- Ascomycota > Dothideomycetes > Pleosporales > Pleosporaceae
- Presente
- Solanum lycopersicum: Frutos, Hojas, Tallo
- Capsicum annuum: Flores, Hojas, Planta entera
- Solanum tuberosum: Hojas, Tallo, Tubérculos
Los síntomas en hojas son característicos de la enfermedad: manchas circulares de hasta medio centímetro de diámetro, pardas con anillos concéntricos semejantes a un blanco de tiro; solitarias o en gran número sobre las hojas. Las áreas afectadas se toman amarillas, luego pardas y las hojas cuelgan. Este manchado comienza por las hojas más viejas y luego prospera hacia arriba. La planta entera puede desfoliarse y morir. Pueden aparecer manchas típicas en el área de unión entre el pedúnculo y el cáliz del fruto y alcanzar hasta 2,5 cm de diámetro. Estas manchas son firmes, hundidas y a veces con anillos concéntricos, sobre estas lesiones se producen abundantes fructificaciones. Sobrevive de una estación a otra y tal vez más, en restos de plantas enfermas. Se transmite por semilla pudiendo causar, en este caso, la muerte de las plántulas. Los conidios se forman con humedad y se dispersan por el viento y lluvia; también hay transmisión por herramientas e implementos agrícolas así como labores manuales. Los primeros ciclos parecen iniciarse por nuevos conidios que se producen sobre los restos de plantas enfermas u otra materia orgánica. Penetra por estomas o directamente a través de la cutícula, con hoja mojada. La tasa de infección se incrementa con alta densidad de frutos y largos períodos de tiempo nublado. En condiciones de campo las manchas se hacen visibles 2 ó 3 días después de la inoculación y la esporulación luego de 5 a 7 días. Esporula poco sobre manchas foliares jóvenes; esto sumado al hecho que la susceptibilidad incrementa con la edad, hace que las epidemias severas se manifiestan recién al final del ciclo del cultivo. Plantines poco vigorosos o estresados dan lugar a plantas mas susceptibles; también la falta de nutrientes, especialmente nitrógeno, aumenta la susceptibilidad. La severidad de la enfermedad está positivamente correlacionada con la carga de frutos.
Es una enfermedad típica de la senescencia. Si las condiciones ambientales son favorables, la infección asciende en el perfil del cultivo y las lesiones aumentan en número y tamaño a medida que las plantas maduran.
- Alcoba, N. J.; Bejarano, N.; Catacata, J. R.; 2005. - En: Enfermedades de los cultivos de Jujuy y Salta - Diagnosticadas en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. - 1ª Edición. Eds. Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. San Salvador de Jujuy. - Páginas/s: 74 - ISBN/ISSN: 950-721-191-8 Solanum tuberosum (Papa)
- Argerich, C.A.; Lorenzo, M.G.; Aquindo, M.S.; Navarro, A.P.; Angelelli, H.; Gamarra Luque, L.; Muzaber, J.; Álamo, M.; Guevara, P.; Daruich, J.P.; 2008. - En: Ensayos regionales de variedades precoces y tardías campaña 2007-2008. - Páginas/s: 11 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Balcaza, L.F.; 2006. - En: El cultivo de tomate en el cinturón hortícola de La Plata. - Páginas/s: 10 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Bouzo, C.; 2008. Enfermedades - En: El Cultivo de la Papa en Argentina. - Universidad Nacional del Litoral.. - Páginas/s: 36-42 Solanum tuberosum (Papa)
- Castagnino, A.M.; 2008. - En: Manual de cultivos hortícolas innovadores. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 356 - ISBN/ISSN: 978-950-504-606-5 Solanum tuberosum (Papa)
- Colavita, M.; Cortese, P.; Erezuma, V.; Garcia Sampedro, C.; Gaudio, G.; Kiehr, M.; Villalba, D.; Villegas, M.; Zappacosta, D.; 2005. Libro de Resúmenes: 518 - En: Programa de vigilancia fitosanitaria en cultivos hortícolas en la provincia de Río Negro. - 13º Congreso Latinoamericano de fitopatología. Solanum lycopersicum (Tomate), Solanum tuberosum (Papa)
