Nombre vulgar
Pulgón del algodón
Sinonimia / Otros nombres científicos
Aphis bauhiniae
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
  • Hemiptera > Aphididae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Citrus latifolia, Citrus limon, Citrus paradisi, Citrus reticulata, Citrus sinensis: Flores, Hojas, Ramas
  • Lactuca sativa: Planta entera
  • Malus domestica, Prunus persica, Pyrus communis: Brotes, Flores, Frutos, Hojas, Yemas
  • Vaccinium corymbosum: Flores, Hojas
  • Gossypium hirsutum: Hojas
  • Capsicum annuum: Hojas
  • Fragaria ananassa: Brotes, Flores, Frutos, Hojas
  • Punica granatum: Frutos, Hojas
  • Citrullus lanatus: Hojas
  • Cucumis sativus: Hojas
  • Cucurbita maxima: Brotes, Flores, Tallo
  • Solanum melongena: Brotes, Flores, Hojas, Tallo
  • Capsicum annuum: Hojas, Plántulas
  • Helianthus annuus: Planta entera
  • Medicago sativa: Brotes, Hojas
  • Solanum tuberosum: Brotes, Flores, Hojas
  • Solanum lycopersicum: Hojas
  • Eucalyptus sp.: Brotes, Hojas
  • Jacaranda mimosifolia: Flores
  • Ipomoea batatas: Brotes, Flores, Hojas, Planta entera
  • Cynara cardunculus var. scolymus: Brotes, Hojas, Plántulas, Yemas, Planta entera
Descripción biológica

La coloración de los individuos de esta especie es muy variable, desde el amarillo al negro mate, pasando por los diversos tonos del verde. Es polífago y anholocíclica. En general invernan como huevo y durante la temporada alternan generaciones ápteras y aladas. Los adultos ápteros son pulgones de forma oval de 1,5 a 2 mm de largo, son de color variable, desde verde claro a verde oscuro. Los sifones son cilíndricos, ligeramente ensanchados en la base y de color negro. La cauda es cónica, de coloración más clara que el cuerpo, con un ligero estrechamiento en su base y con tres pares de pelos laterales. Las formas aladas tienen la cabeza, el tórax y los sifones negros y el abdomen de color variable, por lo general verde y de forma alargada. Las antenas y los fémures son de color negro. Las ninfas son de color verde claro y suelen presentar secreciones algodonosas blancas en el dorso. En climas calientes se reproducen sólo por partenogénesis, mientras que en climas templados lo hacen sexualmente.

Signos y síntomas / Daños

Los daños directos producidos por este pulgón son debidos a la succión de savia y a la gran cantidad de melaza secretada, a partir de la cual se desarrolla la “negrilla” o "fumagina". Las hojas afectadas se presentan más oscuras y brillantes, con los bordes hacia abajo y las plantas presentan un crecimiento retardado. En ataques severos pueden provocar la caída de flores y frutos pequeños. Si la eclosión de A. gossypii se produce en primavera, la negrilla que se acumula sobre las hojas, disminuye la capacidad fotosintética de la planta y disminuye su producción. Si el ataque se produce en otoño, la "negrilla" puede afectar también a los frutos. Los daños indirectos se deben a la transmisión de virus que causan enfermedades.

Condiciones predisponentes

La evolución anual de estos pulgones, presenta habitualmente un máximo poblacional absoluto en primavera, otro máximo generalmente no tan elevado en otoño y a veces un tercer máximo de menor importancia entre ambos, en verano.
A temperaturas bajas, el desarrollo es lento y se reduce la fecundidad.

