de inóculo primario.
En hojas presenta lesiones angulares a irregulares, de color morado a púrpura. Es común observar coloración púrpura generalizada en la cara superior, sobre todo en las hojas más expuestas a la radiación solar. En vainas se observa un manchado de color morado y oscuro que puede generalizarse abarcando toda la superficie de las mismas.
En semillas se observa el síntoma más evidente que es la presencia de manchas de color púrpura, acompañadas frecuentemente por agrietamiento del tegumento. No siempre la semilla infectada presenta manchado.
La semilla infectada puede originar plántulas enfermas sobre las que el hongo esporula abundantemente bajo condiciones favorables. Los daños son más graves en monocultivo con siembra directa.
La coincidencia de alta humedad relativa y temperaturas de 26 a 30ºC durante 3 a 5 días favorecen la esporulación del hongo. Los conidios son dispersados fundamentalmente por el viento y las lluvias. Con períodos de rocío prolongados aumenta la incidencia de esta enfermedad.
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Glycine max (Soja)
- Botta, G.; Ivancovich, A.; 1996. - En: Enfermedades de soja. Guía para su identificación a campo. - EEA INTA Pergamino. - Páginas/s: 55 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-9853-67-4 Glycine max (Soja)
- Cabrera, M.G.; Álvarez, R.E.; Raimondo, M.R.; Cúndom, M.A.; Gutiérrez, S.A.; 2004. - En: Importancia de las enfermedades de fin de ciclo de la soja, en el NEA.. - UNNE - Cátedras de Fitopatología y Cultivos II. - Páginas/s: 4 Glycine max (Soja)
- Cabrera, María; Raimondo, Mariano; Álvarez, Roberto; Cúndom, María; Gutierrez, Susana; 2003. - En: Actualización del conocimiento sobre los microorganismos presentes en follaje de soja el NEA. - Editor/es: Universidad Nacional del Nordeste. - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE.. - Páginas/s: 4 Glycine max (Soja)
- Carmona, M.; Abello, A.; Sautua, F.; Gally, M.; S/F. - En: Fertilizantes foliares para el manejo de las enfermedades de fin de ciclo de la soja en el sur de Santa Fe.. - Editor/es: FAUBA, Catedra de Fitopatología.. - FAUBA. - Páginas/s: 326-328 Glycine max (Soja)
- Carmona, M.; Lopez Achaval, P.; Gally, M.; Sautua, F.; S/F. - En: Uso de mezclas de azoxistrobina y triazoles para el control de las enfermedades de fin de ciclo en el cultivo de la soja.. - Editor/es: FAUBA, Catedra de Fitopatología.. - FAUBA. - Páginas/s: 322-325 Glycine max (Soja)
- Distéfano, Silvia; Lenzi, Lisandro; Gadban, Laura; 2017. - En: Enfermedades de soja: ¿qué vimos en la campaña 2016/17?. - Editor/es: INTA. - EEA INTA Marcos Juarez. Comunicaciones. - Páginas/s: 7 Glycine max (Soja)
- Gally, M.; López Achaval, P.; Carmona, M.; Sautua, F.; 2006. - En: Usos de mezclas de azoxistrobina y triazoles para el control de las enfermedades de fin de ciclo en el cultivo de soja. - Páginas/s: 322 - 325 Glycine max (Soja)
- Gally, M.; Sautua, F.; Abello, A.; Carmona, M.; 2006. - En: Fertilizante foliares para el manejo de las enfermedades de fin de ciclo de la soja en el sur de Santa Fe. - Páginas/s: 326 - 328 Glycine max (Soja)
