- Hemiptera > Aphididae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Acer negundo: Hojas, Semilla botánica, Tallo
Insecto fitófago originario de América del Norte, los adultos miden en promedio 1,3 cm de longitud, de cuerpo alargado y ovalado, poseen tres líneas rojas que se extienden a lo largo del protórax, una a cada lado y otra en el centro. La mitad basal de las alas anteriores son de color rojo, a diferencia de la mitad apical que es completamente negra al igual que las alas posteriores y las patas.
Las ninfas recién eclosionadas miden aproximadamente 1,3 mm de largo. Presentan un abdomen rojo brillante, con patas y antenas negras, siendo de forma similar a los adultos. A medida que van pasando por lo diferentes estados ninfales, crecen hasta alcanzar alrededor de 1 cm de largo, tornándose el cuerpo de color rojo oscuro, con marcas oscuras detrás de la cabeza. Las alas, negras, que inicialmente son muy pequeñas, comienzan a desarrollarse gradualmente.
Estas especies se alimentan durante dos semanas antes de aparearse y comenzar la postura de huevos. Las hembras pueden poner entre 200 a 300 huevos. Estos huevos eclosionan dentro de 10 a 14 días. Los huevos son de forma alargada, con una longitud aproximada de 1,6 mm de largo, siendo depositados en pequeños grupos, de 5 a 20 unidades, sobre los frutos y hojas de las plantas hospederas. Cuando están recién depositados son de color café amarillento pajizo, tornándose de color rojo a medida que se desarrolla el embrión.
Durante el otoño busca refugio para pasar el invierno, pudiendo resguardarse bajo corteza suelta, también se introducen en las viviendas y edificaciones a través de cualquier grieta o abertura. Pasa el invierno en estado adulto sin alimentarse, activándose cuando suben las temperaturas, primavera, los cuales se mudan al hospedero.
Dependiendo de las condiciones climáticas, esta especie puede tener entre una y tres generaciones al año.
Se alimenta principalmente de las semillas y hojas de las plantas hospederas, causando clorosis, pudiendo también dañar flores y ramillas.
- Faúndez, E. I.; Carpintero, D. L.; Leiva, F.; 2024. Primera detección en Argentina y nuevos registros en Chile de Boisea trivittata (Say, 1825) (Heteroptera: Rhopalidae: Serinethinae) - En: Acta Zoológica Lilloana. - Fundación Miguel Lillo. - ISBN/ISSN: ISSN 1852-6098 Acer negundo