Bibliografía que sustenta la condición fitosanitaria de la plaga
  • Adlercreutz, E.G.; Borquez, A.M.; Garcia, L.M.; Castañares, J.L.; Mollinedo, V.; Pernuzzi, C.; Puerta, A.; Sartal, C.; Sordo, M.D.H.; 2020. - En: Factibilidad técnica y económica del cultivo de frutilla (Fragaria x ananassa) en sustrato en las principales regiones productoras de la Argentina. - INTA. - Páginas/s: 158
  • Alonso, M.; Otto, F.; Rosello, J.; S/F. - En: Programa Extensión en el cultivo de algodón (PECAL). Herramientas practicas del algodonero. . - Páginas/s: Pag. 13
  • Andorno, A.V.; López, S.N.; Botto, E.N.; 2007. Rev. Soc. Entomol. Argent. 66 (1-2) - En: Asociaciones áfido-parasitoide (Hemiptera: Aphididae; Hymenoptera: Braconidae, Aphidiinae) en cultivos hortícolas orgánicos en Los Cardales, Buenos Aires, Argentina. - IMYZA. - Páginas/s: 171-175 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680
  • Bergna, D. A.; 1963. - En: Enfermedades citadas sobre plantas cultivadas en las prov. de Río Negro y Neuquén. - IDIA 182: 38-48. Bs As..
  • Bonacic Kresic, I.; Fogar, M.; Guevara, G.; Simonella, M.; 2010. - En: Algodón. Manual de campo. - Editor/es: Bianconi, A.. - Eds. Ediciones INTA (RIAN. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-1623-71-6
  • Bonacic Kresic; S/F. Primera etapa del cultivo. Enfermedades del algodonero - En: Manual de cultivo de algodon. - Bayer Crop Science..
  • Bouvet, J. P. R.; 2011. - En: Manual de insectos asociados al cultivo de eucalipto. - INTA. - Páginas/s: 64 - ISBN/ISSN: 978-987-05-9463-5
  • Carmona, D.; Martinoia G.; Tulli, M.C.; Vincini, A.M. ; 2008. - En: Influencia de los refugios vegetales en cultivos de papa sobre la fluctuación poblacional de pulgones y sus reguladores naturales.. - Editor/es: Univ. Nacional de Mar del Plata . - XXIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa. - Páginas/s: p.295
  • Carrera, C. J. M.; 1932. - En: Ficha fitopatologica Nº000292. INTA-IMYZA. Castelar. Bs As. Capsicum annuum L. var. annuum, Colletotrichum coccodes (Wallr.) S. Hughes. Posadas, Misiones. 29/12/1932..
  • Casse, M. F.; Delfosse, V. C.; Agrofoglio, Y. C.; Hopp, E.; Bonacic Kresic, I.; Distéfano, A. J.; 2017. - En: Validación de un clon infectivo del Cotton Leafroll Dwarf Virus como método alternativo para la transmisión de la enfermedad azul del algodonero. - 1º Congreso Internacional de Algodón. Presidente Roque Sáenz Peña. Chaco.
  • Castresana, J.; Paz, R; 2018. - En: Manejo Agroecológico del pulgón en cultivo de Pimiento. - INTA Concordia.
  • Castresana, J.E.; Puhl, L.; 2018. - En: Eficacia de insecticidas botánicos sobre Myzus persicae (Sulzer) y Aphis gossypii (Clover) (Hemiptera: Aphidiae) en el cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) bajo cubierta. - REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIAS HORTÍCOLAS. - Páginas/s: Vol. 12 - No. 1 - pp. 136-146
  • Cichon, L.I.; Di Masi, S.; Fernandez, D.E.; Magdalena, J.C.; Rial, E.J.; Rossini, M.N.; 1996. - En: Guía ilustrada para el monitoreo de plagas y enfermedades en frutales de pepita. - INTA. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle.
