Nombre vulgar
Mancha marrón
Helmintosporiosis del arroz
Sinonimia / Otros nombres científicos
Ophiobolus miyabeanus
Cochliobolus miyabeanus
Helminthosporium oryzae
Drechslera oryzae
Helminthosporium macrocarpum
Luttrellia oryzae
Spondylocladium macrocarpum
Tipo de plaga
Hongos y/ó Pseudohongos
Taxonomía: Hongos y Pseudohongos
- Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Pleosporaceae
Condición:
- Presente solo en algunas áreas del país
Cultivos / Órgano afectado:
- Oryza sativa: Flores, Hojas, Semilla botánica, Tallo
Descripción biológica
El hongo infecta en cualquier etapa del cultivo, sin embargo, las incidencias más críticas para la planta ocurren al final del cultivo. Tiene gran habilidad para sobrevivir en el suelo, semillas, restos de cosecha, y en muchas especies de gramíneas.
Signos y síntomas / Daños
Las lesiones foliares varían desde pequeños puntos hasta manchas circulares u ovales que se distribuyen casi uniformemente por toda la lámina foliar; la coloración marrón inicial se torna más clara en el centro y aparece con frecuencia un halo amarillento. A nivel de panícula, el fitopatógeno invade el cuello, raquis, ramificaciones y granos (glumas), originando manchas marrones cubiertas por crecimiento del hongo. Esto disminuye el rendimiento y la calidad molinera.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Chebataroff, N.; 1998. - En: Enfermedades del arroz. - Eds. CREA. - Páginas/s: 150 Oryza sativa (Arroz)
- Cúndom, M. A.; 2010. - En: Evaluación del potencial de inóculo de Sclerotium oryzae en relación con la incidencia de la podredumbre del tallo en arrozales de la provincia de Corrientes. - Editor/es: UNNE. - Facultad de Ciencias Agrarias - Maestría de Protección Vegetal - UNNE. - Páginas/s: 54 Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; Cúndom, M. A.; Cabrera, M. G.; 2012. Prevalencia e incidencia de patógenos que afectan al cultivo de arroz - En: XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de Resúmenes. Año 2012. San Luis, Argentina.. Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; Cúndom, M. A.; 2008. Libro de Resúmenes - En: Situación actual de las enfermedades fúngicas del cultivo del arroz en la provincia de Corrientes. - Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. UNNE. - Páginas/s: A-010 Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; Cúndom, M. A.; 2008. Situación actual de las enfermedades fúngicas del cultivo de arroz en el Nordeste de Argentina - En: Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas. - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE. Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; Mazzanti de Castañón, M. A.; Cúndom, M. A.; 2002. Hongos presentes en semillas de arroz del noreste de Argentina - En: Fitopatología. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). - Páginas/s: 156-163 - ISBN/ISSN: 0430-6155 Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S. A.; 2010. - En: Tesis para optar el título de Doctor de la Universidad Nacional del Nordeste, Área Recursos Naturales: Monitoreo de enfermedades en semillas de arroz: detección, cuantificación y transmisión de Alternaria padwickii y Microdochium oryzae. - Editor/es: UNNE. - Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE. - Páginas/s: 137 Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S.; Cúndom, M. A.; 2013. - En: Guía para la Identificación de Enfermedades del Cultivo de Arroz (Oryza sativa) en la Provincia de Corrientes. - ACPA - Asociación Correntina de Plantadores de Arroz; FCA de la UNNE (Universidad del Nordeste); Ministerio de Producción. - Páginas/s: 28 Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S.A.; 2002. Micoflora asociada a granos manchados de arroz. - En: XI Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Libro de Resúmenes. UNRío Cuarto. Año 2002 Códoba. . Oryza sativa (Arroz)
- Gutiérrez, S.A; Cúndom, M.A; Arriola, D.L; 2015. Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz - En: XV Jornadas fitosanitarias argentinas. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe. 07-09 de octubre. Oryza sativa (Arroz)
- Mamone, C.; Gaetán, S.A.; 1999. Patógenos asociados a la semilla de arroz - En: X Jornadas Fitosanitarias Argentinas. San Salvador de Jujuy. 7 al 9 de Abril. - Páginas/s: 26 Oryza sativa (Arroz)
- Mazzanti de Castañón, M. A.; Gutiérrez, S. A.; 2001. - En: Enfermedades del cultivo del arroz en Argentina. - Resumen. Fitopatol. Bras. 26 (Supl.): 471-472. Sao Pedro. Brasil. Oryza sativa (Arroz)
- Pedraza, M. V.; 2005. - En: Principales actividades sobre enfermedades del cultivo en la EEA Concepción del Uruguay del INTA. Resultados experimentales 2004-2005. - Editor/es: PROARROZ. - PROARROZ. - Páginas/s: 11 Oryza sativa (Arroz)
- Pinciroli, M.; Sisterna, M.N.; Bezus, R.; Vidal, A.A.; 2004. - En: Manchado del grano de arroz: efecto de la fertilización nitrogenada. . - Editor/es: FCAyF. UNLP. - Revista Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de La Plata. 105 (2): 88-96.. Oryza sativa (Arroz)
- Pinciroli, M; Sisterna, M. N.; Bezus, R.; Vidal, A. A.; 2003. Manchado del grano de arroz: efecto de la fertilización nitrogenada - En: Revista de la Facultad de Agronomía. - Editor/es: UNLP. - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. - Páginas/s: 9 - ISBN/ISSN: ISSN 0041-8676 Oryza sativa (Arroz)
- Sisterna, M.N.; Lori, G.A.; Marassi, J.J.; 1994. - En: Sintomatología y hongos asociados al manchado del grano de arroz en el cultivar Irga 409.. - Rev. Fac. Agron. (La Plata) 70: 13-21.. Oryza sativa (Arroz)
- Winter, W.E.; Mathur, S.B.; Neergaard, P.; 1974. Vol. 58 (6) - En: Seedborne organisms of Argentina: a survey. - Plant Disease. - Páginas/s: 507-511 Oryza sativa (Arroz)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
