- Hemiptera > Aphididae
- Presente
- Pisum sativum: Hojas
- Medicago sativa: Brotes, Hojas
- Melilotus albus: Brotes, Hojas
- Vicia sativa, Vicia villosa: Brotes, Flores, Frutos, Hojas, Semilla botánica, Tallo
Este pulgón pasa el invierno como huevo en los cultivos hospederos disponibles. La población se reproduce y aumenta en la primavera, pasando a otros cultivos luego de que emerjan las plantas en esta temporada. Las ninfas hembras vivas se producen durante la mayor parte del año, sin necesidad de pasar por la etapa de huevo. Las hembras tardan 12 días en madurar y producen hasta 150 ninfas. Hay entre 13 y 20 generaciones por año. Los adultos pueden ser alados o no, pero los primeros se producen siempre en condiciones de hacinamiento o si las plantas se secan, para poder dispersarse. Las formas sexuales ocurren en el otoño, poniendo los huevos luego del apareamiento. Las poblaciones tienden a ser menores después de inviernos fríos o primaveras con clima húmedo persistente.
Cuando el ataque se produce en el momento de implantación del cultivo hospedante, puede provocar la muerte de plántulas jóvenes, afectando así el stand de plantas inicial; también puede provocar el retraso del crecimiento en períodos de sequía. En plantas desarrolladas, se ubican preferentemente en los tallos, desde donde succionan savia por medio de su aparato bucal picador-suctor, inyectan saliva tóxica y segregan sustancias melosas sobre las que se desarrollan hongos saprófitos. Las plantas susceptibles detienen su crecimiento y las hojas superiores se enrulan y se tornan de color verde claro, mientras que las inferiores que fueron primeramente atacadas, se tornan amarillas y mueren.
En el cultivo de Alfalfa, durante la etapa de implantación, en otoño, los ataques de este pulgón pueden ser muy severos. Como resultado, el rendimiento y calidad del forraje decrecen notablemente.
- Aragón J. R.; Parisi, R.; S/F. Panorama actual de las plagas de insectos que atacan a la alfalfa - En: Alfalfa. Fijación de Nitrógeno y Decadencia de los Alfalfares. - Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Cámara de Semilleristas. - Páginas/s: 45-51 Medicago sativa (Alfalfa)
- Armendano, A.; González, A.; 2011. - En: Efecto de las arañas (Arachnida: Araneae) como depredadoras de insectos plaga en cultivos de alfalfa (Medicago sativa) (Fabaceae) en Argentina. . - Rev. Biol. Trop. Vol. 59 (4). - Páginas/s: 1651-1662 Medicago sativa (Alfalfa)
- Avalos, D.S.; Fichetti, P.C.; Moscardó, M.L.; Mazzuferi, V.E.; 2016. 8: Insectos asociados al cultivo de garbanzo - En: El cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.) en Argentina. - Editor/es: Carreras, J.; Karlin, M.; Mazzuferi, V.. - Universidad Nacional de Córdoba. - Páginas/s: 233-250 - ISBN/ISSN: 978-950-33-1251-3 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Avalos, M.; Moschetti, C.; 2004. Establecimiento de un semillero de alfalfa - En: Hoja informativa de la EEA INTA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 10 Medicago sativa (Alfalfa)
- Avalos, S.; Mazzuferi, V.; Fichetti, P.; Berta, C.; Carreras, J.; 2010. Entomofauna asociada a garbanzo en el noroeste de Córdoba (Argentina) - En: Horticultura Argentina 29(70). Cicer arietinum (Garbanzo)
- Bizet Turovsky, J.A.J.; 2018. - En: Alternativas de manejo de áfidos limitantes de la producción de alfalfa en el Sudoeste bonaerense. Tesis doctoral. - Universidad Nacional del Sur. Medicago sativa (Alfalfa)
- Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5 Vicia sativa (Alverja, Arvejilla común, Pimpinela, Veza), Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Dughetti, A.; Zárate, A.; 2011. - En: Vicia villosa: plagas y enemigos naturales. - EEA INTA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 2 Vicia villosa (Veza vellosa, Arvejilla vellosa)
- Imwinkelried, J.; Aragón, J.; 2007. Capítulo 9: Manejo integrado de plagas de la alfalfa - En: El cultivo de la alfalfa en la Argentina. - Editor/es: Basigalup, D.H.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 479 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-242-8 Medicago sativa (Alfalfa)
- Imwinkelried, J.M.; Fava, F.D.; Trumper, E.V.; 2013. - En: Pulgones (Hemiptera: Aphidoidea) de la alfalfa. - Ediciones INTA. Lens culinaris (Lenteja), Medicago sativa (Alfalfa)
- Imwinkelried, J.M.; Fava, F.D.; Trumper, E.V.; 2008. - En: Pulgón verde (Acyrtosiphon pisum) en alfalfa / Pulgones en trigo. - INTA. - Páginas/s: 1 Medicago sativa (Alfalfa)
- Imwinkelried, J.M.; Frana, J.; Quaino, O.; 2005. Resúmenes Posters. Validación de un test para categorizar la resistencia de cultivares de alfalfa a la acción de Acyrthosiphon pisum Harris (Homoptera: Aphididae) - En: Libro de Resúmenes VI Congreso Argentino de Entomología. - Páginas/s: 325 Medicago sativa (Alfalfa)