  • Cichón, L. I.; Fernández, D. E.; Raffo, D.; 2001. - En: Carpocapsa, la plaga clave. Manzanos y perales del Valle. - IDIA XXI. - Páginas/s: 96 - 99
  • Cichón, L.; Garrido, S.; Lago, J.; Rossini, M.; 2014. Plagas y enfermedades de los frutales. Informe técnico y balance de la temporada 2013/2014 - En: Revista Fruticultura & Diversificación Nº 73. - INTA EEA Alto Valle. - Páginas/s: 26-35 - ISBN/ISSN: ISSN 1669-7057
  • Cingolani, M.F.; Liljesthröm, G.G.; Greco, N.M.; 2015. - En: Variación espacio-temporal de las poblaciones de áfidos, parasitoides e hiperparasitoides en el cultivo de frutilla. - MEMORIAS DEL V CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGROECOLOGÍA. - ISBN/ISSN: 978-950-34-1265-7
  • Cingolani, M.F.; Liljesthröm, G.G.; Greco, N.M.; 2015. - En: Los áfidos, sus parasitoides e hiperparasitoides en distintos órganos de la planta de frutilla en cultivos del cinturón hortícola platense. - IX Congreso Argentino de Entomología. Libro de resúmenes. Posadas. 19 al 22 de Mayo. - Páginas/s: 228
  • Colavita, M.; Cortese, P.; Dapoto, G.; Delhey, R.; Dobra, A.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Programa de vigilancia en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro (Plagas animales) - En: Libro de Resúmenes del 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º Jornadas Argentinas de Poscosecha. General Roca, Río Negro, Argentina. - Asociación Argentina de Horticultura. - Páginas/s: p.304
  • Colombo, M.; Obregón, V.; 2008. Capítulo VII: Sanidad de los cultivos hortícolas - En: Horticultura General: Consideraciones de cultivo y manejo. - Páginas/s: 51-65 - ISBN/ISSN: 1515-9299
  • Conci, V. C.; Dughetti, A. C.; Delfino, M. A.; 2007. Áfidos transmisores de virus de frutilla en la Argentina - En: XXX Congreso Argentino de Horticultura. I Primer Simposio Internacional sobre Cultivos. Asociación Argentina de Horticultura Resúmenes de trabajos. - Páginas/s: 45
  • Conci, V.C.; Luciani, C.E.; Merino, M.G; Celli, M.C.; Perotto, A.C.; Torrico, A.K; Pozzi, E.; Strumia, G.; Dughetti, A.C.; Asinari, F.; Conci, L.R.; Fernandez, F.D.; Salazar, S.M.; Meneguzzi, S.M.; Kirschbaum, D.S.; 2017. - En: Advances in characterization and epidemiology of strawberry viruses and phytoplasmas in Argentina. - VIII International Strawberry Symposium. - Páginas/s: 801-810
  • Cordo, H. A.; Di Iorio, O.; K. Braun; G. Logarzo; 2004. - En: Catálogo de insectos fitófagos de la Argentina y sus plantas asociadas (bis). - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - ISBN/ISSN: 987-21319-1-0
  • Cortez, S.; 2005. Cultivo de Melón: Plagas más comunes - En: Hoja informativa para el sector agropecuario. Serie producción agropecuaria / EEA San Juan; no. 14. - Editor/es: INTA. - EEA San Juan.
  • Cucchi, N. J. A.; Becerra, V. C.; 2007. Insectos y ácaros - En: Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Sección II: Frutales de Pepita y Nogal. - Editor/es: Becerra, V. C.; Cucchi, N. J. A.. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. - Páginas/s: 687 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 521 - 243 - 5
  • Cáceres, S.; 2006. - En: Guía práctica para la identificación y el manejo de las plagas de citrus. - INTA EEA Bella Vista. Ediciones INTA. - ISBN/ISSN: ISBN 978-987-679-303-2
  • De la Fuente E. B.; Poggio, S. L.; Lenardón, S. L.; 2006. - En: Producción de Granos. Bases Funcionales para su Manejo. - Páginas/s: 785 - ISBN/ISSN: ISBN: 950-29-0713-2
  • Debona, C. 1981; 1981. Resúmenes - En: Relevamiento de insectos de la zona horticola de Angel Gallardo (Santa Fe). V Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Rosario.7-9/09/81. - V Jornadas Fitosanitarias Argentinas.. - Páginas/s: Pág. 142.
  • Delfino, M.A.; Conci, V.C.; Dugueti, A.C.; 2002. - En: Afidos transmisores de virus de frutilla en Argentina.. - INTA Hilario Ascasubi.
  • Delfino, M.A.; 2004. Homoptera: Aphididae - En: Cordo, H.A.; Logarzo, G.; Braun, K. & Di Iorio (Directores). Catalogo de Insectos Fitofagos de la Republica Argentina y sus Plantas Asociadas. - Sociedad Entomológica Argentina Ediciones.
  • Della Gaspera, P.; 2013. Capítulo 9 y 10. - En: Manual del cultivo del Zapallo Anquito (Cucurbita moschata Duch.). - INTA. EEA La Consulta. Centro Regional Mendoza - San Juan. - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-465-1.