- Gally, Teresa; 2006. - En: Enfermedades de las semilla de soja en Argentina. - Revista Manejo Integrado de Plagas y Agroecología -Costa Rica- Año 2006. - Páginas/s: 5 Glycine max (Soja)
- Gonzalez, V.; De Lisi, V.; Reznikov, S.; Martinez, V.; Aguaysol, N.C.; Devani, M. R.; Ploper, L.D.; 2017. Enfermedades de soja en el Noroeste Argentino durante las campañas 2014/15 y 2015/16 - En: 4° Congreso Argentino de Fitopatología. Abril 2017. Mendoza, Argentina. Libro de Resúmenes.. - Páginas/s: 1 Glycine max (Soja)
- Ivancovich, Antonio.; 2011. - En: Enfermedades de soja. Diagnóstico y Manejo.. - Editor/es: INTA. - Ediciones INTA. Pergamino. - Páginas/s: 79 Glycine max (Soja)
- Lavilla, Miguel; Ivancovich, Antonio; Martínez, Malvina; 2018. - En: Consecuencia de los factores climáticos adversos sobre la calidad de la semilla de soja en la zona núcleo.. - Editor/es: UNNOBA. - Facultad de Agronomía - Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires. - Páginas/s: 9 Glycine max (Soja)
- Lavilla, Miguel; Ivancovich, Antonio; Pischedda, Gabriela; Caamaño, Adolfo; Magliano, Florencia; Martinez, Malvina; 2020. Panorama sanitario de soja en el Norte de la provincia de Buenos Aires. Enero 2020 - En: 17° Boletín digital de Fitopatología de la UNNOBA. - Editor/es: UNNOBA. - UNNOBA. - Páginas/s: 9 Glycine max (Soja)
- Lurá, M. C.; Di Conza, J. A.; González, A. M.; Latorre Rapela, M. G.; Vaccari, M. C.; Turino, L.; Ibañez, M. M.; Mattio, M. C.; Benzzo, M.; Lacona, V.; 2006. - En: Variabilidad Genética en Cepas de Cercospora Kikuchii. - Páginas/s: 311 - 314 Glycine max (Soja)
- Montoya, Marina; 2016. - En: Enfermedades de fin de ciclo en soja. - Editor/es: INTA Balcarce. - INTA. - Páginas/s: 2 Glycine max (Soja)
- Pioli, R.; 2000. - En: Enfermedades de soja. - Páginas/s: 4 Glycine max (Soja)
- Ploper, L. D.; 2014. - En: Importancia de las enfermedades que afectan las partes áreas de las plantas de soja en la República Argentina. - Libro de Resúmenes del 3º Congreso Argentino de Fitopatología. 1ra ed. Tucumán. - Páginas/s: 560 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2 Glycine max (Soja)
- Prado, C.; Rovati, A.; 2014. - En: Incidencia de patógenos observados en forma directa en la semilla de soja producida en Tucumán y zonas de influencia. - Libro de Resúmenes del 3º Congreso Argentino de Fitopatología. 1ra ed. Tucumán. - Páginas/s: 560 - ISBN/ISSN: 978-987-24737-1-2 Glycine max (Soja)
- Pérez Fernandez, J.; Figuerelo, A.M.; Lejarraga, M.B.; 2005. Soja: Resultados del control de enfermedades de fin de ciclo. - En: INTA. Cosecha Gruesa. . - Editor/es: INTA. - EEA INTA Anguil. - Páginas/s: 210 Glycine max (Soja)
- Pérez Fernández, J.; Figueruelo, A. M.; Lejarraga, M. B.; 2005. - En: Soja: Resultados del control de enfermedades de fin de ciclo. - Páginas/s: 9 - 15 Glycine max (Soja)
- Vicentini, R.; Formento, N.; Chavarría, A.; Ploper, L.; Mitidieri, I.; Laguna, I.; Ivancovich, A.; Botta, G.; Barreto, D.; Giorda, L. M.; Vallone, S. D.; 1997. Capítulo 11: Enfermedades - En: El Cultivo de la Soja en Argentina. - Páginas/s: 446 - ISBN/ISSN: ISSN: 0329-0077 Glycine max (Soja)