- Imwinkelried, J.M.; Frana, J.; Quaino, O.; 1999. - En: Evaluación de la antixenosis a Acyrthosiphon pisum Harris y a Acyrthosiphon kondoi Shinji (Homoptera: Aphididae) en cuatro cultivares de alfalfa. - EEA INTA Rafaela. - Páginas/s: 3 Medicago sativa (Alfalfa)
- Maddaloni, J.; Ferrari, L.; 2005. - En: Forrajeras y Pasturas Del Ecosistema Templado Húmedo De La Argentina, 2° Edición. - Editor/es: Maddaloni, J & . - INTA. - Páginas/s: 542 - ISBN/ISSN: 987-9455-49-5 Medicago sativa (Alfalfa)
- Mareggiani, G.; Pelicano, A.; 2010. - En: Zoología agrícola. - Editor/es: Hemisferio Sur. - Hemisferio Sur. - Páginas/s: 228 - ISBN/ISSN: 978-950-504-604-1 Medicago sativa (Alfalfa)
- Mazzuferi, V. E.; Maidana, A.; Avalos, S.; Fichetti, P.; Carreras, J.; 2009. Resúmenes de trabajos (Horticultura): 131 - En: Los pulgones (Hemiptera: Aphididae) presentes en genotipos diferentes de garbanzo. - XXXII Congreso Argentino de Horticultura. Salta. - Páginas/s: 82 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Mazzuferi, V. E.; Maidana, A.; Fichetti, P.; Hansen, L.G.; Avalos, D.S.; 2011. Vol. 28, Nº 2 - En: Abundancia y riqueza específica de pulgones (Hemiptera: Aphididae) y sus parasitoides en diferentes genotipos y estados fonológicos del garbanzo. - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. - Páginas/s: 99 - 108 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Mier Durante, P.M.; Ortego, J.; 2003. - En: Acyrthosiphon (A.) loti (Hemiptera: Aphididae) hallado sobre alfalfa en la Argentina. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 3 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 Medicago sativa (Alfalfa)
- Ortego, J.; 1992. Presencia y actividad de áfidos vectores de PVY en dos localidades productoras de tuberculos-semilla de papa en Malargue, Mendoza - En: Revista Latinoamericana de la Papa, Vol. 4. - Páginas/s: 86-102 Pisum sativum (Arveja)
- Ortego, J.; 1997. - En: Pulgones de la Patagonia Argentina con la descripción de Aphis intrusa sp. n. (Homoptera: Aphididae). - Revista de la Facultad de Agronomía. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. - ISBN/ISSN: 0041-8676 Melilotus albus (Trébol de olor blanco)
- Peralta, R.; 2016. Año 12, Nº 82. Julio de 2016 - En: Plagas en garbanzo y pautas de manejo. - Magazine Horizonte A. - Páginas/s: 42 Cicer arietinum (Garbanzo)
- Prieto, G. M.; 2010. - En: Pautas para el manejo del cultivo de Arveja. Artículo técnico. - AER INTA Arroyo Seco.. Pisum sativum (Arveja)
- Prieto, G.M.; 2012. - En: Las legumbres: arveja y garbanzo. - EEA Oliveros-Centro Regional Santa Fé. Pisum sativum (Arveja)
- Renzi, J. P.; Moschetti, C.; 2005. - En: Alfalfa para semilla: control de pulgones. - INTA - EEA HILARIO ASCASUBI. - Páginas/s: 9 Medicago sativa (Alfalfa)
- Rizzo, H. F. ; 1977. - En: Catálogo de insectos perjudiciales en cultivos de la Argentina . - Editorial Hemisferio Sur. - Páginas/s: 41 Medicago sativa (Alfalfa)
- Segade, G.; 2013. Principales plagas en el cultivo de arveja - En: Sanidad en cultivos intensivos 2013 - Módulo 3 - Batata, arveja, hortalizas de hoja y aromáticas: no hay sencillez que no esconda sus vueltas. - Estación Experimental Agropecuaria San Pedro.. - Páginas/s: 42-45 - ISBN/ISSN: 978-987-521-443-9 Pisum sativum (Arveja)
- Senasa; 2023. - En: Consulta fitosanitaria N° 2023/0046. - DIEF -SENASA. Pisum sativum (Arveja)
- Spallati, R.; Rodriguez, H.; Martinez, M.; Martín, I.; Mancini, A.; Londra, D.; 2006. Relevamiento de organismos benéficos y perjudiciales en una pastura de alfalfa en el departamento Uruguay, Entre Ríos - En: XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Resúmenes. - Páginas/s: 111 Medicago sativa (Alfalfa)
- Valenciano, J.B.; Paravano, A.S.; 2002. - En: Población de Sírfidos (Diptera: Syrphidae) depredadores de pulgones y presencia de áfidos parasitados sobre alfalfa en la provincia de Santa Fé (Argentina). - Revista FAVE - Ciencias Agrarias. - Páginas/s: 9 Medicago sativa (Alfalfa)
- Ves Losada, J.C.; 2004. - En: Desarrollo de estrategias de manejo integrado de los pulgones en alfalfa. - Editor/es: E.E.A. Inta Anguil. - Sitio Argentino de Producción Animal. - Páginas/s: 1-2 Medicago sativa (Alfalfa)
- Zumoffen, L.; Rodriguez, M.; Gerding, M.; Salto, C.E.; Salvo, A.; 2015. - En: Plantas, áfidos y parasitoides: interacciones tróficas en agroecosistemas de la provincia de Santa Fe, Argentina y clave para la identificación de los Aphidiinae y Aphelinidae (Hymenoptera) conocidos de la región. - Editor/es: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 12 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 (impresa), ISSN 1851-7471 (en línea) Medicago sativa (Alfalfa)