  • Diez de Ulzurrun, P.; Vincini, A.; Carmona, D.; Manetti, P.; 2005. Resúmenes: Mesas Paneles. Densidad espacio temporal de pulgones (Hemiptera, Aphididae) en sistemas de producción de papa convencional y con bajo impacto ambiental - En: Libro de Resúmenes VI Congreso Argentino de Entomología. - Páginas/s: 325
  • Dughetti, A.C. ; Baffoni, P.A.; Zárate, A; 2005. - En: Distribución temporal de las plagas de la papa y sus enemigos naturales en el valle bonaerense del Río Colorado. Libro de actas pp282. 12º Congreso Latinoamericano, 28º Congreso Argentino de Horticultura, 3º. - 12º Congreso Latinoamericano. - Páginas/s: 282
  • Dughetti, A.C.; Kirschbaum, D.S.; Conci, V.C.; 2017. - En: Especies de virus y pulgones encontrados en cultivos de frutilla en Argentina. - Revista de Investigaciones Agropecuarias 43(1). - Páginas/s: 36-50
  • Dughetti, A.C.; Lanati, S; S/F. 6 - En: Plagas de la zanahoria y su manejo. Manual de Producción de Zanahoria. . - Editor/es: Julio César Gaviola. - Ediciones INTA.. - Páginas/s: 112
  • Dughetti, A; Lanati, S; 2009. Capítulo 6. Plagas de la zanahoria y su manejo - En: Manual de Producción de zanahoria. - Editor/es: Gaviola, J.C. . - Páginas/s: 109-152
  • Folcia, A.M.; Rodriguez, S.M.; Rizzo, H .F.; Russo, S.; La Rossa, F.R .; 1998. Presencia y fluctuación poblacional de artrópodos perjudiciales al cultivo de tomate - En: Rev. Facultad de Agronomía, 18 (1-2). - Páginas/s: 105-109
  • Francesena, N; Rocca, M.; Alonso, M.; Arneodo Larochette, J; Greco, N; 2018. Depredación de tres especies de coccinélidos sobre Chaetosiphon fragaefolii (Cockerell) (Hemiptera: Aphididae) en frutilla - En: X Congreso Argentino de Entomología. Mendoza. Mayo de 2018. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 368
  • Gasparini, M. L.; Ortego, J.; Reina, M.; 2007. Abundancia estacional de áfidos vectores de Plum Pox Virus (PPV) en un cultivo de duraznero (Prunus persica L.) en Junín, Mendoza - En: 30º Congreso Argentino de Horticultura. 1º Simposio Internacional sobre Cultivos Protegidos. 25 al 28 de septiembre. La Plata, Buenos Aires, Argentina. - Páginas/s: 222
  • Gauna, P.; 2016. - En: Guía para la producción de batata en Corrientes. - INTA. - ISBN/ISSN: 978-987-521-746-1
  • Giganti, H.E.; Dapoto, G.L.; Vermeulen, J.D.; 2007. Capítulo 16: Manejo integrado de plagas de los frutales de pepita - En: Árboles Frutales. Ecofisiología, Cultivo y Aprovechamiento. - Editor/es: Sozzi, G. O.. - Páginas/s: 805 - ISBN/ISSN: ISBN: 950 - 29 - 0974 - 7
  • Greco, N. M.; Cédola, C. V.; 2008. Interacción negativa entre arañuelas y pulgones en el cultivo de frutilla - En: XXIII Reunión Argentina de Ecología. - RAE. - Páginas/s: 145
  • Greco, N.; Cédola, C.; 2010. Presence of the aphid, Chaetosiphon fragaefolii, on strawberry in Argentina - En: Journal of Insect Science: Vol. 10 | Article 9. - Páginas/s: 9 - ISBN/ISSN: 1536-2442
  • Helman, S.; Beltrán, R.; Peterlin, O.; 2004. - En: Control de Caliothrips phaseoli Hood y Frankliniella schultzei Trybon y Aphis gossypii Glover con insecticidas sistémicos aplicados a las semillas de algodón. - Páginas/s: 39 - 48 - ISBN/ISSN: ISSN: 0325-8718
