- Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Pleosporaceae
- Presente
- Saccharum officinarum: Hojas
Es un hongo patógeno ascomiceto. En su etapa sexual produce esporas alojadas en un asco (un saco, generalmente con 8 esporas en su interior). Las esporas se dispersan cuando el saco estalla. Se propagan a las superficies de las plantas a través del viento y las salpicaduras de lluvia, y si hay agua presente en la hoja, pueden germinar y producir hifas septadas y amuralladas en la superficie de la hoja. Estos, a su vez, producen conidios de forma asexual que se propagan y propagan aún más la enfermedad.
Esta enfermedad ataca el follaje de la planta fundamentalmente en variedades susceptibles, ataca también el tallo. En las hojas la enfermedad se presenta con pequeñas manchas elípticas y amarillentas, tomando después un color rojizo en el centro, rodeado por un halo amarillento, característica esta que da la apariencia de un ojo. En condiciones ambientales favorables y en variedades susceptibles, las manchas aumentan considerablemente de tamaño, del que surgen rayas de color rojizo, paralelas al nervio central de la hoja, producidas por la toxina del hongo, necrosando totalmente el limbo de la hoja. En el tallo la mancha aparece con tamaño irregular y de forma elíptica presentando una coloración roja carmelitosa, diseminadas por toda la superficie. Cuando la enfermedad está más avanzada las hojas más jóvenes se ven afectadas, produciéndose a su vez la muerte del cogollo, brotando gran cantidad de hijos aéreos.
Debido a que es un ascomiceto, necesita una película de agua a través de la cual pueda continuar el progreso de la enfermedad. Los climas templados en altura pueden fomentar las condiciones que este patógeno considera favorables. Varios días de intenso rocío matutino o lluvia pueden acelerar el progreso de la enfermedad. Le gustan las zonas húmedas y prospera con temperaturas nocturnas más frescas, que estimulan la producción de la toxina.
- Larkin, P.J.; Scowcroft, W.R. 1981. "Eyespot Disease of Sugarcane' Induction of Host-Specific Toxin and Its Interaction with Leaf Cells. Plant Physiol. Vol. 67, No. 3 (Mar., 1981), pp. 408-414. Oxford University Press
- Vazquez de Ramallo, N. E.; Ramallo, J.; 2004. - En: Enfermedades de la caña de azúcar en Argentina. Guía para su reconocimiento y manejo. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). - Páginas/s: 56 - ISBN/ISSN: ISBN: 98721283-0-8 Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
