Nombre vulgar
Pulgón azul de la alfalfa
Tipo de plaga
Insectos
Taxonomía: Insectos
  • Hemíptera > Aphididae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Medicago sativa: Brotes, Hojas, Plántulas, Tallo
  • Melilotus albus: Brotes, Hojas, Plántulas, Tallo
  • Vicia villosa: Brotes, Hojas, Tallo
Descripción biológica

Los adultos de este pulgón, presentan una coloración verde azulado y los individuos alados tienen el tórax color parduzco. Las patas son del color del cuerpo con el ápice de la tibia y los tarsos oscuros. Las hembras ápteras y aladas son más pequeñas que las del “pulgón verde” y pueden alcanzar un tamaño de 3,5 a 4 mm de longitud.

Signos y síntomas / Daños

En el cultivo de alfalfa (Medicago sativa), las colonias de A. kondoi se ubican preferentemente sobre los brotes terminales de las plantas y, a diferencia del pulgón verde, no se desprenden con facilidad.
La toxina inyectada por este pulgón a la alfalfa, es más potente que la del pulgón verde y también se comporta como vector del AMV.
Las plantas dañadas por este pulgón presentan un marcado acortamiento de los entrenudos y un menor desarrollo de las hojas, las que pueden deformarse o tornar a un color amarillento o violáceo, para posteriormente secarse y caer, perdiendo así calidad el forraje.

Condiciones predisponentes

Es una especie adaptada a las bajas temperaturas y es por esto que se la encuentra en el invierno, desde mediados de julio hasta principios de primavera, reproduciéndose activamente. En otoño puede producirse otro pico poblacional.