- Colavita, M.; Cortese, P; Dapoto, G; Delhey, R; Dobra, A.; Erezuma, V; Garcia Sampedro, C; Gaudio, G; Giganti, H.; Kiehr, M.; Lanati, S; Villalba, D; Villegas, M; Zappacosta, D. ; 2005. - En: Programa de vigilancia en cultivos horticolas en la provincia de Río Negro (Plagas fitopatológicas).. - 28º Congreso Argentino de Horticultura. - Páginas/s: Libro de actas p305. Solanum tuberosum (Papa)
- Colombo, M. del H.; 2003. - En: Manejo de Enfermedades en Cultivos Protegidos de Tomate. - idiaXXI. - Páginas/s: 142-146 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Colombo, M.; Obregón, V.; 2008. Capítulo VII: Sanidad de los cultivos hortícolas - En: Horticultura General: Consideraciones de cultivo y manejo. - Páginas/s: 51-65 - ISBN/ISSN: 1515-9299 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Díaz, C.G.; Jalil, A.C.; Nalin Moyano, E.; Andole, J.L.; 2018. - En: Ocurrencia de tizones en el cultivo de papa semilla en Tafí del Valle. Su impacto en el rendimiento. - Revista Agronómica del Noroeste Argentino. - Páginas/s: 35-36 - ISBN/ISSN: 0080-2069 Solanum tuberosum (Papa)
- Escande, A.R.; Calderoni, A.V.; Melegari, A.L.; 1984. - En: La Papa. Diagnóstico y control de sus enfermedades. - Páginas/s: 48 Solanum tuberosum (Papa)
- Gaviola, J.C.; Argerich, C.A.; 1995. Cap. 8 - Enfermedades y plagas - En: Manual de producción de semillas hortícolas. Tomate. - Páginas/s: 53-60 Solanum lycopersicum (Tomate)
- González, A. G.; del Carmen Seco, E.; Brandán de Antoni, E. Z.; 2009. - En: Tomate destinado a la industria. - Páginas/s: 35 - ISBN/ISSN: ISBN: 978 - 987 - 1341 - 77 - 1 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Huarte, Marcelo A.; Capezio, Silvia B.; 2015. Principales Enfermedades y Plagas - En: Cultivo de papa. - INTA – EEA Balcarce. Solanum tuberosum (Papa)
- Mantecón, J.D.; 2002. - En: Enfermedades y plagas de la papa. Tizón temprano (Alternaria solani Sorauer). - Páginas/s: 2 Solanum tuberosum (Papa)
- Mazzanti de Castañon, M.A.; Cundom, M.A.; Cabrera de Alvarez, M.G.; 1994. - En: Enfermedades en cultivos protegidos de tomate, pimiento y berenjena, en el nordeste argentino. - Páginas/s: 8 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Mónaco, C.; Nico, A.; Rollán, M.; Urrutia, M.; 2001. - En: Efecto in vitro de dos fungicidas sobra la microflora antagonista al tizón temprano del tomate. - Páginas/s: 8 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Polack, A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Producción de tomate diferenciado. Protocolo preliminar de manejo integrado de plagas y enfermedades. - Páginas/s: 18 - ISBN/ISSN: ISSN: 0327 - 3245 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Polack, L. A.; Mitidieri, M.; 2005. - En: Guía de monitoreo y reconocimiento de plagas, enfermedades y enemigos naturales de tomate y pimiento. - INTA. Solanum lycopersicum (Tomate)
- Prioletta, S.M.; García, C.D.; Bellaccomo, M.C.; 2006. - En: Identificación de las enfermedades de tomate, papa y pimiento en el valle bonaerense del Río Colorado. - XIX Congreso Argentino de Horticultura.. - Páginas/s: Libro de Resúmentes: 69-70 Capsicum annuum (Pimiento, Ají, Morrón), Solanum tuberosum (Papa)
- Ridao, A. del C.; Colavita, M.L.; Serrano, M.; Escande, A.R.; 2024. Enfermedades de la Papa - En: Enfermedades de las hortalizas en Argentina. Tomo I. - Editor/es: Delhey, R.; Ridao, A.; Rivera, M.C.; Wolcan, S.M.. - Asociación Argentina de fitopatologos (AAF). - Páginas/s: 351 - 411 Solanum tuberosum (Papa)
- Rybak, M.A.; Rybak, M.R; 2018. - En: Principales patógenos diagnosticados en Misiones según la especie y breve análisis de la complejidad del sistema fitosanitario hortícola.. - Publicación de la EEA Cerro Azul Informe Técnico N° 104. p.48. - Páginas/s: 48 - ISBN/ISSN: 0326-0135 Solanum lycopersicum (Tomate)
- Vigliola et. al.; 1996. - En: Manual de Horticultura. Buenos Aires.. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 264 p. - ISBN/ISSN: ISBN 978-950-504-457-3 Solanum tuberosum (Papa)
