Nombre vulgar
Chinche roja
Chinche sanguinolienta
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
- Hemiptera > Coreidae
Condición:
- Presente
Cultivos / Órgano afectado:
- Glycine max: Frutos, Hojas, Semilla botánica
- Carthamus tinctorius, Helianthus annuus: Hojas
- Solanum tuberosum: Brotes, Hojas, Tallo
- Paulownia tomentosa: Hojas
Descripción biológica
Su cuerpo es alargado, de 15-16 mm. a diferencia de las otras chinches que poseen forma más cuadrangular. Tiene el cuerpo rojizo, y la parte membranosa de los hemiélitros verdosa. Ovipone en las hojas un conjunto de huevos ocres, oval elípticos. El ciclo completo dura aproximadamente 45 días.
Signos y síntomas / Daños
Succiona savia de los tejidos foliares, provocando deformaciones y clorosis. Cuando el ataque es muy intenso puede producir retención foliar que es cuando las plantas permanecen por más tiempo con las hojas verdes, retrasando así la cosecha y dificultándola.
Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol)
- Colavita, M.; Cortese, P.; Dapoto, G.; Delhey, R.; Dobra, A.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Programa de vigilancia en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro (Plagas animales) - En: Libro de Resúmenes del 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º Jornadas Argentinas de Poscosecha. General Roca, Río Negro, Argentina. - Asociación Argentina de Horticultura. - Páginas/s: p.304 Solanum tuberosum (Papa)
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Dughetti, A. C.; Zárate, A. O.; S/F. 1. Relevamiento de los artrópodos del cártamo y sus enemigos naturales en el valle bonaerense del Río Colorado - En: Resultados de la actividad con el cultivo de cártamo. - Convenio Oleaginosa SA. EEA INTA Hilario Ascasubi. Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Dughetti, A.C. ; Baffoni, P.A.; Zárate, A; 2005. - En: Distribución temporal de las plagas de la papa y sus enemigos naturales en el valle bonaerense del Río Colorado. Libro de actas pp282. 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º. - 12º Congreso Latinoamericano. - Páginas/s: 282 Solanum tuberosum (Papa)
- Dughetti, A.C.; Zarate, A. O.; 2010. - En: La chinche roja Athaumasthus haematicus (STAL) (HEMIPTERA: COREIDAE): Estudio de la distribucion temporal en papa en el valle Bonaerense del Río Colorado.. - Editor/es: XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. - INTA. EEA Hilario Ascasubi. Solanum tuberosum (Papa)
- Esquivel, C. E.; Casuso, V. M.; Tarragó, J.; 2016. - En: Monitoreo de plagas y enfermedades presentes en el cultivo de cártamo (Carthamus tinctorius L.) del sudoeste chaqueño. - Agrotecnia. - ISBN/ISSN: 0328-4077 Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Fritz, F.; Ramonda, F.; Baudino, E. M.; 2018. - En: Estudio de insectos perjudiciales y benéficos en cultivo de cártamo en la región pampeana semiárida. - Semiárida. Revista de la Facultad de Agronomía. UNLPam..
- Fritz, F.; 2015. Trabajo Final de Graduación - En: Estudio de insectos perjudiciales y benéficos en cultivo de cártamo en la región pampeana semiárida. - Facultad de Agronomía de la Universidad de la Pampa. Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Giayetto, O.; Fernández, E. M.; Asnal, W. E.; Cerioni, G. A.; Cholaky, L.; 1999. - En: Comportamiento de cultivares de cártamo (Carthamus tinctorius L.) en la región de Río Cuarto, Córdoba (Argentina). - Investigación agraria: Producción y Protección vegetal. Carthamus tinctorius (Cártamo, Falso azafrán)
- Iannone, Nicolás; Leiva, Pedro; 1994. - En: Manejo de plagas animales del Girasol en la Región Pampeana Argentina. - Editor/es: INTA. - INTA Pergamino. - Páginas/s: 50 Helianthus annuus (Girasol)
- Lorda, H.; Belmonte, M. L.; Farrel, M.; Garay, J.; Baigorria, N.; Etchart, F.; Fernandez, D.; Lucchetti, P.; Bellini Saibene, Y.; 2006. - En: Informe Agropecuario general y estado de los cultivos de Cosecha Gruesa. CR La Pampa - San Luis, Diciembre 2006. Año III, N° 33. - Editor/es: EEA INTA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas". - Inta Anguil. - Páginas/s: 6 - ISBN/ISSN: 1851-6998 Helianthus annuus (Girasol)
- Morel, Francisco; 2011. - En: Recomendaciones técnicas para productores de soja de la provincia de Misiones. Control integrado de plagas. - Editor/es: INTA. - INTA EEA Cerro Azul. Misiones. Glycine max (Soja)
- Quintana, F.J ; Abot, A. R; 1987. - En: Girasol.Lista comentada de los organismos animales que atacan al cultivo en la República Argentina. . - INTA Balcarce/ Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Mar del Plata. - Páginas/s: 52 Helianthus annuus (Girasol)
- Quintanilla, R. H.; Margheritis, A. E.; Rizzo, H. F.; 1976. Catálogo de Hemipteros hallados en la provincia de Corrientes (Argentina) - En: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina.. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Nicotiana tabacum (Tabaco)
- Quintanilla, R. H.; Rizzo, H. F.; de Núñez, A. S.; 1981. - En: Catálogo preliminar de Hemipteros hallados en la provincia de Misiones (Argentina). - Revista Facultad de Agronomía. Paulownia tomentosa (Kiri)
- Quiroga, A.; Perez Fernandez, J.; 2008. - En: El cultivo de girasol en la región semiárida pampeana. - Editor/es: E.E.A. INTA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas". - Inta Anguil. - Páginas/s: 78 Helianthus annuus (Girasol)
- Rivas, J.; 2010. Hoja informativa Nº 100 - Junio 2010. - En: La chinche roja en la papa del valle bonaerense del Río Colorado. - EEA INTA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: http://www.inta.gov.ar/ascasubi/info/boletin/hojasinf/ Beta vulgaris var. cicla (Acelga), Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Glycine max (Soja), Gossypium hirsutum (Algodón), Helianthus annuus (Girasol), Ipomoea batatas (Batata), Phaseolus vulgaris (Poroto, Frijol), Pisum sativum (Arveja), Solanum melongena (Berenjena), Solanum tuberosum (Papa), Vicia faba (Haba)
- Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41 Helianthus annuus (Girasol)
- Saini, E. D.; 2004. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de Girasol y sus enemigos naturales. - INTA - IMYZA. - Páginas/s: 72 - ISBN/ISSN: 1514-7967 Helianthus annuus (Girasol)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.
