- Dicotyledonae > Ericales > Primulaceae
- Presente ampliamente distribuida
- Linum usitatissimum, Medicago sativa: Planta entera
- Sorghum bicolor, Sorghum sudanense: Planta entera
Hierbas anuales, de 15-40 cm de alto, procumbentes o erectas, glabras o con algunos tricomas glandulares, con los tallos ramificados, de sección cuadrangular o angostamente alados, estriados y con entrenudos de 1-6 cm de largo. Hojas generalmente opuestas o en verticilos 3-meros, ovado-lanceoladas, de 7-20 × 3-12 mm, de ápice redondeado, subagudo u obtuso, base obtusa-cordada, membranáceas, sésiles. Flores axilares, solitarias, con pedúnculos filiformes, de 1-3 cm de largo, generalmente mayores que las hojas; cáliz 5-partido, con segmentos lanceolados-lineares, de 3,5-5 × 0,7-1 mm, de ápice agudo; corola 5-partida, con lóbulos obovados, de 6-10 × 2-4 mm, denticulados, ciliado-glandulosos, de ápice obtuso-truncado, rojizo-anaranjados o azules con la base violácea o amarillenta; estambres 5, de 1,5-3 mm de largo, algo desiguales, filamentos soldados en un tubo de 0,4 mm de largo y densamente cubiertos por tricomas pluricelulares, glandulosos, con la porción libre del filamento pubescente, generalmente en la base, anteras de contorno oblongo a elipsoides, de 0,7-1 mm de largo; ovario globoso, ca. 1 mm de largo, glabro, estilo filiforme de 2-3 mm de largo, estigma capitado. Fruto una cápsula de 3-5 mm de diámetro, con el estilo persistente y generalmente con los pedicelos recurvos y rígidos, de dehiscencia circuncisa, irregular. Semillas numerosas, cónicas-subtetraédricas, ca. 1,2 mm de largo, finamente tuberculadas o papilosas, castaño-oscuras.
Crece hasta los 2000 m s.m.
- Carrasco, N.; Zamora, M.; Melin, A.; 2011. - En: Manual de Sorgo. - Editor/es: INTA. - Publicaciones Regionales. INTA. Sorghum bicolor (Sorgo), Sorghum sudanense, Sorghum vulgare (Sorgo forrajero)
- Galussi, A.A.; 2009. - En: Vigilancia Fitosanitaria en cultivos de trigo, maíz, sorgo, girasol, soja y arroz: análisis de riesgo sobre la presencia de semillas de malezas como contaminantes de los granos comercializados por Argentina. - Informe de consultoría. Programa de Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Senasa. Oryza sativa (Arroz)
- Lallana, V. H; 2005. Lista de malezas del cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina - En: Ecosistemas 14 (2). - Páginas/s: 162 – 167 Oryza sativa (Arroz)
- Marzocca, A.; 1994. - En: Guía descriptiva de Malezas del cono sur. - INTA. - Páginas/s: 295 - ISBN/ISSN: 950-9853-356 Linum usitatissimum (Lino), Medicago sativa (Alfalfa)
