- Hemiptera > Aphididae
- Presente
- Chenopodium quinoa: Espiga, Frutos
- Medicago sativa: Brotes, Hojas
- Cichorium intybus: Hojas
- Melilotus albus: Hojas, Tallo
- Vicia sativa, Vicia villosa: Brotes, Hojas, Tallo
- Amaranthus spp.: Espiga, Hojas
El pulgón negro de las leguminosas tiene cuerpo de forma globosa a piriforme, de tamaño mediano; las hembras ápteras miden de 1,4 a 2,0 mm y las aladas, de 1,4 a 1,9 mm. El color general de los individuos ápteros es negro, a negro verdoso muy brillante, reluciente, que se debe a una placa discal muy desarrollada. Además, se encuentra cubierto por una cerosidad blanco azulado pulverulenta. Los cornículos o sifones son siempre mayores que la cola y sus patas son negras y blancas. Los individuos alados carecen de la placa abdominal que sí poseen los ápteros.
Las poblaciones del pulgón, comienzan a aumentar en primavera, pero al poco tiempo también lo hacen sus enemigos naturales.
Los individuos se ubican sobre brotes y flores o inflorescencias formando, en algunos casos, densas colonias en las que se pueden encontrar adultos ápteros y alados y, principalmente, formas juveniles o ninfas, que no se dejan caer con facilidad.
Los daños son causados por la alimentación, al succionar los jugos de las hojas y los tallos, causando decoloración, hojas marchitas, amarillentas y crecimiento atrofiado. Las infestaciones grandes pueden producir un residuo pegajoso, azucarado, excretado por los pulgones, conocido como melaza.
Puede actuar como vector de microorganismos patógenos.
Normalmente los enemigos naturales son capaces de mantener las poblaciones de pulgón en cifras por debajo del umbral de daño al cultivo.
Los ataques se producen en mayor frecuencia con altas temperaturas y sequía.
- Andorno, A.V.; Botto, E.N.; La Rossa, F.R.; Möhle, R.; 2014. - En: Control biológico de áfidos por métodos conservativos en cultivos hortícolas y aromáticas. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 48 Cichorium intybus
- Andorno, A.V.; López, S.N.; Botto, E.N.; 2007. Rev. Soc. Entomol. Argent. 66 (1-2) - En: Asociaciones áfido-parasitoide (Hemiptera: Aphididae; Hymenoptera: Braconidae, Aphidiinae) en cultivos hortícolas orgánicos en Los Cardales, Buenos Aires, Argentina. - IMYZA. - Páginas/s: 171-175 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 Cichorium intybus
- Aragón, J.; 2004. - En: Informe del Sistema de Alarma de Plagas con Trampas de Luz y Observaciones de Campo - 5/04 . - INTA Marcos Juarez. - Páginas/s: 3 Medicago sativa (Alfalfa)
- Armendano, A.; González, A.; 2011. - En: Efecto de las arañas (Arachnida: Araneae) como depredadoras de insectos plaga en cultivos de alfalfa (Medicago sativa) (Fabaceae) en Argentina. . - Rev. Biol. Trop. Vol. 59 (4). - Páginas/s: 1651-1662 Medicago sativa (Alfalfa)
- Avalos, D.S.; Fichetti, P.C.; Moscardó, M.L.; Mazzuferi, V.E.; 2016. 8: Insectos asociados al cultivo de garbanzo - En: El cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.) en Argentina. - Editor/es: Carreras, J.; Karlin, M.; Mazzuferi, V.. - Universidad Nacional de Córdoba. - Páginas/s: 233-250 - ISBN/ISSN: 978-950-33-1251-3 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Avalos, S.; Mazzuferi, V.; Fichetti, P.; Berta, C.; Carreras, J.; 2010. Entomofauna asociada a garbanzo en el noroeste de Córdoba (Argentina) - En: Horticultura Argentina 29(70). Cicer arietinum (Garbanzo)
