- Dicotyledonae > Caryophyllales > Amaranthaceae
- Presente solo en algunas áreas del país
- Glycine max, Helianthus annuus, Sorghum bicolor, Zea mays: Planta entera
- Gossypium hirsutum: Planta entera
Es anual y glabra, y puede alcanzar hasta 1,5 m de altura, con tallos ramificados desde la base y con rayas longitudinales verde a amarillo y marrón rojizo. Las hojas son alternas con láminas rómbicas, ovadas a rómbico-lanceoladas, ápice agudo con una espina fina en la punta, la base es redondeada con nervaduras prominentes en el envés; los pecíolos son delgados y frecuentemente de una longitud igual o superior a la de las láminas. Las inflorescencias son llamativamente largas y con pocas ramificaciones. Las flores femeninas tienen brácteas espinosas pero las masculinas son inermes y desprenden polen al agitarlas.
Esta especie ha presentado resistencia en el país a los siguientes sitios de acción: inhibidor de la ALS [Grupo: 2], inhibidor de la EPSPs [Grupo: 9] e inhibidor de la PPO [Grupo: 14].
- Cortés, E.; Venier, F.; López Anido, P.; Dellaferrera, I.; 2024. - En: Resistencia de Amaranthus palmeri a Sulfentrazone.
- Larran, A. S.; Palmieri, V. E.; Perotti, V. E.; Lieber, L.; Tuesca, D.; Permingeat, H. R. 2017. Target-site resistance to acetolactate synthase (ALS)-inhibiting herbicides in Amaranthus palmeri from Argentina. En: Pest Management Science. ISSN versión online:1526-4998.
- Larran, A. S.; Palmieri, V. E.; Tuesca, D.; Permingeat, H. R.; Perotti, V. E. 2022. Coexistence of target-site and non-target-site mechanisms of glyphosate resistance in Amaranthus palmeri populations from Argentina. En: Acta Scientiarum Agronomy. Universidade Estadual de Maringá. ISSN versión online: 1807-8621.
- Cantero, J. J.; Morichetti, S.; Nuñez, C.; Barboza, G.; Ariza Espinar, L.; Amuchástegui, A.; Ferrel, J.; 2013. Sobre la presencia de Amaranthus palmeri (Amaranthaceae) en Argentina - En: Boletín De La Sociedad Argentina De Botánica. - Editor/es: Sociedad Argentina de Botánica. - Sociedad Argentina de Botánica. - Páginas/s: 10 - ISBN/ISSN: 1851-2372 Arachis hypogaea (Maní), Glycine max (Soja), Helianthus annuus (Girasol), Sorghum bicolor (Sorgo), Zea mays (Maíz)
- Francescangeli, N.; Mitidieri, A.; 1990. - En: Identificación de las principales malezas de la soja de la región pampeana. - Editor/es: INTA. - EEA INTA San Pedro. - ISBN/ISSN: 950-43-3169-6 Glycine max (Soja)
- Ledda, A. R.; 2015. - En: Amaranthus palmeri S. Watson (yuyo colorado): otra malezas resistente a herbicidas de uso común. - INTA. EEA Las Breñas. Glycine max (Soja), Gossypium hirsutum (Algodón)
- Mondino, M.; 2019. - En: Amaranthus palmeri S. Watson: una nueva maleza que amenaza a los algodones del área de Riego del Río Dulce?. - INTA Centro Regional Santiago del Estero-Tucumán. EEA Santiago del Estero. Gossypium hirsutum (Algodón)
- Morichetti, S. A.; Cantero, J. J.; Núñez, C.; Barboza, G. E.; Espinar, L. A.; Amuchastegui, A.; Ferrell, J.; 2012. Amaranthus palmeri (Amaranthaceae) en Argentina - En: XXVII Jornada Nacional del Maní. - INTA - CIA. - Páginas/s: 55-56 - ISBN/ISSN: 1851-4987
- Palmieri, V.; Larran, A.; Permingeat, H.; Pertotti, V.; 2021. Efectos de las sustituciones A122S, A205V, A282D, D376E, W574L y S653N sobre las características de la acetolactato sintasa (ALS) de Amaranthus palmeri - En: III Congreso Argentino de Malezas. - ASACIM.
- Papa, J. C.; Tuesca, D.; 2016. Manejo de Amaranthus palmeri S. Watson con herbicidas residuales selectivos para el cultivo de soja - En: Revista "Para Mejorar la Producción". - INTA Oliveros. - Páginas/s: 155-158 Glycine max (Soja)
- Papa, J. C.; Tuesca, D.; 2017. Evaluación de alternativas de control químico de Amaranthus palmeri de tamaño mayor a 25 cm de altura - En: Revista "Para Mejorar la Producción". - INTA EEA Oliveros. - Páginas/s: 123-126
- Royo Simonella, L. A.; Lovato Echeverria, R.; Gonzalez, A. M.; López, M. G.; 2018. Tratamiento taxonómico y monitoreo de malezas de algodón (Gossypium hirsutum L.) en los alrededores de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco - En: II Congreso Argentino de Malezas. Asacim. Acta. - Páginas/s: 328 Gossypium hirsutum (Algodón)
- Sabaté, S.; Lopez, M. E.; Vargas, P. D.; Olea, I. L.; 2021. Pautas básicas para el manejo de Amaranthus palmeri y Amaranthus hybridus resistentes a glifosato en soja - En: Revista Avance Agroindustrial. - EEAOC.
- Tuesca, D.; Papa. J. C.; Morichetti, S.; 2013. - En: Amaranthus palmeri, una maleza arribada a nuestro país desde el hemisferio norte. - INTA Centro Regional Santa Fe. EEA INTA Oliveros.
- Tuesca, D.; Papa. J. C.; Méndez, J. M.; 2014. - En: Amaranthus palmeri S. Watson en el sur de la provincia de Santa Fe. - INTA Centro Regional Santa Fe. EAA INTA Oliveros. Glycine max (Soja)
- Tuesca, D.M; Papa, J.C.; Morichetti, S.; 2013. - En: Nueva alerta: Amaranthus palmeri S. Watson. El desafío de la maleza que nos debe encontrar preparados. - INTA.
- Villagrán, L. F.; Cabrera, C.; de la Vega, M.; Figueroa, O.; Castro, E.; Rossi, D.; 2014. Características y distribución de la maleza Amaranthus palmeri S. Watson (Amaranthaceae) en cultivos de soja y maíz de la Provincia de Tucumán y del NOA - En: Revista Agronómica del Noroeste Argentino. - Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ). Universidad Nacional de Tucumán (UNT). - Páginas/s: 256-258 - ISBN/ISSN: 2314-369X Glycine max (Soja), Zea mays (Maíz)
- de Asteinza, N. F.; 2017. - En: Trabajo Académico Integrador: Evaluación y confirmación de resistencia de Amaranthus palmeri S. Watson a glifosato e inhibidores de ALS. - Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba.