  • Kirschbaum, D.S.; Alderete, G.L.; Rivadeneira, M.; Borquez, A.M.; Mollinedo, V.; Funes, C.; Baino, O.M.; Reguilón, C.; Conci, V.C.; Escalier, C.I.; Choque, L.F.; Balderrama Coca, M.E.; Villegas, D.R.; Meneguzzi, N.G.; 2015. - En: Reconocimiento de plagas, organismos benéficos y enfermedades habituales del cultivo de frutillas en el Noroeste Argentino. Guía práctica de campo.. - Editor/es: Min. de Producción, SAF, Delegación Jujuy. INTA. PRODERI.. - Páginas/s: 20
  • Lantschner, V.; 2014. Pulgones - En: Serie de divulgación sobre insectos de importancia ecológica, económica y sanitaria. - Editor/es: Masciocchi, M.; Villacide, J.. - Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos - INTA EEA Bariloche. - ISBN/ISSN: ISSN: 1853-5852
  • Mareggiani, G.; Pelicano, A.; 2010. - En: Zoología agrícola. - Editor/es: Hemisferio Sur. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 228 - ISBN/ISSN: 978-950-504-604-1
  • Martí, H.R.; 2018. - En: Producción de batata. - Editor/es: INTA. - INTA. - Páginas/s: 102 - ISBN/ISSN: 978-987-521-963-2
  • Nieto Nafría, J. M.; Delfino, M. A.; Mier Durante, M. P.; 1994. - En: La afidofauna de la Argentina, su conocimiento en 1992. - Ed. Universidad de León (España). - Páginas/s: 235
  • Ortego, J.; 1997. - En: Pulgones de la Patagonia Argentina con la descripción de Aphis intrusa sp. n. (Homoptera: Aphididae). - Revista de la Facultad de Agronomía. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. - ISBN/ISSN: 0041-8676
  • Peterlin, O.; Lescano, A.; Garay, F.; Helman, S.; Beltrán, R. E.; 2006. - En: Eficacia de insecticidas aplicados al follaje en el control de Aphis gossypii Glover en algodón. - Páginas/s: 135 - 141 - ISBN/ISSN: ISSN: 1669-2314
  • Pletsch, Rodolfo ; 2007. - En: El cultivo de la sandía.. - EEA Corrientes. INTA.
  • Polack, L. A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Guía de monitoreo y reconocimiento de plagas, enfermedades y enemigos naturales de tomate y pimiento. - INTA.
  • Polak, M. G. A.; Prause, J.; Contreras, G.; Caram, G. E.; 2001. - En: Plagas en el cultivo de algodón Gossypium hirsutum (L.) (Malvales: malvaceae) en relación a condiciones ambientales y a sus estados fenológicos.
  • Quintana, F.J ; Abot, A. R; 1987. - En: Girasol.Lista comentada de los organismos animales que atacan al cultivo en la República Argentina. . - INTA Balcarce/ Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Mar del Plata. - Páginas/s: 52
  • Recalde, J.; 2008. - En: Guía de reconocimiento de animales perjudiciales en cultivos frutales. - EEA INTA Esquel. - Páginas/s: 60
  • Rivadeneira, M.F.; Bouvet, J.P.; 2007. - En: Observaciones fenológicas en arándanos y su entomofauna asociada en la zona de Concordia. . - Disertación en: VIII Reunión Nacional de Productores de Arándanos y otros Berries. Organizada por la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y Otros Berries (CAPAB).
  • Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41
  • Rocca, M.; La Rossa, R.; Martínez, J.J.; Mareggiani, G. ; 2007. - En: First Record of Aphids (Hemíptera: Aphididae) and Mycrohymenoptera (Hymenoptera: Braconidae and Encyrtidae) in Vaccinum corymbosum (Ericaceae) in Argentina. . - Ecology of Aphidophaga. Septiembre.
