- Virus > Potyviridae > Potyvirus
- Presente
- Glycine max: Planta entera
- Phaseolus vulgaris: Hojas, Raíces, Semilla botánica
Potyviridae es la familia más grande de virus vegetales de ARN, cuyos miembros tienen genomas de ARN monocatenario de sentido positivo y partículas filamentosas flexibles de 680 a 900 nm de largo y 11 a 20 nm de ancho. Ésta familia posee doce géneros y más de 200 especies, todas de virus vegetales. Algunos miembros tienen un rango de hospedantes estrecho, mientras que la mayoría de los miembros de ésta familia, infectan un número intermedio de especies vegetales. Sólo algunos virus infectan especies de plantas de hasta 30 familias distintas. La transmisión a la mayoría de los hospedantes, se logra fácilmente mediante inoculación mecánica, aunque también, la mayoría de ellos, son transmitidos por artrópodos. Sólo los virus del género Bymovirus son transmitidos por plasmodiofóridos. También en algunos casos, ocurre la transmisión por semilla.
Géneros: Arepavirus, Bevemovirus, Brambyvirus, Bymovirus, Celavirus, Ipomovirus, Macluravirus, Poacevirus, Potyvirus, Roymovirus, Rymovirus y Tritimovirus.
Este es un resumen del Informe del Comité Internacional de Taxonomía de virus (ICTV) sobre la taxonomía de Potyviridae, disponible en www.ictv.global/report/potyviridae.
Es un virus de partículas filamentosas flexuosas que se transmite en la naturaleza por áfidos y también en algunos casos, por semilla. En el cultivo de soja hasta el presente, no se ha comprobado su transmisión por semilla.
Puede causar mosaico y necrosis de tejidos.
- Alcoba, N. J. ; Bejarano, N. ; Catacata, J. R.; 2001. INCIDENCIA DE LOS MOSAICOS DEL POROTO (Phaseolus vulgaris L.) EN LA REGION POROTERA NORTE DE JUJUY Y SALTA - En: Avances en la Producción Vegetal del N.O.A. (1998-2001). - Páginas/s: 200-207 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Alcoba, N. J.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2005. - En: Enfermedades de los cultivos de Jujuy y Salta - Diagnosticadas en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. - 1ª Edición. Eds. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. San Salvador de Jujuy. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: 950-721-191-8 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Fiorona, M.; 2008. Soybean stunt virus - En: Enfermedades causadas por virus en cultivos de soja en Argentina. - Editor/es: Alemandri, V.; Di Feo, L.; Fiorona, M.; Laguna, I.G.; Nome, C.F.; Rodriguez Pardina, C. ; Truol, G.. - INTA. - Páginas/s: 90 Glycine max (Soja)
- Laguna, I.G.; Fiorona, M.A.; Rodriguez Pardina, P.E.; 2005. - En: Enfermedades virales del cultivo de soja en distintas áreas de producción de Argentina. - Páginas/s: 4 Glycine max (Soja)
- Laguna, I.G.; Rodriguez Pardina, P.; 2014. Virus en cultivos de soja y poroto de Argentina - En: 3º Congreso Argentino de Fitopatología. 4,5 y 6 de junio de 2014. San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 560 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2 Glycine max (Soja), Nicotiana tabacum (Tabaco), Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Liácono, A. ; Tapia, S.; 2001. Incidencia de enfermedades virales en la producción de Phaseolus vulgaris L - En: Horticultura Argentina 20(48): Ene-Jun. 2001. Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Rodríguez Pardina, P.E.; Fiorona, M.; Laguna, I.G.; 2008. Prospección de virus que afectan al poroto en Argentina. Campañas 2006-2007 - En: 1er Congreso Argentino de Fitopatología. 28, 29 y 30 de mayo de 2008. Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 243 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
- Varela, G.; Laguna, I.G; Rodríguez Pardina, P.; 2015. Detección y caracterización molecular parcial, de un aislamiento del Tomato yellow vein streak virus en cultivos de poroto - En: XV Jornadas fitosanitarias argentinas. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe. 07-09 de octubre. - Páginas/s: 140 Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol)
