- Ascomycota > Sordariomycetes > Ophiostomatales > Ophiostomataceae
- Presente
- Pinus contorta, Pinus ponderosa, Pinus radiata, Pinus sp.: Tronco
Los peritecios que se desarrollan sobre la superficie de la madera son negros, esféricos, de 80-240 µm de diámetro y en su superficie exterior están provistos con algunos pelos delgados, largos, de color café, tienen un ostíolo de 400 a 2600 µm de largo, negro, provisto de ensanchamientos irregulares, cuyo ápice está cubierto por una corona de 20-60 hifas ostiolares largas e hialinas. Las ascosporas miden 4-6 x 1,5-2 µm, son faseoliformes a forma de gajo de naranja, hilinas y sin cubierta gelatinosa.
Las manchas de la albura de la madera son causadas por hongos constituidos por hifas con paredes oscuras, las que otorgan a la madera una coloración predominantemente azul que ha dado a este problema el nombre genérico de mancha azul. Este grupo de hongos utilizan contenidos celulares simples para su alimentación por lo que no afectan estructuralmente la madera, sin embargo traen aparejados otros problemas importantes como la disminución en el valor comercial de la madera.
- De Errasti, A.; Greslebin, A. G.; Rajchenberg, M.; 2011. - En: Ophiostoma y otros hongos causantes de mancha azul en la Patagonia Argentina: avances, dificultades y perspectivas. - Editor/es: Asociación Latinoamericana de Micología. - VII Congreso Latinoamericano de Micología.. Pinus sp. (Pino)
- De Errasti, A.; Pildain, M. B.; Rajchenberg, M.; 2018. - En: Ophiostomatoid fungi isolated from three different pine species in Argentinian Patagonia. - Editor/es: Wiley-Blackwell Publishing, Inc. - Forestry Pathology. Vol 48. - ISBN/ISSN: 1437-4781 Pinus ponderosa (Pino ponderosa)
- Deerrasti, A.; Pildain, M. B.; Greslebin, A.; Rajchenberg, M.; 2011. - En: Sap-staining fungi of logs and lumber in Patagonia, Argentina. - Editor/es: International Union of Forest research organizations. - Congreso IUFRO. Pinus contorta (Pino contorta, Pino de la costa), Pinus ponderosa (Pino ponderosa), Pinus radiata (Pino, Pino Monterrey)
- Pildain, M; Errasti, A; 2011. - En: Hongos patógenos de Pinos en la Patagonia y su asociación con plagas entomológicas. - Editor/es: Corley, J.; Villacide, J.. - INTA EEA Bariloche. - ISBN/ISSN: 1851-4103 Pinus ponderosa (Pino ponderosa)
- Rajchenberg, M.; Greslebin, A. G.; Mattes Fernández, H.; de Errasti, A.; 2015. - En: La gestión de las enfermedades. Manual de Buenas Prácticas para el manejo forestal sustentable de plantaciones, con énfasis en la conservación de la biodiversidad en la región de la Patagonia. Pinus sp. (Pino)
