- Dicotyledonae > Caryophyllales > Amaranthaceae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Glycine max: Planta entera
- Saccharum officinarum: Planta entera
Esta especie es muy fácil de reconocer a campo por ser la única del género con espinas en la base del pecíolo. Hierba anual, erecta o suberecta, de aproximadamente un metro de altura; su tallo es ramificado y las hojas ovado-rómbicas a lanceoladas, obtusas, mucronadas, de 2,6 a 4,7 cm longitud por 0,5 a 8,0 cm ancho, con dos espinas axilares de 6-9 mm de longitud; pecíolo de 0,5-1,0 cm de longitud. Panículas o espigas terminales o axilares. Brácteas y bractéolas lanceoladas, más cortas que los tépalos, de 1,5 mm de longitud. Tépalos de la flor estaminada 5, oblongo-lanceolados, agudos o acuminados de 2 mm de longitud. Estambres 5, verde oscuro, anteras de 0,5-1,0 mm de longitud, filamentos de 0,5 mm de longitud. Flor carpelada con 5 tépalos oblongos, obtusos o agudos de 1-2 mm de longitud. Ovario de hasta 1 mm de longitud; estilo nulo; estigmas 3 de 1,0- 1,5 mm de longitud. Fruto ovoide, incompletamente dehiscente de 1,8 mm de longitud por 1 mm de ancho. Semilla brillosa, castaña, de 1 mm de longitud y más de 1 mm de ancho.
Compite con los cultivos por nutrientes y agua, disminuyendo sus rendimientos.
- Carrizo, J.; Isasmendi, S.; 1998. - En: Flora del Valle de Lerma. Amaranthaceae Juss. - Aportes Botánicos de Salta. Herbario MCNS. Facultad de Cs. Naturales. UNSa. - ISBN/ISSN: 0327 - 506X
- Cuadrado, G. A.; 1987. - En: Granos de polen de Amaranthaceae del Nordeste Argentino I. Generos Amaranthus, Chamissoa y Herbstia. - Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica.
- Mansilla de Andrada, N.; Villagran de Krapovickas, L.; Díaz, B.; 2001. Distribution of "Atacos" species in the agricultural area of Tucuman province - En: XVIII Jornadas Científicas. - Asociación de Biología de Tucumán. - ISBN/ISSN: 0327 - 9545 Glycine max (Soja), Saccharum officinarum (Caña de azúcar)
- Roncaglia, R.; de Santos M.; De Marco, N.; 2001. Recognition and description of erect weeds in productive systems in NW Argentina. Families: Amarantaceae, Asteraceae, Chenopodiaceae and Verbenaceae - En: XVIII Jornadas Científicas. - Asociación de Biología de Tucumán. - ISBN/ISSN: 0327 - 9545