- Bizet Turovsky, J.A.J.; 2018. - En: Alternativas de manejo de áfidos limitantes de la producción de alfalfa en el Sudoeste bonaerense. Tesis doctoral. - Universidad Nacional del Sur. Medicago sativa (Alfalfa)
- Delfino, M. A.; Monelos, H. L.; Peri, P. L.; Buffa, L. M.; 2007. - En: Áfidos (Hemiptera, Aphididae) de interes económico en la provincia de Santa Cruz. - Revista de Investigaciones Agropecuarias - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina. - Páginas/s: 147 - 154 - ISBN/ISSN: 1669-2314 Medicago sativa (Alfalfa)
- Della Gaspera, P.; 2013. Capítulo 9 y 10. - En: Manual del cultivo del Zapallo Anquito (Cucurbita moschata Duch.). - INTA. EEA La Consulta. Centro Regional Mendoza - San Juan. - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-465-1. Cucurbita maxima (Zapallo, Calabaza), Cucurbita moschata (Zapallo anco, Anquito)
- Descamps, L.R.; Sanchez Chopa, C.; Bizet Turovsky, J.A.J.; 2017. 76 (3-4) - En: Primer registro de formas sexuales de Aphis craccivora Koch (Hemiptera: Aphididae) en Medicago sativa L. (Fabales: Fabaceae). - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 55-57 Medicago sativa (Alfalfa)
- Dughetti, A. C.; Carpintero, D.; Navarro, F.; La Rosa, F.; Aquino, D. A.; Martinez, J. J.; Burckhardt, D.; Sánchez Angonova, P.; Zarate, A. O.; 2015. - En: Listado actualizado de artrópodos asociados a la quinua, en el Valle Inferior del Río Colorado, Hilario Ascasubi, provincia de Buenos Aires, Argentina. - IX Congreso Argentino de Entomología. Chenopodium quinoa (Quinoa, quinua)
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Dughetti, A. C.; 2015. - En: Plagas de la quinua y sus enemigos naturales en el valle inferior del Río Colorado, Buenos Aires, Argentina. - INTA EEA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 59 Chenopodium quinoa (Quinoa, quinua), Medicago sativa (Alfalfa)
- Dughetti, A.; Zárate, A.; 2011. - En: Vicia villosa: plagas y enemigos naturales. - EEA INTA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 2 Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Fichetti, P. C.; Grosso, G. M.; Moscardó, M. L.; Chalup, A.; Galvan, G. H.; Avalos, D. S.; 2022. Comunidad de insectos fitófagos y enemigos naturales asociados al cultivo de Amaranthus hypochondriacus L. en la región central de Córdoba (Argentina) - En: AgriScientia. - Editor/es: CONICET. - Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. - ISBN/ISSN: 0327-6244 Amaranthus spp. (Amaranto)
- Garay, J.; 1993. - En: Manual de control integrado de insectos plagas en los cultivos de Alfalfa, Maíz, Sorgo, y Girasol.. - INTA – EEA San Luis. Información técnica Nº 130. - ISBN/ISSN: ISSN 0327-425X Medicago sativa (Alfalfa)
- Imwinkelried, J.; Aragón, J.; 2007. Capítulo 9: Manejo integrado de plagas de la alfalfa - En: El cultivo de la alfalfa en la Argentina. - Editor/es: Basigalup, D.H.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 479 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-242-8 Medicago sativa (Alfalfa)
- Imwinkelried, J.M.; Fava, F.D.; Trumper, E.V.; 2013. - En: Pulgones (Hemiptera: Aphidoidea) de la alfalfa. - Ediciones INTA. Medicago sativa (Alfalfa)
- Imwinkelried, J.M.; Frana, J.; Quaino, O.; 1999. - En: Evaluación de la antixenosis a Acyrthosiphon pisum Harris y a Acyrthosiphon kondoi Shinji (Homoptera: Aphididae) en cuatro cultivares de alfalfa. - EEA INTA Rafaela. - Páginas/s: 3 Medicago sativa (Alfalfa)