Bibliografias
  • Aragón, J.; 2004. - En: Informe del Sistema de Alarma de Plagas con Trampas de Luz y Observaciones de Campo - 5/04 . - INTA Marcos Juarez. - Páginas/s: 3
  • Armendano, A.; González, A.; 2011. - En: Efecto de las arañas (Arachnida: Araneae) como depredadoras de insectos plaga en cultivos de alfalfa (Medicago sativa) (Fabaceae) en Argentina. . - Rev. Biol. Trop. Vol. 59 (4). - Páginas/s: 1651-1662
  • Avalos, D.S.; Fichetti, P.C.; Moscardó, M.L.; Mazzuferi, V.E.; 2016. 8: Insectos asociados al cultivo de garbanzo - En: El cultivo de garbanzo (Cicer arietinum L.) en Argentina. - Editor/es: Carreras, J.; Karlin, M.; Mazzuferi, V.. - Universidad Nacional de Córdoba. - Páginas/s: 233-250 - ISBN/ISSN: 978-950-33-1251-3
  • Avalos, M.; Moschetti, C.; 2004. Establecimiento de un semillero de alfalfa - En: Hoja informativa de la EEA INTA Hilario Ascasubi. - Páginas/s: 10
  • Avalos, S.; Mazzuferi, V.; Fichetti, P.; Berta, C.; Carreras, J.; 2010. 29(70): Sep.-Dic. 2010 - En: Entomofauna asociada a garbanzo en el noroeste de Córdoba (Argentina). - Horticultura Argentina.
  • Avila, A.L. ; Ortego, J.; Gastaminza, G.; Ploper, D.; Willink, E.; Conci, V.; 2012. Posters 149 - En: Listado preliminar de afidos alados presentes en el cultivo de papa semilla en Tafí del Valle, Tucumán . - VIII Congreso Argentino de Entomología.. - Páginas/s: 242
  • Dughetti, A. C.; Iurman, D.; Marinissen, J.; Galantini, J. A.; Vanzolini, J. I.; Renzi, J. P.; De la Rosa Fernández, L.; Vigna, M.; Cantamutto, M. A.; Kiehr, M.; Baffoni, P.; Gigón, R.; López, R.; Delhey, R.; Nadal, S.; Frayssinet, S.; 2013. - En: Vicias: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana. - Editor/es: Cantamutto, M. A.; Renzi, J. P.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 300 - ISBN/ISSN: 978-987-521-470-5
  • Garay, J.; 1993. - En: Manual de control integrado de insectos plagas en los cultivos de Alfalfa, Maíz, Sorgo, y Girasol.. - INTA – EEA San Luis. Información técnica Nº 130. - ISBN/ISSN: ISSN 0327-425X
  • Hijano, E. H.; Basigalup, D. H.; Bruno, O. A. ; Leon, R. J. ; Rinaldi, G. del V. ; Spada, M. del C. ; 1986. - En: Diagnósticos comparativos de problemas radiculares de alfalfa en tres localidades de la Argentina. . - Rev. Agron. Manfredi II (2):. - Páginas/s: 5-21
  • Imwinkelried, J.; Aragón, J.; 2007. Capítulo 9: Manejo integrado de plagas de la alfalfa - En: El cultivo de la alfalfa en la Argentina. - Editor/es: Basigalup, D.H.. - Ediciones INTA. - Páginas/s: 479 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-521-242-8
  • Imwinkelried, J.M.; Fava, F.D.; Trumper, E.V.; 2013. - En: Pulgones (Hemiptera: Aphidoidea) de la alfalfa. - Ediciones INTA.
  • Imwinkelried, J.M.; Frana, J.; Quaino, O.; 1999. - En: Evaluación de la antixenosis a Acyrthosiphon pisum Harris y a Acyrthosiphon kondoi Shinji (Homoptera: Aphididae) en cuatro cultivares de alfalfa. - EEA INTA Rafaela. - Páginas/s: 3
  • Maddaloni, J.; Ferrari, L.; 2005. - En: Forrajeras y Pasturas Del Ecosistema Templado Húmedo De La Argentina, 2° Edición. - Editor/es: Maddaloni, J & . - INTA. - Páginas/s: 542 - ISBN/ISSN: 987-9455-49-5
  • Mazzuferi, V. E.; Maidana, A.; Avalos, S.; Fichetti, P.; Carreras, J.; 2009. Resúmenes de trabajos (Horticultura): 131 - En: Los pulgones (Hemiptera: Aphididae) presentes en genotipos diferentes de garbanzo. - XXXII Congreso Argentino de Horticultura. Salta. - Páginas/s: 82
  • Mazzuferi, V. E.; Maidana, A.; Fichetti, P.; Hansen, L.G.; Avalos, D.S.; 2011. Vol. 28, Nº 2 - En: Abundancia y riqueza específica de pulgones (Hemiptera: Aphididae) y sus parasitoides en diferentes genotipos y estados fonológicos del garbanzo. - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. - Páginas/s: 99 - 108
  • Mier Durante, P.M.; Ortego, J.; 2003. - En: Acyrthosiphon (A.) loti (Hemiptera: Aphididae) hallado sobre alfalfa en la Argentina. - Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 3 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680
  • Ortego, J.; 1997. - En: Pulgones de la Patagonia Argentina con la descripción de Aphis intrusa sp. n. (Homoptera: Aphididae). - Revista de la Facultad de Agronomía. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. - ISBN/ISSN: 0041-8676
  • Peralta, R.; 2016. Año 12, Nº 82. Julio de 2016 - En: Plagas en garbanzo y pautas de manejo. - Magazine Horizonte A. - Páginas/s: 42
  • Renzi, J. P.; Moschetti, C.; 2005. - En: Alfalfa para semilla: control de pulgones. - INTA - EEA HILARIO ASCASUBI. - Páginas/s: 9
  • Spallati, R.; Rodriguez, H.; Martinez, M.; Martín, I.; Mancini, A.; Londra, D.; 2006. Relevamiento de organismos benéficos y perjudiciales en una pastura de alfalfa en el departamento Uruguay, Entre Ríos - En: XII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Resúmenes. - Páginas/s: 111
  • Valenciano, J.B.; Paravano, A.S.; 2002. - En: Población de Sírfidos (Diptera: Syrphidae) depredadores de pulgones y presencia de áfidos parasitados sobre alfalfa en la provincia de Santa Fé (Argentina). - Revista FAVE - Ciencias Agrarias. - Páginas/s: 9
  • Ves Losada, J.C.; 2004. - En: Desarrollo de estrategias de manejo integrado de los pulgones en alfalfa. - Editor/es: E.E.A. Inta Anguil. - Sitio Argentino de Producción Animal. - Páginas/s: 1-2
  • Zumoffen, L.; Rodriguez, M.; Gerding, M.; Salto, C.E.; Salvo, A.; 2015. - En: Plantas, áfidos y parasitoides: interacciones tróficas en agroecosistemas de la provincia de Santa Fe, Argentina y clave para la identificación de los Aphidiinae y Aphelinidae (Hymenoptera) conocidos de la región. - Editor/es: Revista de la Sociedad Entomológica Argentina. - Sociedad Entomológica Argentina. - Páginas/s: 12 - ISBN/ISSN: ISSN 0373-5680 (impresa), ISSN 1851-7471 (en línea)
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.