- Hemiptera > Aphididae
- Presente
- Vitis vinifera: Brotes, Flores, Frutos, Hojas, Tallo
Con respecto al ciclo de vida del pulgón de la vid, se reproduce en forma sexual y partenogeneticamente. Además, suele migrar y frecuentar más de un hospedante. Pasa el invierno en forma de huevo en plantas del género Viburnum. Cuando se produce la brotación de la planta de vid, el pulgón migra hacia los brotes tiernos (tallos, hojas y zarcillos), formando densas colonias que desaparecen al finalizar la floración y comenzar el cuaje de las bayas del racimo.
Las ninfas y adultos ápteros son de una coloración castaña-rojiza oscura. Los adultos miden 1,8 mm. La forma alada es más oscura y de mayor tamaño. Tiene muy buen control biológico a través del accionar de microhimenópteros.
Producen su ataque desde brotación hasta cuaje de frutos.
Estos áfidos extraen savia, lo que disminuye el desarrollo de brotes y afectan, por efecto de la picadura de su aparato bucal, a zarcillos, racimos y granos recién formados que luego presentan manchas oscuras y enduceridas. Asimismo, pueden generar necrosis en pedicelos y raquis que afectan el valor cosmético de racimos.
- Cucchi, Nello J. A.; Becerra, V. C.; 2009. Plagas. Ácaros, insectos y nemátodos - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección III: Vid - Tomo I. - Páginas/s: 368 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-1623-14-3 Vitis vinifera (Vid)
