- Hemiptera > Aphididae
- Presente
- Brassica oleracea var. capitata: Flores, Hojas, Tallo
- Brassica oleracea var. italica: Hojas, Tallo
- Solanum tuberosum: Hojas
- Brassica napus: Flores, Hojas
El pulgón de las crucíferas presenta una metamorfosis incompleta. Además, presenta dos formas en su estado adulto, uno alado y otro áptero. Los pulgones del repollo pueden reproducirse por dos vías. En climas cálidos o en los períodos cálidos de los climas templados, las hembras se reproducen por partenogénesis (no necesitan apareamiento) generando ninfas de hembra. Sin embargo en climas templados, cuando la temperatura no es tan cálida (otoño) y las temperaturas comienzan a disminuir su reproducción cambia, ya que en este caso se producen también machos. Al existir machos y hembras se produce el apareamiento y consecuentemente la puesta de huevos. Las generaciones se superponen, con aproximadamente 15 o hasta 20 generaciones por ciclo de cultivo. La duración de su ciclo puede ir desde 16 hasta 50 días dependiendo de la temperatura.
Huevo
Es la etapa con la que hibernan y permanecen en restos de cultivo cerca de la superficie del suelo. En climas cálidos los huevos no son puestos debido a que las hembras se reproducen por partenogénesis.
Ninfas
De apariencia similar a los adultos, pero con una cauda y sifones o cornículos menos desarrollados, así como un menor tamaño. Las ninfas presentan un cuerpo ovalado, de color verde pálido. El período ninfal varía en promedio de 7 a 10 días, mudando en cada etapa ninfal a un individuo más grande. A una temperatura de 25 ºC su periodo ninfal es de 6 días y se puede alargar a 12.5 días cuando la temperatura se reduce a 15 ºC, dejando de manifiesto que temperaturas más o menos elevadas favorecen que el ciclo sea más corto. Las formas aladas se desarrollan y migran a otras plantas hospederas cuando la calidad de la planta disminuye o existe una sobrepoblación de estos áfidos en la planta.
Adultos
Los pulgones adultos son de cuerpo blando en forma de pera u ovalados con un par de tubos llamados cornículos o sifones en la parte posterior de su cuerpo y proyectados hacia atrás. Cuentan con un aparato bucal picador-chupador. Tienen dos formas en su estado adulto alados y sin alas (ápteros). Los adultos sin alas tienen un tamaño de 1.5 a 2.4 mm con colores que pueden ser de verde grisáceo o blanco grisáceo debido a la cubierta cerosa que tienen. Por debajo de la capa cerosa en la parte superior se encuentran ocho manchas color marrón oscuro o negro que aumentan su tamaño en la parte posterior de su cuerpo. Las hembras aladas miden de 2.0 a 2.5 mm y carecen de la cubierta cerosa. Además sus alas son cortas con venas prominentes y su cabeza, antenas y tórax son color marrón oscuro o negro. Estos áfidos alados tienen un abdomen color amarillo con dos manchas oscuras que se unen en el último segmento abdominal. Las hembras pueden generar de 2 a 5 ninfas por día.
- Avila, A.L.; Vera, M.A.; Ortego, J.; Forns, A.; Lobo, R.; Conci, V.C.; 2013. Áfidos asociados al cultivo de papa en tres regiones de la provincia de Tucumán - En: XXXVI Congreso Argentino de Horticultura. - Editor/es: Horticultura Argentina 32(79): Sep.-Dic. 2013. - Páginas/s: 77 - ISBN/ISSN: ISSN de la edición on line 1851-9342 Solanum tuberosum (Papa)
- Curis, M.C.; Saravia Steudtner, F.; Favaro, J.C.; Sánchez, D.; Bertolaccini, I.; 2014. - En: Franjas marginales de Brassica campestris L. (nabo) en cultivo de repollo. Efecto sobre pulgones y sus parasitoides. - FAVE. Secc. Cienc. agrar.. - ISBN/ISSN: 1666-7719 Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Dangelo, G.; Taborda, R.; 2007. - En: Evaluación de la eficacia del Imidacloprid para su utilización en programas de manejo integrado de Brevicoryne brassicae(L.). - XXX Congreso Argentino de Horticultura. La Plata. Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Delfino, M. A.; Monelos, H. L.; Peri, P. L.; Buffa, L. M.; 2007. - En: Áfidos (Hemiptera, Aphididae) de interes económico en la provincia de Santa Cruz. - Revista de Investigaciones Agropecuarias - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina. - Páginas/s: 147 - 154 - ISBN/ISSN: 1669-2314 Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Di Benedetto, A.; 2005. Capítulo Segundo: Cultivo del repollo (Brassica oleracea L.) - En: Manejo de cultivos hortícolas. Bases ecofisiológicas y tecnológicas.. - Buenos Aires: Orientación Gráfica Editora. - Páginas/s: 79-95 - ISBN/ISSN: 987-9260-30-9 Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Dughetti, A; S/F. - En: El pulgón de las crucíferas. - Páginas/s: 3 Brassica napus (Colza, Canola)
