- Lepidoptera > Tortricidae
- Presente
- Malus domestica, Pyrus communis: Brotes, Flores, Frutos, Hojas
- Linum usitatissimum: Brotes, Flores, Frutos
Adulto: mide 14 mm de envergadura alar, cuerpo de color castaño claro. Alas de pigmentación variable, castaño claro a pardo oscuro; primer par con una banda en diagonal que forma una “V” cuando las alas están en reposo. En algunos casos no se distingue la franja y son de coloración más homogénea, castaño parduzco a anaranjado. Segundo par color gris claro, transparentes, con escamas cortas y grises.
Huevos: miden 6 mm de diámetro, de color amarillo o pardo verdoso, ovales y planos.
Larvas: de 1º estadío: (1,4 mm) amarillas nacaradas, con placa cefálica castaño oscura; de último estadío de (11 mm) amarillas, pueden virar al verde o pardo verdoso, con vaso dorsal bien visible, de color intenso.
Pupa: mide 7 mm, es color castaño oscura.
Se alimenta del follaje, flores y frutos. Siempre inicia el ataque en las hojas y luego en los frutos. Las larvas de 1º generación pueden atacar flores y los frutos recién formados. Cuando se encuentran en las hojas construyen un capullo en forma de “carpa”, se alimentan del parénquima, las hojas se enrollan y al final queda la hoja esqueletizada. Pueden unir dos hojas, alimentarse entre ellas y también adherirlas a brotes terminales. Pueden producir los daños más importantes cuando unen las hojas con los frutos; si las larvas son pequeñas necesitan la hoja para protección y con mayor desarrollo se alimentan directamente del fruto dejando una cicatriz de forma alargada.
Estos enruladores son considerados de baja importancia económica u ocasionales, ya que solo aparecen en cultivos bajo producción orgánica, no siendo usual su aparición en montes frutales bajo producción convencional, donde se realizan tratamientos químicos.
- Cucchi, N. J. A.; Becerra, V. C.; 2007. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección II: Frutales de Pepita y Nogal. - Editor/es: Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - Páginas/s: 687 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 521 - 243 - 5 Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral)
- Giganti, H.E.; Dapoto, G.L.; Vermeulen, J.D.; 2007. Capítulo 16: Manejo integrado de plagas de los frutales de pepita - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Editor/es: Sozzi, G. O.. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7 Malus domestica (Manzano), Pyrus communis (Peral)
- Navarro, F. R.; Saini, E. D.; Leiva, P. D.; 2009. - En: Clave pictórica de polillas de interés agrícola. Agrupadas por relación de semejanza. - INTA EEA Pergamino. - Páginas/s: 96 - ISBN/ISSN: 978-987-521-344-9 Linum usitatissimum (Lino)