- Mareggiani, G.; Pelicano, A.; 2010. - En: Zoología agrícola. - Editor/es: Hemisferio Sur. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 228 - ISBN/ISSN: 978-950-504-604-1 Medicago sativa (Alfalfa)
- Mazzuferi, V. E.; Maidana, A.; Fichetti, P.; Hansen, L.G.; Avalos, D.S.; 2011. Vol. 28, Nº 2 - En: Abundancia y riqueza específica de pulgones (Hemiptera: Aphididae) y sus parasitoides en diferentes genotipos y estados fonológicos del garbanzo. - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. - Páginas/s: 99 - 108 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Mier Durante, M. P.; Foottit, R.; Von Dohlen, C.D.; Ortego, J.; 2012. First American Records of Aphis intybi (Hemiptera: Aphididae) with Notes on Two Other Related Adventive Species in Argentina - En: Florida Entomologist, 95(4). - Páginas/s: 1154-1162
- Mier Durante, P.M.; Ortego, J.; 2003. - En: Acyrthosiphon (A.) loti (Hemiptera: Aphididae) hallado sobre alfalfa en la Argentina. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 3 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 Medicago sativa (Alfalfa)
- Nieto Nafría, J. M.; Delfino, M. A.; Mier Durante, M. P.; 1994. - En: La afidofauna de la Argentina, su conocimiento en 1992. - Ed. Universidad de León (España). - Páginas/s: 235 Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
- Ortego, J.; 1992. Presencia y actividad de áfidos vectores de PVY en dos localidades productoras de tuberculos-semilla de papa en Malargue, Mendoza - En: Revista Latinoamericana de la Papa, Vol. 4. - Páginas/s: 86-102 Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
- Ortego, J.; 1997. - En: Pulgones de la Patagonia Argentina con la descripción de Aphis intrusa sp. n. (Homoptera: Aphididae). - Revista de la Facultad de Agronomía. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. - ISBN/ISSN: 0041-8676 Melilotus albus (Trébol de olor blanco), Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza)
- Peralta, R.; 2016. Año 12, Nº 82. Julio de 2016 - En: Plagas en garbanzo y pautas de manejo. - Magazine Horizonte A. - Páginas/s: 42 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Renzi, J. P.; Moschetti, C.; 2005. - En: Alfalfa para semilla: control de pulgones. - INTA - EEA HILARIO ASCASUBI. - Páginas/s: 9 Medicago sativa (Alfalfa)
- Ríos de Saluso M. L. A.; Muñoz J. D.; Martinelli A. H.; Galussi A. A.; 1989. Serie Relevamiento de Recursos Naturales N° 6 - En: Insectos fitófagos presentes en la flora de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná y sus alrededores. - Centro Regional Entre Ríos-Estación Experimental Agropecuaria Paraná. - Páginas/s: 38 - ISBN/ISSN: 0325-9099 Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
- Valenciano, J.B.; Paravano, A.S.; 2002. - En: Población de Sírfidos (Diptera: Syrphidae) depredadores de pulgones y presencia de áfidos parasitados sobre alfalfa en la provincia de Santa Fé (Argentina). - Revista FAVE - Ciencias Agrarias. - Páginas/s: 9 Medicago sativa (Alfalfa)
- Zumoffen, L.; Rodriguez, M.; Gerding, M.; Salto, C.E.; Salvo, A.; 2015. - En: Plantas, áfidos y parasitoides: interacciones tróficas en agroecosistemas de la provincia de Santa Fe, Argentina y clave para la identificación de los Aphidiinae y Aphelinidae (Hymenoptera) conocidos de la región. - Editor/es: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 12 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 (impresa), ISSN 1851-7471 (en línea) Cichorium intybus, Medicago sativa (Alfalfa)
