- Hemiptera > Aphididae
- Presente
- Prunus armeniaca, Prunus dulcis, Prunus persica: Brotes, Flores, Frutos, Raíces, Ramas, Tallo
El adulto es de forma ovoide, cuerpo grueso, con sifones negros y cauda pequeña, corta y redondeada. El tamaño varía entre 1,5 y 2,2 mm. Las hembras, tanto las ápteras como las aladas, son vivíparas, de color oscuro, con el dorso del abdomen negro brillante. Poseen antenas casi tan largas como el cuerpo. El huevo recién colocado es de color verde amarillento y con el tiempo se torna negro brillante. Alcanza 0,5 mm de longitud y tiene forma ovoidal. Las ninfas recién nacidas son de color pardo, similar al adulto pero más pequeñas y sin alas.
B. persicae parasita y forma colonias tanto en las partes aéreas como en las raíces, donde desarrolla una parte de su ciclo evolutivo (monoico heterótrofo). Debido a esta situación las hormigas desempeñan una importante función, ya que los pulgones pueden guarecerse en la tierra removida por estos insectos o en las raíces, donde inclusive pasa el invierno como hembra áptera vivípara. Asimismo, este pulgón cumple otra parte de su ciclo evolutivo similar al pulgón verde del duraznero: holocíclico dioico. Durante el verano una alícuota de las hembras extiende la infestación en los frutales, mientras que otras migran a las malezas de la familia de las Escrofulariáceas. En el mes de febrero las hembras ápteras descienden a las raíces donde hibernan. En otoño el macho alado y las sexúparas se desplazan a la parte aérea del frutal donde, más tarde, las hembras sexuadas, después de ser fecundadas, depositan el huevo invernante en grietas de la corteza.
Ramas, brotes, flores y frutos pueden ser ocupados por colonias densas. En las ramas producen un acortamiento de los entrenudos de los brotes atacados. En las hojas, invaden los pecíolos dirigiéndose a lo largo de la nervadura central, sin producir deformaciones, permaneciendo siempre extendida. En las raíces puede generar hipertrofias y grietas que, sobre todo en frutales jóvenes, favorecen el desarrollo de podredumbres.
- Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.; 2006. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección I: Frutales de Carozo. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Estación Experimental Agropecuaria Mendoza.. - ISBN/ISSN: ISBN: 987-521-209-1 Prunus armeniaca (Damasco), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés)
- Carra de Toloza, S.; S/F. - En: Fruticultura. Tendencia Internacional y prospectiva del cono sur para frutales de carozo y cítricos.. - INTA EEA San Pedro. Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Cichon, L.; Garrido, S.A.; Lago, J.; Rial, E.; Mongabure, A.; Stazionati, C.; 2018. - En: Plagas de importancia cuarentenaria para la exportación de cerezas a China. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 18pp Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Ladelfa, A.J.; Celsasso, R.C.; 1980. - En: Producción de Durazno y citrus en la zona de San Pedro. Control de plagas y enfermedades.. - Trabajo de intensificacion. Universidad de Buenos Aires.. - Páginas/s: 66 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Mazzitelli, M.E.; 2022. Pulgones del duraznero y del ciruelo Brachycaudus helichrysi, B. persicae, B. schwartzi - En: Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal. - ISBN/ISSN: ISSN: 2796-9827 Prunus armeniaca (Damasco), Prunus avium (Cerezo), Prunus domestica (Ciruelo europeo), Prunus dulcis (Almendro), Prunus persica (Duraznero y Nectarina), Prunus salicina (Ciruelo japonés)
- Moyano de Leone, M.I.; Ruberti, D.S.; 2007. Capitulo 18: Manejo Integrado de Plagas de los Frutales de Carozo - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Páginas/s: 617-633 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0974--7 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
- Segade, G.; 2012. Protección del cultivo- Plagas que afectan al duraznero en la Región Pampeana - En: Producción del duraznero en la Región Pampeana, Argentina. - Editor/es: González, J.; Gordo, M.; Valentini, G.. - INTA. - Páginas/s: 162-192 - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-124-3 Prunus persica (Duraznero y Nectarina)