  • Rocca, M.; 2010. - En: Diversidad de los artrópodos fitófagos del cultivo de arándano [Vaccinium corymbosum] en la Argentina. Atributos poblacionales y factores de mortalidad de las principales especies. - Naturalis. Repositorio Institucional. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
  • Saini, E. D.; 2004. - En: Insectos y ácaros perjudiciales al cultivo de Girasol y sus enemigos naturales. - INTA - IMYZA. - Páginas/s: 72 - ISBN/ISSN: 1514-7967
  • Saini, E.; 2001. - En: Insectos y ácaros perjudiciales a los frutales de pepita y sus enemigos naturales. Public. N° 3. - IMYZA. - Páginas/s: 57
  • Salvo, A.; Defagó, M. T.; Soulés, A.; Fenoglio, M. S.; Bernaschini, M. L.; Valladares, G.; 2013. - En: Parasitoides, urbanización y condiciones microclimáticas en árboles de la ciudad de Córdoba. - V Reunión Argentina de Parasitoidólogos.
  • Strassera, M.E.; Schneider, M.; La Rossa, R.; Pretti Slanco, V.; Caballero, E.; Kuzmanich, R.; Mirande, L.; Haramboure, M.; Fogel, M.; Scarano, P.; Acosta, N.; May, P.; 2013. - En: Insectos fitófagos determinados en el cultivo de alcaucil en el Cinturón Hortícola Platense. - XXXVI Congreso Argentino de Horticultura. - Páginas/s: 73 - ISBN/ISSN: 1851-9342
  • Strassera, M.E; 2010. Capitulo 4. Protección del cultivo: Enfermedades y Plagas. - En: Buenas Prácticas Agrícolas para la agricultura familiar. Cadena de tomate en Argentina. . - Editor/es: Argerich, C.; Troilo, L. - Páginas/s: 142 - ISBN/ISSN: 978-92-5-306646-9
  • Szpeiner, Alfonsina; 2008. - En: Aphididae (Hemiptera) on ornamental plants in Córdoba (Argentina).. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 67 (1-2): 49-56. - Páginas/s: 49-57 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680
  • Tapia, S. N.; 2017. Plagas del Cultivo de Algodón - En: Zoología Agrícola. Plagas de los principales cultivos del NOA. - Editor/es: Gallardo, C.; Quintana, S.; Tapia, S.. - Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy - EDIUNJU.
  • Trujillo, M.R.; 1980. - En: Principales insectos plagas del zapallo, sandía, melón, zapallito tronco, pepino.. - INTA. EEA Corrientes.
  • Vaccaro, N. C.; Mousques, J.; 1996. Plagas y su control - En: Manual para productores de naranja y mandarina de la región del rio Uruguay. - Editor/es: Anderson, C.; Fabiani, A.; Larocca, L.; Mika, R.. - INTA. - Páginas/s: 1-23 - ISBN/ISSN: 950-9853-72-0
  • Vaccaro, N.C.; Bouvet, J.P.R.; 2007. - En: Principales plagas de citrus en la provincia de Entre Ríos, región Noreste de Argentina. - Nutri-Fitos. - Páginas/s: 23-26
  • Vigliola, Marta; 2007. - En: Manual de Horticultura. - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 264 - ISBN/ISSN: ISBN 978-950-504-457-3
  • Wagner, L. S.; Fenoglio, M. S.; Defagó, M. T.; Salvo, A.; 2013. - En: Urbanización y comunidades de enemigos naturales del pulgón Aphis gossypii en jacarandá. - VIII Encuentro de Biológicos en Red. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UNMdP.
  • Wagner, L. S.; Fenoglio, M. S.; Salvo, A.; 2015. - En: Estructura y funcionamiento de comunidades de enemigos naturales en relación a la urbanización. - IX Congreso Argentino de Entomología. Libro de Resúmenes. - ISBN/ISSN: 1666-45-23
  • Zumoffen, L.; Rodriguez, M.; Gerding, M.; Salto, C.E.; Salvo, A.; 2015. - En: Plantas, áfidos y parasitoides: interacciones tróficas en agroecosistemas de la provincia de Santa Fe, Argentina y clave para la identificación de los Aphidiinae y Aphelinidae (Hymenoptera) conocidos de la región. - Editor/es: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 12 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 (impresa), ISSN 1851-7471 (en línea)
  • del Pino, M.; 2012. - En: Principales plagas y enemigos naturales del cultivo de berenjena bajo producción orgánica en invernadero en La Plata. - Editor/es: XXXV Congreso Argentino de Horticultura. - XXXV Congreso Argentino de Horticultura. Libro de resúmenes.. - Páginas/s: 358
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.