- Kahan, A.; Padín, S.; Ricci, M.; Ringuelet, J.; Cerimele, E.; Ré, M.; Henning, C.; Basso, I.; 2008. - En: Actividad tóxica del aceite esencial de laurel y del cineol sobre Brevicoryne brassicae L. en repollo. - Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias UNCuyo. Vol 40 (2) – 41:48. - ISBN/ISSN: 0370-4661 Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Kahan, A.; Padín, S.; Ricci, M.; Ringuelet, J.; Cerimele, E.; Ré, M.; Henning, C.; Basso, I.; 2007. - En: Biocontrol de Brevicoryne brassicae L. con aleloquímicos en repollo. - XXX Congreso Argentino de Horticultura. La Plata. Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- La Rossa, F.; Vasicek, A.; Paglioni, A.; López,M.; 2007. - En: Efecto de cuatro cultivares de Brassica oleracea var. italica sobre la biología y demografía de Brevicoryne brassicae (L.) (HEMIPTERA:APHIDIDAE) con dos temperaturas de cría en condiciones de laboratorio. - RIA. INTA. - Páginas/s: 36 (2)17-28 - ISBN/ISSN: ISSN 0325 - 8718 Brassica oleracea var. italica (Brócoli)
- López, M.; Vasicek, A.; La Rossa, F.; 2011. - En: Influencia del hospedante en los aspectos biológicos y poblacionales del áfido Brevicoryne brassicae L. (Hemiptera: Aphididae) en hortalizas. - XXXIV Congreso Argentino de Horticultura. Buenos Aires. Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Manfrino, R. G.; Signorini, M.; López Lastra, C. C.; 2011. - En: Hongos Entomophthorales patógenos de pulgones (Hemiptera: Aphididae) sobre dos especies de brasicáceas en Santa Fe. - Congreso; XII Congreso Argentino de Micología; 2011. Brassica napus (Colza, Canola)
- Ortego, J.; Mazzitelli, E.; Estrada, M.; Tornello, S.; Fernández, T.; 2014. - En: Presencia y actividad de vuelo de áfidos vectores de virus de la papa (PVY y PLRV) en Valles Andinos de la provincia de San Juan, Argentina. - XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa - ALAP. Memorias: pág. 109. Solanum tuberosum (Papa)
- Pletsch, R.; 2006. - En: El cultivo del repollo. Proyecto Regional de Pequeños y Medianos Productores. - Ed: INTA. EEA Corrientes. Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Ricci, M.; Culebra Mason, S.; Sgarbi, C.; Vasicek, A.; Chamorro, A.; Paglioni, A.; López, C.; La Rossa, R.; 2011. - En: Parámetros biológicos y demográficos de áfidos (Hemiptera: aphididae) en variedades de colza canola (Brassica napus L.). - Rva. FCA UNCUYO. - Páginas/s: 91-102 - ISBN/ISSN: 0370-4661 / 1853-8665 Brassica napus (Colza, Canola)
- Ricci, M.; Padín, S.; Henning, C.; Ringuelet, J.; Kahan, A.; 2010. Bol. San. Veg. Plagas, Nº 36 - En: Cineol para el manejo integrado de Myzus persicae y Brevicoryne brassicae en repollo. - Facultad Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. - Páginas/s: 37-43 Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Ricci, M.; Padín, S.; Kahan, A.; Ré, S.; 2002. Bol. San. Veg. Plagas Nº 28 - En: Efecto repelente de los aceites esenciales de laurel y lemongrass sobre Brevicoryne Brassicae L. en repollo. - Facultad Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. - Páginas/s: 207-212 Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Vigliola, M.I.; Kramarovsky, E.; Limongelli, J.C.; Mundt, C.A.; Chiesa, A.; Reingeisen, J.G.; Fernández Lozano, J.; Vallejo H.; de Sancho, H.R.; Barón, C.; Souto, S.M.; Daorden, M.E.; Pariani, S.; 2007. - En: Manual de Horticultura. - Hemisferio Sur S.A. Buenos Aires. - Páginas/s: 236 - ISBN/ISSN: 978-950-504-457-3 Brassica oleracea var. capitata (Repollo)
- Vigna, M. R.; Gigon, R.; Vallati, A.; Robledo, M.; López, R. L.; 2012. - En: Posibilidades de control químico de malezas en el cultivo de colza (Brassica napus L.) en el SO de Buenos Aires. - XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Brassica napus (Colza, Canola)
- Villar, J.; 1998. Información Técnica N° 218 - En: Evaluación de cultivares de colza en la EEA Rafaela. - INTA EEA Rafaela. - Páginas/s: 7 Brassica napus (Colza, Canola)
- Zumoffen, L.; Rodriguez, M.; Gerding, M.; Salto, C.E.; Salvo, A.; 2015. - En: Plantas, áfidos y parasitoides: interacciones tróficas en agroecosistemas de la provincia de Santa Fe, Argentina y clave para la identificación de los Aphidiinae y Aphelinidae (Hymenoptera) conocidos de la región. - Editor/es: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 12 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 (impresa), ISSN 1851-7471 (en línea) Brassica napus (Colza, Canola)
