Nombre vulgar
Oídio
Sinonimia / Otros nombres científicos
Acrosporium monilioides
Erysiphe communis f. graminis
Erysiphe graminis
Oidium monilioides
Oidium monilioides var. monilioides
Tigria graminis
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Ascomycota > Leotiomycetes > Erysiphales > Erysiphaceae
Condición:
- Presente ampliamente distribuida
Cultivos / Órgano afectado:
- Bromus unioloides: Hojas
- Avena sativa, Hordeum vulgare var. vulgare, Triticum aestivum: Espiga, Hojas
Descripción biológica
El síntoma característico es la clorosis foliar. Puede afectar todas las partes aéreas de las plantas, pero es más común sobre la vainas y los haces vasculares de las hojas inferiores. Sobre la zona afectada se desarrolla el micelio o cuerpo del hongo de color blanquecino. Posteriormente intercalados en el micelio, se observan puntos oscuros que constituyen las fructificaciones sexuales del patógeno.
Condiciones predisponentes
El desarrollo del oídio es óptimo a temperaturas ente 15 - 22ºC y con humedad relativa entre 85 a 100 %. Por encima de los 25 ºC se frena su desarrollo, por eso es común observar esta enfermedad principalmente en macollaje. Para la germinación de las esporas no necesita agua libre. La diseminación de las esporas por el viento es muy eficiente.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Barreto, D.; Carmona, M.; Wright, E. R.; 1993. - En: Relevamiento de las Enfermedades Fúngicas de la Cebada Cervecera en la Provincia de Buenos Aires. Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera)
- Carmona, M.A.; 2005. - En: Manual para el manejo integrado de enfermedades en trigo. - 2da Edicion. Capital Federal. - Páginas/s: 62pp - ISBN/ISSN: ISBN 987-43-3784-2 Triticum aestivum (Trigo)
- Carmona, M.A.; 2004. - En: Manejo integrado de las enfermedades de trigo. Nuestra oportunidad para asegurar la sustentabilidad del cultivo. - A todo trigo. Libro de actas: 33-42. Mar del Plata. Buenos Aires. 13-14 de Mayo. Triticum aestivum (Trigo)
- Cordo, C.A.; Sisterna, M.N.; 2014. - En: Enfermedades del trigo: avances cientificos en la Argentina. - Páginas/s: 416 - ISBN/ISSN: La Plata, Buenos Aires Triticum aestivum (Trigo)
- Edmundo Beratto; Rudy Rivas; 2003. - En: Areco Inia, cultivar chileno de Avena para producción de forraje en Argentina.. - Páginas/s: 4 Avena sativa (Avena)
- Fernández Valiela, M.V.; 1978. - En: Introducción a la fitopatología. Vol. III. Hongos. - Colección Científica del INTA. Buenos Aires. Hordeum vulgare var. vulgare (Cebada cervecera / forrajera)
- Formento, N.; 1999. - En: Manejo Integrado de Enfermedades del Trigo, en Sistemas Convencionales, Siembra Directa, y de Alta Producción. - Editor/es: EEA INTA Parana. - INTA EEA Paraná. - Páginas/s: 116 Triticum aestivum (Trigo)
- Heit, G.; Cortese, P.; 2008. - En: Adversidades fitosanitarias que afectan al cultivo de trigo en la República Argentina. - Editor/es: EEA INTA Anguil Ing. Agr. G. Covas. - VII Congreso Nacional de Trigo. V Simposio Nacional de Cereales de Siembra Otoño-Invernal y del Encuentro del MERCOSUR. Triticum aestivum (Trigo)
- Maddaloni, J.; Ferrari, L.; 2005. - En: Forrajeras y Pasturas Del Ecosistema Templado Húmedo De La Argentina, 2° Edición. - Editor/es: Maddaloni, J & . - INTA. - Páginas/s: 542 - ISBN/ISSN: 987-9455-49-5 Bromus unioloides (Cebadilla Criolla , Cebadilla Australiana)
- Vega D.; Barbera A.; Zamora M.; Cerdá E.; Poggio S.L.; Gally M.E.; 2017. Relevamiento de enfermedades en cereales de invierno de sistemas extensivos agroecológicos de la pampa austral - En: 4to Congreso Argentino de Fitopatología. - Páginas/s: 430 Triticum aestivum (Trigo)
- Wright, E.R.; Perez, B.A.; 2001. Bases del manejo genetico para la resistencia a oidios - En: Oidios. - Editor/es: M.C. Rivera; M.J. Stadnik. - Jaguariuna. San Pablo. Brasil. - Páginas/s: Pag. 119-144 - ISBN/ISSN: ISBN 85-85771-15-1 Triticum aestivum (Trigo)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
