- Virus > Geminiviridae > Begomovirus
- Presente
- Phaseolus vulgaris: Hojas
- Glycine max: Planta entera
Geminiviridae es una familia de virus pequeños, sin envoltura, con genomas de ADN circular monocatenario, de 2500 a 5200 bases. Los geminivirus son transmitidos por varios tipos de insectos (moscas blancas, saltamontes, chicharritas y pulgones). Los miembros del género Begomovirus son transmitidos por moscas blancas; las de los géneros Becurtovirus, Curtovirus, Grablovirus, Mastrevirus y Turncurtovirus, son transmitidos por chicharritas específicas; el miembro único del género Topocuvirus, es transmitido por un saltamontes, y un miembro del género Capulavirus, es transmitido por un pulgón. Los geminivirus son patógenos vegetales que causan enfermedades de importancia económica en la mayoría de las regiones tropicales y subtropicales del mundo.
Géneros: Becurtovirus, Begomovirus, Capulavirus, Curtovirus, Eragrovirus, Grablovirus, Mastrevirus, Topocuvirus y Turncurtovirus
Este es un resumen del Informe del Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) sobre la taxonomía de Geminiviridae que está disponible en: www.ictv.global/informe/geminiviridae.
En el cultivo de soja no hay registros publicados que indiquen de manera concluyente, la transmisión por semilla.
Síntomas: el síntoma típico de las plantas de poroto afectadas con BGMV es un mosaico amarillo brillante, que puede ser más o menos intenso de acuerdo al cultivar. En general la infección se inicia en las hojas más jóvenes, con un moteado amarillo, que posteriormente se extiende a toda la lámina foliar. De acuerdo al cultivar y al estado de desarrollo de la planta en el momento de la infección, los síntomas pueden variar, ocurriendo deformación, abarquillamiento y disminución del tamaño de hojas y ramas. Cuando la infección ocurre antes o durante la floración provoca aborto de flores y reducción del número de vainas por planta y de granos por vaina.
- Alcoba, N. J. ; Bejarano, N. ; Catacata, J. R.; 2001. INCIDENCIA DE LOS MOSAICOS DEL POROTO (Phaseolus vulgaris L.) EN LA REGION POROTERA NORTE DE JUJUY Y SALTA - En: Avances en la Producción Vegetal del N.O.A. (1998-2001). - Páginas/s: 200-207 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Alcoba, N. J.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2005. - En: Enfermedades de los cultivos de Jujuy y Salta - Diagnosticadas en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. - 1ª Edición. Eds. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. San Salvador de Jujuy. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: 950-721-191-8 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Alemandri, V.; Rodriguez Pardina, P.; Izaurralde, J.; García Medina, S.; Argüello Caro, E.; Mattio, M.F.; Dumón, A.; Rodriguez, S.M. ; Truol, G.; 2012. - En: Incidence of begomoviruses and climatic characterisation of Bemisia tabaci- geminivirus complex in soybean and bean in Argentina . - Agriscientia. - Páginas/s: 31-39 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Alemandri, V.; Rodríguez Pardina, P.; Truol, G.; 2008. Incidencia de tres Begomovirus en cultivos de soja y poroto en el NOA y provincia de Córdoba. - En: 1er Congreso Argentino de Fitopatología. 28, 29 y 30 de mayo de 2008. Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 241 Glycine max (Soja), Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Fekete, A.; García Medina, S.; 2008. Evaluación del efecto de BGMV y CMMV sobre el rendimiento en líneas del programa de mejoramiento de poroto (Phaseolus vulgaris L.) de INTA- Salta - En: 1er Congreso Argentino de Fitopatología. 28, 29 y 30 de mayo de 2008. Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 249 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Giménez Monge, J.L; Arias, J.A; Casalderrey, N.B.; Maggio, M.E.; Laguna, I.G.; Rodríguez Pardina, P.E.; Truol, G.A.; Arneodo, J.D.; Nievas, M.S.; 2002. Descripción y manejo de plagas, enfermedades y malezas - En: El cultivo de poroto en la República Argentina. - Editor/es: De Simona, M., ; Failde de Calvo, V. . - INTA – Salta.. - Páginas/s: 122-170 - ISBN/ISSN: SBN 987-521-067-6 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Laguna, I.G.; Rodriguez Pardina, P.; 2014. Virus en cultivos de soja y poroto de Argentina - En: 3º Congreso Argentino de Fitopatología. 4,5 y 6 de junio de 2014. San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 560 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2 Glycine max (Soja), Nicotiana tabacum (Tabaco), Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Liácono, A. ; Tapia, S.; 2001. Incidencia de enfermedades virales en la producción de Phaseolus vulgaris L - En: Horticultura Argentina 20(48): Ene-Jun. 2001. Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Melchiorre, G.; Alemandri,V.; Fekete, A.; García Medina, S.; Di Feo, L.V.; Truol, G.; 2009. Evaluación del comportamiento de cultivares de poroto frente a la infeccion de Cowpea mild mottle virus (CpMMV) y Bean golden mosaic virus (BGMV) por Bemisia tabaci (Gennadius) en condiciones naturales. - En: XXXII Congreso Argentino de Horticultura. 23 al 26 de septiembre de 2009. Salta, Argentina. Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 78 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Reyna, P.; Laguna, I.G; Rodríguez Pardina, P.; 2017. Survey of begomoviruses in bean crops of the northwest region of Argentina during 2014-2016 growing seasons - En: 12º CONAFE Congresso Nacional de Pesquisa de Feijāo.E-book. - Páginas/s: 61 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Rodríguez Pardina, P.E.; Fiorona, M.; Laguna, I.G.; 2008. Prospección de virus que afectan al poroto en Argentina. Campañas 2006-2007 - En: 1er Congreso Argentino de Fitopatología. 28, 29 y 30 de mayo de 2008. Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 243 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Varela, G.; Laguna, I.G; Rodríguez Pardina, P.; 2015. Detección y caracterización molecular parcial, de un aislamiento del Tomato yellow vein streak virus en cultivos de poroto - En: XV Jornadas fitosanitarias argentinas. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe. 07-09 de octubre. - Páginas/s: 140 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Ávalos, V; Campos, R.E.; Laguna, I.G.; Rodríguez Pardina, P.; 2012. Caracterización molecular de un aislamiento de Sida Brazil virus, en cultivos de poroto de Argentina y calibración de técnicas moleculares para su detección - En: XIV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. 3,4 y 5 de octubre de 2012. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina. - Páginas/s: 28 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
