- Armadillididae
- Presente
- Glycine max, Helianthus annuus, Medicago sativa: Hojas, Plántulas, Raíces
- Vicia sativa, Vicia villosa: Hojas, Plántulas, Semilla botánica, Tallo
Su cuerpo está dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Posee sietes pares de patas caminadoras similares entre ellas. La característica más sobresaliente es la bolsa marzupial de la hembra, donde deposita los huevos. Mide hasta 15 mm. de longitud; de coloración castaño - ceniza; antenas cortas. Son fácilmente reconocibles, principalmente por su capacidad de enrollarse cuando es molestado. Si las condiciones bioclimáticas son óptimas, pueden tener dos generaciones al año. Tienen su pico reproductivo en la primavera y un segundo menos importante en otoño.
En los cultivos los daños se limitan a heridas a nivel del hipocótile y consumo de cotiledones y semillas. Son descomponedores oportunistas, ya que aprovechan la fragmentación de vegetales realizada por otros herbívoros para descomponer los residuos. También consumen raíces tiernas en plantas de jardines y huertas.
Son organismos altamente sensibles a las condiciones de sequía, con lo cual un sistema con años de siembra directa, con acumulación de humedad y residuos vegetales representa un ambiente óptimo para el desarrollo de altas densidades poblacionales.
- Belmonte, M. L.; Carrasco, N.; Báez, A.; 2006. - En: Cosecha Gruesa. Soja, Maíz, Girasol. Manual de campo. - INTA. RIAN/RIAP. Helianthus annuus (Girasol)
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Faberi, A. J.; Clemente, N. L.; Manetti, P. L.; Lopez, A. N.; 2014. - En: Nivel de daño económico de Armadillidium vulgare (Latreille, 1804) (Crustacea: Isopoda) en el cultivo de girasol.. - Editor/es: Revista de Investigaciones Agropecuarias. INTA Buenos Aires.. - RIA. - Páginas/s: 7 Helianthus annuus (Girasol)
- Imwinkelried, J.; Aragón, J.; 2007. Capítulo 9: Manejo integrado de plagas de la alfalfa - En: El cultivo de la alfalfa en la Argentina. - Editor/es: Basigalup, D.H.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 479 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-242-8 Medicago sativa (Alfalfa)
- Saluso, Adriana; 2000. - En: "Bicho Bolita". - Editor/es: Sitio Argentino de Producción Animal. - Estación Experimental Agropecuaria Paraná. INTA.. - Páginas/s: 9 Glycine max (Soja)